Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Su piso va a perder valor
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Su piso va a perder valor

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
burbujacasa



Registrado: 17 Abr 2005
Mensajes: 122

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 1:18 pm    Asunto: Su piso va a perder valor Responder citando

"Es metafóricamente imposible que los pisos bajen de precio"

Si no me equivoco estas fueron más o menos las palabras que dijo el expresidente de ASPRIMA Sr. Santamaría en un debate televisivo hace un ¿año y medio? ¿dos años? El Sr Santamaría al igual que el Sr. Fernando Martín con sus apocalípticas y risibles "subidas de precios" de aquí a un par de años se van a comer literalmente sus palabras y sus ladrillos junto a todos los accionistas. Ya van por 400.000 millones de dólares en lo que se cifra la crisis de las hipotecas subprime y subiendo.

Estamos entrando en recesión. La burbuja inmobiliaria como ya dijimos hace tiempo, ha estallado. Ya llevamos 6 meses de caídas, no muy acusadas de momento pero caídas al fin y al cabo.

http://www.elpais.com/articulo/economia/piso/va/perder/valor/elpepueco/20071125elpepieco_2/Tes
_________________
------------------------------------------------------
BurbujaCasa
http://www.geocities.com/burbujacasa/
------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 1:52 pm    Asunto: Responder citando

El que dijo eso fué Mayayo, presidente de la Asociación Hipotecaria, ese mismo que nos ha colado lo que Publico.es llamó esta semana "Ley Mayayo" -leasé Ley Hipotecaria-.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 2:56 pm    Asunto: Comentarios Responder citando

Leed los comentarios sobre esta noticia, son impresionantes.

Su piso va a perder valor.
http://www.elpais.com/articulo/economia/piso/va/perder/valor/elpepueco/20071125elpepieco_2/Tes

Los expertos prevén para 2008 o 2009 la primera caída de la vivienda en 15 años.

Comentarios:

#67 Pablo - 25-11-2007 - 14:28:25h
Trabajo en un banco y tengo contacto diario con compradores y gente del sector inmobiliario. Estoy totalmente de acuerdo con la estimación de caída de precios en el último año que se ha hecho en este foro. En torno a un 10% de media. En algunos casos, para vivienda nueva que se tiene que vender porque el comprador no puede afrontar los pagos, he visto rebajas superiores al 20%. ¿Por qué no se dice nada de esto?. Porque ni a los políticos ni a los inmobiliarios ni a los bancos les interesa. Se puede engañar a las personas una vez pero no se puede engañar a la gente durante tanto tiempo. Otro dato que no se está dando es el del gran número de promotoras inmobiliarias de tamaño mediano y pequeño que están al borde de la quiebra por exceso de endeudamiento. En la prensa sólo aparecen las grandes con problemas. Pero las pequeñas, la mayoría de las cuales ha comprado suelo finalista, es decir, suelo ya urbanizado en el que los márgenes son mucho menores que, por ejemplo, en un Fadesa (que compra casi sobre suelo rústico), el frenazo de las ventas y los escasos márgenes hacen que los gastos financieros se coman el balance. En resumen, ya hay crisis, a los grandes no les interesa que se sepa, y el mayor problema es que la economía española no tiene una base industrial como Japón o EE.UU para afrontarla. Y la clase política, de cualquier signo, a por uvas.

#61 mejias - 25-11-2007 - 14:05:12h

Yo tambien trabajo en una inmobiliaria llevo en el sector más de 15 años y en los ultimos 9 meses hemos vendido dos pisos de una bolsa de mas de 500, si esto no es crisis del sector que alguien me diga lo que es, los precios ya han bajado en algunas zonas de barcelona mas del 10% este ultimo año, de aterrizaje suave como dice el gobierno nada de nada, aterrizaje forzoso, los bancos han cerrado el grifo a las nominas de 1000 euros y al 110% de la financiación en algunas operaciones y el resultado es el que tenemos, lo que ocurre es que los que trabajamos en el sector no es politicamente correcto que digamos todo esto.Creo que lo esta por llegar sera todavia más duro, mas cierres y mas caidas de precio.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 6:28 am    Asunto: Re: Una bajada relativa? Responder citando

Yo no soy financiero ni experto en lindes economicas, pero a mi que un piso que esta inflado en un 300% baje un 10%...pues como que no me vale.

Desde mi punto de vista, esto no va a afectar a las grandes empresas o gente de dinero, en el segundo caso porque si tienes dinero o no pides hipoteca o la hipoteca es tan baja que te va a dar igual.

Ahora bien, aquellos que se han hipotecado con trabajos temporales, nominas falsas, o uniendo sueldos con tu recien esposa de hace 15 dias...a ellos si que les va a afectar su "inversion".

Como siempre, los ricos se seguiran haciendo más ricos y los que quieren salir de pobre haciendo de "pepito gillipo..." pues les saldra el tiro por donde siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 12:14 pm    Asunto: Responder citando

Lo que sí que está claro es que el que más culpa tiene de todo esto que está sucediendo es el español medio.
Su codicia le ha hecho atesorar pisos y más pisos vacíos, y sinceramente, se merece el hostión y la ruina, por hijo de puta especulador con un bien de primera necesidad como es la vivienda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 1:19 pm    Asunto: Responder citando

Voy a poner cuatro recortes porque TODOS decís cosas ciertas:
Cita:
caída de precios en el último año que se ha hecho en este foro. En torno a un 10% de media. En algunos casos, para vivienda nueva que se tiene que vender porque el comprador no puede afrontar los pagos, he visto rebajas superiores al 20%

Cita:
Pero las pequeñas, la mayoría de las cuales ha comprado suelo finalista, es decir, suelo ya urbanizado en el que los márgenes son mucho menores que, por ejemplo, en un Fadesa (que compra casi sobre suelo rústico), el frenazo de las ventas y los escasos márgenes hacen que los gastos financieros se coman el balance.


Efectivamente, los pisos de segunda mano los tasan particulares, y siempre al alza, así que en el actual panorama de han visto obligados a bajar ese 10%. Es por la parte de la segunda mano por donde empezarán a bajar.

Las promotoras pequeñas, con poco fondos propios y elevado endeudamiento, son las que van a sufrir una crisis. Las de tamaño grande y medio no necesitan rebajar precios pues tienen muchas reservas. La vivienda nueva no es pausible que derrumbe sus precios.

Cita:
los bancos han cerrado el grifo a las nominas de 1000 euros y al 110% de la financiación en algunas operaciones y el resultado es el que tenemos


De forma un tanto sibilina las autoridades están enfriando el sector inmobiliario: presionando a los bancos, controlando a las tasadores, vigilando el suelo,... En realidad sí que están haciendo muchas cosas, sobre todo para enfriar la demanda, aunque puedan ser más dolorosas para los consumidores que para los proveedores (Las constructoras).

Cita:
pero a mi que un piso que esta inflado en un 300% baje un 10%...pues como que no me vale.


Ahí está, queda mucho recorrido por bajar para que suponga la crisis de los productores. Y hasta entonces no hay crisis.

Cita:
esto no va a afectar a las grandes empresas o gente de dinero, en el segundo caso porque si tienes dinero o no pides hipoteca o la hipoteca es tan baja que te va a dar igual.

Ahora bien, aquellos que se han hipotecado con trabajos temporales, nominas falsas, o uniendo sueldos con tu recien esposa de hace 15 dias...a ellos si que les va a afectar su "inversion"


Todos conocemos a gente que se ha metido en pisos que van más allá de sus posibilidades, y que por tanto pasan muchos apuros...pero tampoco es la regla. Normalmente todos vamos pagando nuestras letras con mayor o menor esfuerzo. No dejemos que la excepción se convierta en lo más significativo.

Cita:
Lo que sí que está claro es que el que más culpa tiene de todo esto que está sucediendo es el español medio.
Su codicia le ha hecho atesorar pisos y más pisos vacíos


Sí, ha habido mucha demanda especulativa. ¿Dónde mejor pidía el español medio invertir sino en pisos? no es una conducta malvada, sino racional, es más rentable que comprar Letras del Tesoro. Ha sido la acumulación de esas conductas, el terrible incremento de la demanda agregada, la que ha inflado la burbuja y lo que los ha convertido en "malvados".
Pero, ¿quién de nosotros no compraría acciones de Terra si supiésemos a ciencia cierta que iban a pegar un tremendo tirón hacia arriba? Luego, tras el bacatazo ¿quién no se va a quejar?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 8:11 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
queda mucho recorrido por bajar para que suponga la crisis de los productores. Y hasta entonces no hay crisis.


No hay crisis para los productores, pero ¿y de las familias que necesiten vender su piso?
Ay, que ahí hemos tocado tierra.
Ya me dirás tú lo que van a ganar los productores cuando el que tiene que comprar su producto esté canino.

Cita:
Todos conocemos a gente que se ha metido en pisos que van más allá de sus posibilidades, y que por tanto pasan muchos apuros...pero tampoco es la regla.


Lo que no es la regla es vivir de alquiler; eso es lo que no es la regla, y lo que hago yo y pienso seguir haciendo hasta el día de mi estiramiento de pata.
Si algo se ha convertido en una regla en España es precisamente eso: ponerle un piso a tu dinero.

Cita:
¿Dónde mejor pidía el español medio invertir sino en pisos?

¿En Endesa tal vez?
¿En un cuadrito?
¿En una esculturita?
¿En una gema así muy mona?
¿En futuros sobre el precio del barril de petróleo?
Anda que no hay inversiones por ahí mucho mejores que la mierda del ladrillo.
Hasta algunos fondos o valores de empresas en Asia han sido más de 300 veces más rentables que la vivienda. Eso sí, con un ojo puesto todo el día encima de ellos por si el escoñamiento (que terminó llegando) te llevaba los beneficios por delante.
Y no hablemos ya de si te metes con riesgos más altos.

La vivienda es para vivir, no para invertir, COÑO, A VER SI OS ENTRA DE UNA PUTA VEZ EN LA CABEZA.

Cita:
no es una conducta malvada, sino racional, es más rentable que comprar Letras del Tesoro.

Toma ya, y más que irse al prostíbulo... no te fastidia.
Anda que vaya inversión que propones.

Cita:
Ha sido la acumulación de esas conductas, el terrible incremento de la demanda agregada, la que ha inflado la burbuja y lo que los ha convertido en "malvados".


Y dale que te pego con la demanda. Qué obsesión el tío.
¿De verdad crees que la demanda nació de golpe en 1997, que antes no existía y que un segundo después de la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/97 resulta que apareció toda de pronto como Casper?

¡Buh!

Aquello lo que fue es una cagada legal de dimensiones cósmicas.
Un error político garrafal que estaba esperando a caer en tierra fértil (la Constitución defecutosa en esta materia) para germinar cual planta carnívora.
La demanda infló la burbuja desinflada que la ley creó, no fue la demanda la que creó la burbuja; no te equivoques. Antes no existía burbuja. Que luego la demanda infló dicha burbuja es verdad, pero quien la creó no fue la demanda, fue una cagada profunda del Gobierno de Aznar.

Cita:
¿quién de nosotros no compraría acciones de Terra si supiésemos a ciencia cierta que iban a pegar un tremendo tirón hacia arriba?

Yo no compré y me llamaron gilipollas.
Sencillamente estimé que no lo valían.
Cuando empezaron a escoñarse incluso insistían diciéndome que estaban a precio de oportunidad y me negué de nuevo.
Los que tanto me llamaban gilipollas (muchos de ellos también me llamaron gilipollas cuando les dije que no se metieran hace 3 años en una hipoteca a 30 años) ahora las tienen ahí y no las venden, porque "ellos no van a perder vendiendo más barato las acciones de lo que les costaron".

Criaturas...


Cita:
tras el bacatazo ¿quién no se va a quejar?

No, el español no se queja, porque como nunca se equivoca... como siempre es más listo, sabe más, y a él nunca le va a pasar...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 2:41 am    Asunto: MI PISO NO ES UNA INVERSIÓN Responder citando

Kiklikos dices verdades como puños, aunque no estoy de acuerdo al 100% en lo de no comprar piso.

Vamos a hacer memoria. ¿Recordais aquella película de los años 70 u 80 llamada algo asi como "ser padra a los 60"? Al principio aparece un contable que es jubilado y se entera de que va a ser padre. Con una jubilación exigua decide ir a buscar trabajo y un amigo le propone invertir en ladrillo. ¡En aquella epoca ya había especulación, amigos!

Yo me he comprado un piso nuevo, con precio desproporcionado, que al año de haberlo comprado os juro que cada semana me llama al menos una inmobiliaria o particular que quiere comprarlo y me ofrecen 40% sobre el precio que yo pagué. Me da igual porque MI PISO NO ES UNA INVERSIÓN.

El año pasado, justo al compralo hubo una bajada general y el precio de mi piso se quedo unos 3000EUR por debajo de mi precio de compra. Me dió igual porque MI PISO NO ES UNA INVERSIÓN.

Cita:
no es una conducta malvada, sino racional, es más rentable que comprar Letras del Tesoro.


¿Rentable? ahhh, pero...¿estamos hablando de inversiones? es que MI PISO NO ES UNA INVERSIÓN.

[quote="Kiklikos"]
Cita:

Lo que no es la regla es vivir de alquiler; eso es lo que no es la regla, y lo que hago yo y pienso seguir haciendo hasta el día de mi estiramiento de pata.


Me parece un modo de vida muy aceptable. Te asegura mobilidad y no tienes hipotecas con las que cargar. Yo prefiero la compra, que me asegura que siempre voy a tener donde vivir y que puedo hacer y deshacer en mi piso como yo quiera. Son dos formas de vivir correctas SIEMPRE QUE NO SEAN IMPUESTAS. Si tu me dices que "no te queda mas remedio que alquilar" o "quieres comprar para hacer una inversión"...entonces tenemos un problema.

A VER SI NOS ENTERAMOS: SI QUIERES COMPRAR UN PISO HAZLO SIN PENSAR EN BENEFICIOS O INVERSIONES. HAZLO PORQUE QUIERES TENER UN SITIO ESTABLE DONDE VIVIR, Y COMPRA ALGO QUE TE GUSTE Y/O QUE TE PUEDAS PERMITIR.

Y una cosa mas. Las hipotecas y los prestamos estan muy bien. Solucionan la papeleta cuando no tienes suficiente dinero. Pero un prestamo al 110% me hace pensar en los "canis" que veo con los coches de esos preparados, comprados con prestamos a 5 años y nominas de vendedor de zapatos temporal a comisión (con todo respeto al sector). UNA GILIPOLLEZ.

SI QUIERES APARENTAR PONTE UNAS BOLSAS DE BASURA EN EL PAQUETE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 11:35 am    Asunto: Responder citando

Cita:
aunque no estoy de acuerdo al 100% en lo de no comprar piso.

Y me parece bien.
A mí me parece mejor alquilar, pero comprendo que haya personas que por sus condiciones de vida, de trabajo o familia, prefieran comprar.
Yo no estoy en contra de la compra de una vivienda para vivir; sí estoy en contra de comprar viviendas para dejarlas vacías para especular.

El alquiler da unas libertades, pero la compra da una seguridad.
Depende de lo que cada uno aprecie más.
Claro que no son mis criterios los mejores; son sólo los míos, y no pretendo imponértelos ni a ti ni a nadie. Así que si prefieres comprar pues compra, pero debes reconocer que en este momento estás comprando a un precio desorbitado.

Cita:
Vamos a hacer memoria. ¿Recordais aquella película de los años 70 u 80 llamada algo asi como "ser padra a los 60"? Al principio aparece un contable que es jubilado y se entera de que va a ser padre. Con una jubilación exigua decide ir a buscar trabajo y un amigo le propone invertir en ladrillo. ¡En aquella epoca ya había especulación, amigos!


Sí, claro que sí. Lo que no te cuenta esa película es que los pisos subían de precio en pesetas, pero la peseta se devaluaba anualmente mucho más que lo que subían los pisos, por lo que al final en realidad estaban perdiendo valor en su inversión.
Al final terminaron regalando los pisos junto a un SEAT málaga en el concurso 123.
¿Te imaginas eso hoy día?
Aquello fue el timo de los 70. Muchos todavía creen que ganaron dinero con su piso al ver que son más pesetas, y no se dan cuenta de que con esas pesetas pueden comprar menos cosas que las que podían comprar cuando adquirieron el piso.

Cita:
Yo me he comprado un piso nuevo, con precio desproporcionado, que al año de haberlo comprado os juro que cada semana me llama al menos una inmobiliaria o particular que quiere comprarlo y me ofrecen 40% sobre el precio que yo pagué.

Coño, pues ya es raro lo que cuentas. Debe estar en una zona muy buena donde la gente quiere comprar aún hoy día... o que en realidad no pagaste el piso tan sobrevalorado como piensas...


Cita:
Me da igual porque MI PISO NO ES UNA INVERSIÓN.


Eso es tener las cosas claras, y lo aplaudo.


Cita:
Si tu me dices que "no te queda mas remedio que alquilar" o "quieres comprar para hacer una inversión"...entonces tenemos un problema.


Se ve poco sentido común por España en estos últimos años, y me alegro de ver que todavía queda alguien que piensa y que no se cree en posesión de la verdad absoluta.

Cita:
QUE TE PUEDAS PERMITIR.


Y ahí está el problema, en que cada vez hay menos cosas medianamente dignas que la gente se pueda permitir.

Cita:
SI QUIERES APARENTAR PONTE UNAS BOLSAS DE BASURA EN EL PAQUETE.


Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 3:51 am    Asunto: Responder citando

Perdona, olvide decir que no vivo en España. Vivo en Asia, aunque soy español (nacido en Sevilla).

Creo que ya ves que tengo cierto sentido común. ¿Tu te crees que alguien con sentido común se iba a quedar a vivir en un país donde el salario medio es comparable a los de un pais tercermundista (te lo dice una persona que vive en Asia desde hace mas de 4 años, no uno que lo ha escuchado por la tele), con unos gastos mensuales de país del primer mundo?

Un caso práctico. Mis compañeros de trabajo tienen un sueldo medio de 1000EUR, como en España, pero el precio de alquiler de un apartamento en condiciones (amueblado, internet, etc...) es de 200EUR al mes. Los gastos de luz, agua y gas, cada dos meses, suelen ser de un total de 120EUR.

En sitio donde vivo esta en una situación similar a la de España hace 5 años, cuando la burbuja estaba en proceso de expansión. Y con respecto a lo de "perder dinero con la venta de tu piso" yo te digo que si yo tuviera que vender mi piso hoy, lo haría por el precio que me ha costado + amueblarlo + el interes del banco + 10% del total como "beneficio". Esta cantidad esta muy por debajo de lo que hoy me dan por mi piso, y estoy seguro que lo podría vender sin problemas. Lo que pasa es que la gente se cree que por tener un agujero de rata de 20m2 lo pueden vender a 200000000% de su valor y si le pagan un 199999999% pues ya se ponen a llorar, PORQUE NO TIENEN COJONES (con perdon) DE GANAR DINERO CON UN TRABAJO PRODUCTIVO.

Perdon que me salgo del tema, pero como colofón decir que a los parasitos de la sociedad habría que ejecutarlos.

Un saludo.

Pero lo que decia antes, en España o fuera de España, que el que compre piso lo haga para vivir en el. Luego, si te lo puedes permitir y quieres especular, pues vale, te compras otro y buena suerte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 2:44 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
¿Tu te crees que alguien con sentido común se iba a quedar a vivir en un país donde el salario medio es comparable a los de un pais tercermundista (te lo dice una persona que vive en Asia desde hace mas de 4 años, no uno que lo ha escuchado por la tele), con unos gastos mensuales de país del primer mundo?


Eso también es una verdad bien gorda.

Mira que me pongo a aprender mandarín o lo que haga falta, que a mí el tema de los idiomas me gusta.
Ah, una pregunta importante: ¿Cómo es la Sanidad?
Es que tengo un pequeño vicio, que es visitar el hospital de dos a tres veces por semana, y si no lo hago como que casco.
¿Las mutuas a qué precios salen y qué suelen cubrir?
¿Y la Sanidad pública?
Me interesa conocer cómo son las cosas en otros sitios para aprender y si se presta salir por patas a donde sea. Es lo que tiene ser un curioso enfermizo, como yo.

Cita:
PORQUE NO TIENEN COJONES (con perdon) DE GANAR DINERO CON UN TRABAJO PRODUCTIVO.


Eso es lo que yo llamo hablar claro.

Cita:
como colofón decir que a los parasitos de la sociedad habría que ejecutarlos.


¡Joder, si eres más bestia que yo!
Laughing

Buena suerte, que entres por la puerta de la felicidad Wink , como dicen en China.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 2:37 am    Asunto: Responder citando

Muy inteligente! Si que vivo en China, en la bonita ciudad de Shanghai, donde no me sacan ni con agua caliente.

Con mucho gusto te voy a dar una visión objetiva, que se sale del tema pero espero que no lo borren para que lo puedas leer.

Lo bueno: Pisos que te puedes permitir, hipotecas de un 5% pero que puedes pagar, ya que los gastos de comida, telefono, etc son muy bajos (te voy a poner los dientes largos. El mes que pago más por teléfono móvil es 20EUR, y SOLO uso teléfono móvil, no tengo fijo). Tienes todo lo que puedes tener en un país occidental.

Lo malo: Sanidad es una mafia, y una enfermera sin terminar la carrera sabe más que el mejor médico (la automedicación es una práctica sencilla, de hecho cuando yo me pongo enfermo me voy a internet a ver lo que me viene bien y lo compro aqui). Comprar un coche es imposible, ya que la matriculación ya te cuesta unos 5000EUR (cinco mil, no me he colado con los ceros). Polución. Gente que te mira raro y que te quieren timar en cada esquina.

El tema del trabajo es complejo. Me explico. Siempre puedes ser profesor de Español si estas titulado pero eso no es un "trabajo serio" y te quema muchisimo (yo he sido profesor de inglés que es parecido), y si quieres tener un trabajo "de verdad" (yo trabajo de ingeniero) pues o bien tienes una empresa que te envía (con el problema de que eventualmente deberás volver) o te preparas de forma que seas un bombón, laboralmente hablando. En mi caso personal, necesité hablar inglés como Shakespeare para empezar a tener trabajos serios, pero lo que realmente me hizo un hombre fué aprender a hablar chino BIEN. Eso me ha necesitado varios años de autoaprendizaje (tampoco me podía permitir aprender Chino a tiempo completo).

Como todo en esta vida, no puedes venirte a China y esperar ganar un sueldazo. Aqui hay 3000 chinos que hablan español mejor que tu y que yo, osea que necesitas algo más.

Si quieres mas información mandame un privado.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 9:22 am    Asunto: Responder citando

Pues con el tema de la sanidad me has "jodido".
Como comprenderás no quiero suicidarme...
Gracias por aclararme más o menos cómo es.
La Sanidad accesible es algo sin lo que no puedo estar, por lo que parece ser que no es viable para mí la opción China. Una pena, porque la verdad es que me atrae bastante...
En fin... pues nada, gracias de nuevo y que tengas mucha suerte por allí.
Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group