 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
BELEN-A
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 3
|
Publicado: Mie Nov 28, 2007 6:43 pm Asunto: PROPIETARIOS ESPECULADORES CON AYUDA DE LA XUNTA DE GALICIA |
|
|
Hola, quiero consultaros en cuanto a la plataforma que se formó el año pasado contra la bolsa de vivienda de la xunta de Galicia, ya que intento ponerme en contacto con ellos pero no soy capaz de localizarlos.
En mi caso la Xunta ha entregado al propietario la fianza y el aval para ser ejecutado por él por supuestos desperfectos del piso a pesar de tener a mi favor el informe del perito de la Xunta y de haber presentado una queja cuando deje el piso en junio de 2007.
Debido a esto el propietario va a embolsarse alrededor de 3000 euros que tendré que pagar de mi bolsillo además de tener que pagarme un abogado también de mi bolsillo para llevar a juicio a ese desgraciado e intentar recuperar lo que es mio.
Todo esto tras amenazas y coacciones por parte de los propietarios que puse en conocimiento de la Xunta en su momento cuando presenté la queja, que curiosamente no apareció hasta este mes (11/07).
Por favor si podeis ayudarme de alguna manera, ya sea con información sobre donde acudir o de cualquier manera que me indique como proceder os lo agradecería.
Todos estos meses que llevo intentando solucionarlo sólo me han proporcionado informaciones contradictorias desde la Xunta, y a día de hoy no me dan otra respuesta que no sea la de llevar a cabo la denuncia yo sóla.
He intentado obtener ayuda de la OMIC, de la OCU e incluso en su momento conseguir un abogado de oficio que me llevase el tema, pero debido a la cantidad de papeleo que tengo que presentar me resulta bastante dificil reunirlo sin faltar al trabajo, y no quiero que se repita lo que me ocurrió en pasado mes de julio en que me despidieron de mi puesto de trabajo debido a todas las ausencias que tenia por ir a la Xunta en horario de trabajo.
Os agradezco toda ayuda o información que podais prestarme por adelantado.
Gracias y un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Jue Nov 29, 2007 11:41 pm Asunto: Re: PROPIETARIOS ESPECULADORES CON AYUDA DE LA XUNTA DE GALI |
|
|
BELEN-A escribió: | Hola, quiero consultaros en cuanto a la plataforma que se formó el año pasado contra la bolsa de vivienda de la xunta de Galicia, ya que intento ponerme en contacto con ellos pero no soy capaz de localizarlos. |
Ante todo, un saludo.
No estaba al tanto de que hubiera una plataforma sobre la bolsa de vivienda. La bolsa ésta fue un tremendo desastre, por lo que se ha visto posteriormente...
BELEN-A escribió: | En mi caso la Xunta ha entregado al propietario la fianza y el aval para ser ejecutado por él por supuestos desperfectos del piso a pesar de tener a mi favor el informe del perito de la Xunta y de haber presentado una queja cuando deje el piso en junio de 2007.
Debido a esto el propietario va a embolsarse alrededor de 3000 euros que tendré que pagar de mi bolsillo además de tener que pagarme un abogado también de mi bolsillo para llevar a juicio a ese desgraciado e intentar recuperar lo que es mio. |
Lamentablemente, meterse en temas de abogados y demás en este país, supone dejarse bastante dinero.
Por lo que cuentas, el caso es que a ti te han acusado de unos supuestos desperfectos en el piso, para poder quedarse el propietario con la pasta del aval. Y por lo que veo, la Xunta, ha creído en el propietario a pesar de que su propio perito, te ha dado la razón.
Lo que no entiendo es entonces, para qué narices sirve el informe del perito...
BELEN-A escribió: | Todo esto tras amenazas y coacciones por parte de los propietarios que puse en conocimiento de la Xunta en su momento cuando presenté la queja, que curiosamente no apareció hasta este mes (11/07).
Por favor si podeis ayudarme de alguna manera, ya sea con información sobre donde acudir o de cualquier manera que me indique como proceder os lo agradecería. |
Cuando hablas de la Xunta ¿a qué organismo te refieres? Es de suponer que a la Consellería de Vivenda e Solo.
No entiendo mucho, pero por lo que cuentas la situacion es la siguiente:
1.- Propietario cabroncete.
2.- Administración pública pasando de todo o dando razón al cabroncete del punto 1 (como casi siempre)
3.- Tú perdiendo la pasta y comiéndote el marrón.
Supongo que teniendo en cuenta que la Xunta es precisamente quien te debería dar una solución y pasa de ti, pocas opciones te quedan además de agenciarte a un abogado, recopilar documentación y pruebas de todo lo que puedas incluídas las coacciones y amenazas y atacar por ese lado.
BELEN-A escribió: | Todos estos meses que llevo intentando solucionarlo sólo me han proporcionado informaciones contradictorias desde la Xunta, y a día de hoy no me dan otra respuesta que no sea la de llevar a cabo la denuncia yo sóla. |
Contradicciones debidas a que el sistema funciona como una mierda. Si el sistema funcionara bien y las cosas que pone el artículo 47 de la Constitución sin ir más lejos, se cumplieran, no sería necesario que existiera una Plataforma por una Vivienda Digna. Parece mentira que en pleno siglo XXI tengamos que estar peleando por que se cumpla un simple derecho a techo.
Me da que no te quedan muchas opciones.
Puedes probar también a ir directamente al Ministerio de la Vivienda y contarles tu caso, incluyendo tu problema con la Xunta de Galicia, aunque mucho me temo, que te volverán a remitir a la Xunta, con lo cual será un ejemplo más de que el Ministerio de la Vivienda no sirve para nada.
Otra idea es que escribas al Valedor do Pobo ¿lo habias pensado? No deja de ser otro organismo oficial más y seguramente tampoco sirva para mucho, pero por lo menos agitarás el tema.
BELEN-A escribió: | He intentado obtener ayuda de la OMIC, de la OCU e incluso en su momento conseguir un abogado de oficio que me llevase el tema, pero debido a la cantidad de papeleo que tengo que presentar me resulta bastante dificil reunirlo sin faltar al trabajo, y no quiero que se repita lo que me ocurrió en pasado mes de julio en que me despidieron de mi puesto de trabajo debido a todas las ausencias que tenia por ir a la Xunta en horario de trabajo.
Os agradezco toda ayuda o información que podais prestarme por adelantado.
Gracias y un saludo |
Poca ayuda te podemos prestar... y para meterte en este tema vas a necesitar tiempo para reunir la documentación. Intenta que te ayude alguien que tenga facilidad con los horarios y tira de internet para todo lo que puedas, que a fin de cuentas a los políticos se les llena la boca hablando de nuevas tecnologías y de ventanillas electrónicas. Bueno... también se les llena hablando de otras cosas y ya ves cómo estamos...
Un saludo y esperamos leerte por aquí.  _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
BELEN-A
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 3
|
Publicado: Vie Nov 30, 2007 4:02 pm Asunto: gracias |
|
|
hola de nuevo
ante todo gracias por la respuesta.
Todavia sigo sin saber nada sobre la plataforma, no se si se habra disuelto tras el primer momento...
Por lo demás, todo sigue igual, y sí, me vereis por aqui para contaros como se desarrolla el tema.
Por favor, si hay mas casos como el mio o temas parecidos y relacionados con la bolsa, poneos en contacto conmigo, que ya se sabe que la unión hace la fuerza.
Gracias
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Vie Nov 30, 2007 9:17 pm Asunto: |
|
|
Hola Belén,
En primer lugar bienvenida al foro gallego de PVD, aunque ya he visto que has posteado el mismo mensaje en el subforo de "Consultas y Denuncias". .
El tema que comentas es bastante sangrante por tres apectos: 1) el pasotismo de la Administración (en este caso la Consellería de Vivienda e Solo), 2) la situación de desprotección del inquilino y 3) el difícil acceso al sistema de Justicia. Sin embargo no debes caer en el desánimo, y más cuando según lo que comentas tienes la razón de tu lado.
Desde la PVD Galicia no se cuenta con suficiente organización para prestar asesoramiento a este nivel porque estamos en una situación organizativa muy precaria y tratamos básicamente de animar un poco el foro, recopilar noticias relacionadas con el tema y hacer alguna que otra reunión/acto. Idealmente y cuando la Plataforma alcance el suficiente grado de madurez incluso se podría llegar a prestar asistencia y asesoramiento legal a sus asociados.
De momento lo único que te puedo ofrecer es mi opinión y mis escasos conocimientos personales sobre el tema. Tu problema se puede dividir en 2 apartados: 1) la asitencia y representavidad legal y 2) la recopilación de documentación e información sobre el proceso.
En cuanto al primer punto el hecho de disponer de un abogado/procurador te ayudaría enormemente ya que se encargaría prácticamente del segundo apartado y de realizar las tareas de entrega y recogida de documentación que ya te ha costado la pérdida de tu anterior empleo. Desconozco las costas del abogado pero por los conocimientos que tengo (temas de denucia laboral) rondan entre los 400 y 700€.
Por otro lado, si tienes unos ingresos brutos limitados (creo que son 14mil/año) tienes derecho a asistencia legal gratuita mediante un abogado de oficio que te asigna el colegio correspondiente. Se solicita esta mediante escrito al colegio y de inicio te lo asignan; si finalmente no te la conceden (gratuita) has de abonar las costas. Mi recomendación en este punto es clara: primero llama (para no perder más tiempo en desplazamientos) al Colegio de abogados de tu provincia (en ciudades como Santiago también hay) y después acude a un abogado de pago especialista en derecho civil y pregunta por las costas aproximadas para el proceso (por si puedes o no puedes afrontarlas) En ciertos casos los juicios acarrean otro tipo de costas (a parte de los honorarios de tu abogado/procurador) de las que se hace cargo el que pierde el juicio (y no me refiero al que se vuelve loco
En segundo lugar, en cuanto a recopilación de documentación e información, es algo que ya llevas haciendo por lo que dices (OMIC, Xunta, Perito, foros...) que normalmente hace perder mucho tiempo, dependiendo de la voluntad del funcionario de turno; aunque por lo que sé el tema de la bolsa tiene una encomienda de gestión a una empresa de capital público: Xestur. Si finalmente no puedes permitirte un abogado habrás de desarrollar tú principalmente esta tarea para lo cual te recomiendo que tires lo máximo posible de teléfono e internet y en caso de tener que desplazarte utilices los días de vacaciones. De todas formas para el juicio en sí se te exige a tener representación letrada, con lo cual una mínima cantidad de honorarios sí se acabaría llevando. Puntos clave:
- Ley de Arrendamientos Urbanos: puedes conseguirla fácilmente por internet aunque la editorial del BOE ha sacado una edición de bolsillo explicada muy clarita y con varios modelos de escritos que debe ser manual de cabecera para todos los que vivimos de alquiler.
http://tienda.boe.es/detail.html?id=9788434017030
(disponible también en librerías)
Por lo que estuve mirando el aval no es considerado una garantía obligatoria del contrato como en el caso de la fianza (que es obligatoria por ley). De haberlo, el aval bancario se emplea como garantía del cobro de la renta y no como garantía del estado de la vivienda. De todas formas, esto último depende de las cláusulas del contrato de alquiler que hayas firmado. En todo caso me parece un abuso.
- Regulación de la antigua bolsa de alugueiro de la Xunta: me suena que existía ese grupo de afectados del que hablas; de hecho un antiguo forero, cattysark, me había hablado de ello (tambiéne estaba intentando contactar con ellos) - te mando su mail en un privado para que habléis- Fundamental va a resultar encontrar la legislación por la que se rige y ver qué parte de responsabilidad tiene la Xunta (y en este caso la Consellería de Vivenda e Solo de la que depende el IGVS), que a buen seguro es/era el depositario del aval. Por cierto, una pregunta: ¿te han ejecutado ya el aval?.
En todo caso unirse y denunciar en voz alta (mediante comunicados, concentraciones) en estos casos es fundamental, ya que aquí es siempre cuando la Administración (por verguenza torera y por no perder votos el partido/s que la gobiernan) va a hacer algo.
Te deseo mucha suerte y ánimo, y espero seguir leyéndote por aquí para seguir aunando fuerzas, pues como ves un abuso como este es tan sólo la punta del iceberg de todo este gran problema con el derecho de acceso a una vivienda digna que, de una u otra manera, nos afecta a todos.
Un abrazo. _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|