 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Yolanda Rodríguez Montero
Registrado: 18 Jun 2006 Mensajes: 94
|
Publicado: Mie May 30, 2007 6:53 pm Asunto: Desallotgen MILES DE VIVIENDAS |
|
|
Ha estat aquest matí El símbol de la resistència que hi havia a la Barcelona, una vegada pasades les el·leccions, ha estat destruït. Molta gent propera ha escrit per avisar que l'estaven derribant... I bé, han fet un video des de http://dvactivisme.org/ per a qui vulgui veure la desokupació. Aquestes són les NOVES IDEES de l'Hereu en matèria d'habitatge... la ciutat no pot tenir aquesta imatge
29/05/2007
A quarts de sis de la matinada efectius de la policia autonòmica han procedit a desallotjar l'edifici Miles de Viviendas, abandonat des de feia 10 anys al barri de la Barceloneta i alliberat per un grup de veïns i veïnes dos anys enrera. Amb una grua llogada, varis mossos d'esquadra han pujat a la façana on s'hi trobaven tres residents que, per evitar el desallotjament, s'han penjat d'una biga. El cos policial no ha adoptat les mesures de seguretat pertinents per tal de garantir la integritat física de les persones que estaven penjades pel que es decidirà adoptar mesures legals, segons els manifestants. _________________ HABITATGE DIGNE, JA!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
brasas bajo la nieve
Registrado: 23 Jun 2007 Mensajes: 4
|
Publicado: Sab Jun 23, 2007 11:57 am Asunto: triste realidad |
|
|
Triste es que echen a la defensa del pueblo de su hogar. No me preocuparia mucho. Los okupas son casi una familia casi, si les echan de un lugar encuentran otro entre sus amistades en poco tiempo.
Mas triste son los casos en que los patrones de las fincas hacen negocios con gentes necesitada dandoles donde dormir a cambio de que echen un inquilino de la finca. Cuando el inquilino se ha cansado y marchado, el propietario llama a la policia y desaloja la casa con sus socios que salen malhumorados del engaño y la estafa.
Lo realmente triste es el sentimiento y compasion que se esta perdiendo cada dia , no se donde vamos a llegar si no cesa esta crueldad en aumento. Del agresivo capitalismo esta aprendiendo el pueblo cada dia alejandose de aprender a vivir en paz entre hermanos, el gobierno sigue en el pais de las maravillas preocupado y sin querer reconocer la realidad.
Cria cuervos y te sacaran los ojos dice el refran. _________________ solo la paciéncia y el tiempo dejaran ver las brasas que arden bajo la aparente fria nieve..... |
|
Volver arriba |
|
 |
daniele.ops
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 25
|
Publicado: Vie Nov 23, 2007 11:44 am Asunto: Poema de pared |
|
|
Poema de pared
Ayer vi desaparecer un verso de Barcelona. Decía así: "Ya que tenemos que morir / que sea pues / después de haber vivido / no solos y / desesperados / como viejos / románticos / sino como hombres y mujeres / híbridos de ser mortal / e inmortal que somos". Estaba escrito en una pared medianera de la calle de La Maquinista esquina con el paseo de Joan de Borbó, en el edificio ocupado hasta principios del verano por el movimiento Miles de Viviendas y desalojado y posteriormente demolido con no poco estrépito ciudadano. La forma del mural no era libre, sino que respondía a los saltos de tabiques y pisos de la antigua vivienda, de manera que los versos aparecían sobre fondos cambiantes, desde un papel pintado hasta una superficie embaldosada, pasando por un simple encalado en blanco, según los usos de los antiguos cuartos.
Hace tiempo que quería escribir sobre esa bonita frase, pero no había sabido encontrar el tiempo hasta ayer, cuando volví a contemplar el verso y vi como unos operarios lo estaban recubriendo con unas planchas metálicas. Dios lo quería: ahí estaba yo para salvar al poema, consignándolo a la posteridad de las hemerotecas. En realidad, mil rayos, Internet se me había vuelto a adelantar. El blog www.escritoenlapared.bolgspot.com -auténtica mina para cronistas urbanos, y sé que no debería echar piedras sobre mi tejado- lo lucía fotografiado y con el texto transcrito. Nada se decía de su autor ni de las circunstancias en que fue escrito el poema.
En el bar Maristany, justo enfrente, el propietario, Víctor, no sabía de dónde había salido el poema, pero sí me ofreció detalles sobre el edificio, uno de los primeros de cinco plantas que hubo en la Barceloneta, propiedad del Puerto, que desde principios del siglo XX lo tenía cedido a los carabineros que inspeccionaban la aduana, instalada en el actual Palau de Mar. Pero los guardias se fueron de allí hace décadas, probablemente cuando se trasladó la aduana, y el edificio quedó abandonado hasta 2005, cuando fue ocupado por el movimiento Miles de Viviendas. Ahora el Ayuntamiento, de acuerdo con el Puerto, proyecta construir vivienda social para los vecinos desplazados con la reforma de los quarts de casa del barrio, que también ha suscitado una viva polémica.
Pesquisas posteriores me han permitido llegar a Vicente. Vicente Escolar, de 35 años, se declara militante extraparlamentario, profesor de filosofía a ratos -"los menos posibles, procuro trabajar poco"- y escritor de ensayos y poemas que circulan por la red. El verso de La Maquinista forma parte de un poema mucho más largo que Vicente había escrito en 2004 bajo el título de Sardenya, 43, dirección de otro centro de actividades altermundistas. A finales de mayo de este año, conscientes de que el desalojo de la casa de Joan de Borbó se aproximaba, Vicente y sus compañeros sacaron planos y escribieron la enigmática frase habitación por habitación, piso por piso. Y ahí quedó la voz tras el derribo. "No queríamos que fuera ninguna consigna a favor de la ocupación, sino algo que hiciera pensar", explica Vicente.
Pues vaya si hace pensar. Podía haber sido un texto anarquista, escrito por una mano anónima durante la guerra: tratándose de la calle de La Maquinista hubiera sido verosímil. Además, el poema tiene una extraña épica republicana. A Vicente le gusta esta filiación. "Pertenece al barrio", asegura con cierta severidad en la voz, y mientras lo hace uno piensa que, con el paso de los años, acaso también el poeta se convierta en un "viejo romántico", pero no se lo dice, que bastante pena debe de llevar ya con la desaparición de su poema. Aunque, a decir verdad, a él no se le escuchaba nada triste, mientras que el cronista se sentía, cada vez más, un viejo romántico.
AGUSTÍ FANCELLI , EL PAIS 23/11/2007
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Poema/pared/elpepuespcat/20071123elpcat_25/Tes |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|