 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 7:47 pm Asunto: Joer... otra perla... la ignorancia es atrevida... |
|
|
Esto va en relación con lo de los tipos y el gobierno.
El mayor desembolso de una vida, y la gente lo hace sin tener NI PUTA IDEA.
Luego ratean 3 centimos para comprar una lechuga...
----------------------------------------------------------------------------------
Personas que piden hipotecas no distinguen entre el Euribor y el diferencial
Un número elevado de personas que se embarca en una hipoteca no es capaz de distinguir entre el Euribor y el diferencial -pequeño porcentaje que los banco suman a ese tipo-
ni conoce otros conceptos básicos, según un informe de la compañía de servicios hipotecarios y asesoramiento financiero HipotecaGratis.
De acuerdo con ese estudio, basado en las llamadas recibidas por la empresa, el cliente presta una especial atención a la cuota mensual y al interés aplicado, mientras que el importe total del préstamo y el plazo de amortización ocupan lugares secundarios.
En esa misma línea, quienes optan a una hipoteca tampoco suelen interesarse por la tasa anual equivalente (TAE), además de no saber de qué se trata o confundirla con el Euribor, el tipo de interés más utilizado para calcular las hipotecas en España.
Según HipotecaGratis, el desconocimiento del TAE, el tipo de interés efectivo que mide la rentabilidad de préstamos y productos de ahorro, supone un 'importante déficit' dado que con ella se estima el coste real de la hipoteca.
Por otra parte, el contratante del préstamo suele ir acompañado de otra persona, normalmente su pareja, y opta por un periodo de amortización de entre 31 y 40 años.
No obstante, ese periodo suele alargarse ante las subidas de tipos de los últimos dos años para poder hacer frente al incremento del pago de las mensualidades.
Las cuotas oscilan normalmente entre los 900 y los 1.200 euros, lo que significa que, en una pareja, uno de los sueldos se destina a la hipoteca y el otro a los gastos cotidianos, según el estudio.
El Euribor a un año cerró el pasado noviembre en el 4,607 por ciento y sumó su segunda bajada mensual consecutiva tras dos años de subidas.
----------------------------------------------------------------------------------
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/personas_euribor_hipotecas_no_distinguen_2101154.htm _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|