 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Sab Dic 29, 2007 10:08 am Asunto: garrulandia |
|
|
Siete de cada diez hipotecados culpa al Gobierno de la subida de tipos
Un sondeo revela las crecientes didicultades de los titulares para abonar las cuotas de los préstamos
Aunque el Gobierno de Zapatero tenga poca mano, más bien ninguna, en la negociación de los tipos de interés a los que los bancos se alquilan el dinero y su posterior incidencia en el precio de las hipotecas, el 70% de las personas con un crédito para comprar casa en vigor opina que la responsabilidad de las subidas en este índice es del Gobierno, según los datos de la Encuesta sobre el Mercado Hipotecario realizada en octubre por la Agencia Negociadora de Productos Bancarios. El sondeo también destaca que un 14% de los encuestados se ha visto obligado a retrasar el pago de una o varias mensualidades.
Asimismo, el 51% de los entrevistados piensa que los tipos seguirán subiendo durante los próximos meses, mientras que sólo un 13% considera que no lo harán más, porque "ya han subido suficiente".
Los resultados de la encuesta subrayan las dificultades que tienen los españoles para llegar a final de mes y revelan que un 14% de los entrevistados se ha visto obligado a retrasar el pago de su hipoteca en al menos una ocasión en los últimos doce meses, en consonancia con los datos oficiales, que muestran un incremento de la morosidad.
En este marco, el grupo de población con más dificultades es el de personas con edades comprendidas entre los 25 años y los 34 años.
Además, el estudio también confirma que crece el pesimismo respecto al mercado inmobiliario, ya que un 44% de los encuestados cree que tardaría entre 12 y 18 meses en vender su vivienda, mientras que sólo un 23% estima que el tiempo sería de seis meses, y hasta un 10% opina que necesitaría dos años para encontrar un comprador.
La encuesta de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios, que se elabora dos veces al año, fue realizada en octubre de 2007 a un millar de personas de entre 25 y 65 años con hipoteca en vigor.
http://www.elpais.com/articulo/economia/hipotecados/culpa/Gobierno/subida/tipos/elpepueco/20071227elpepueco_6/Tes |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|