Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Cleveland demanda a la gran banca de EEUU
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Cleveland demanda a la gran banca de EEUU

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 3:26 pm    Asunto: Cleveland demanda a la gran banca de EEUU Responder citando

Cleveland demanda a la gran banca de EE UU por conceder "hipotecas basura" a sabiendas de que no se devolverían

Entre los acusados se encuentran 21 de las grandes entidades de Wall Street, como JP Morgan, Merrill Lynch, Bank of America o Citigroup

El Ayuntamiento de Cleveland, en el estado norteamericano de Ohio, ha demandado ante los tribunales a 21 de los grandes bancos de Wall Street, a los que culpa de la crisis financiera que atraviesa la ciudad por haber inundado el mercado inmobiliario local con préstamos de hipotecas subprime a sabiendas de que mucha gente no podría devolverlos.

Los responsables municipales de la ciudad de Cleveland pretenden recuperar cientos de millones de dólares en concepto de daños causados supuestamente por esas entidades financieras, entre las que figuran JP Morgan, Merrill Lynch, Bank of America, Citigroup, Lehman Brothers, Goldman Sachs, Countrywide, y las filiales norteamericanas de Deutsche Bank y Credit Suisse, según informa el diario The New York Times.

El texto de la demanda, de 28 páginas (accesible en la web del ayuntamiento de Cleveland, www.citi.cleveland.oh.us), constituye una durísima requisitoria contra la gran banca de EE UU, a la que se acusa de haber prestado dinero durante años "de manera rutinaria a personas que no disponían de medios realistas de mantenerse al día en los pagos a largo plazo".

Como consecuencia, Cleveland, una ciudad de cerca de 450.000 habitantes que era "líder nacional en la revitalización de vecindarios deprimidos", se encuentra inmersa ahora en una oleada de impagos de prestamos hipotecarios. Ello ha conducido al abandono de barriadas enteras, que son la diana de "saqueadores y delincuentes", y ha socavado las bases fiscales de la ciudad mermando sus ingresos y obligando a gastar más en prevención de incendios, protección policial y demolición de edificios.

Dinero "para reconstruir la ciudad"

Para el Ayuntamiento de Cleveland, es evidente que quienes comercializaron las "hipotecas basura" tuvieron necesariamente que prever que su política conduciría finalmente a una explosión de procedimientos de embargo hipotecario, forzando a las autoridades de la ciudad a gastarse "cientos de millones de dólares" en "limpiar el desastre resultante".

De hecho, entre 2002 y 2007 los procedimientos de ejecución hipotecaria se dispararon de 120 a 7.583, con lo que el año pasado "un promedio de veinte propietarios por día afrontaron en Cleveland la sombría realidad del embargo", en el marco de "una epidemia que afectó a casi todas las áreas de la ciudad".

Al presentar públicamente la demanda, el alcalde de Cleveland, Frank G. Jackson, aseguró que piensa obtener de las entidades financieras responsables el dinero necesario "para reconstruir la ciudad". Por su parte, un portavoz de Merrill Lynch, una de las entidades demandas, declinó hacer cualquier comentario por el momento, según The New York Times.

El Ayuntamiento de Cleveland lamenta en su demanda haberse convertido en el símbolo nacional de la crisis hipotecaria, lo que le ha llevado a las primeras páginas de The New York Times, The Wall Street Journal y CNN y The Washington Post, y a ser el objeto de investigaciones realizadas desde el Congreso de Estados Unidos sobre la explosión de embargos hipotecarios en la zona.

http://www.elpais.com/articulo/economia/Cleveland/demanda/gran/banca/EE/UU/conceder/hipotecas/basura/sabiendas/devolverian/elpepueco/20080113elpepueco_2/Tes
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 3:32 pm    Asunto: Responder citando

Ojo aa frase que abre la noticia en CNN Money

Likening their actions to those of organized crime syndicates, Cleveland's Mayor is suing 21 major banks ...
http://money.cnn.com/2008/01/11/real_estate/cleveland_lawsuit/?postversion=2008011114
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 2:58 pm    Asunto: Responder citando

CON UN PAR DE GÜEVOS.

Ahora habría que ver qué hizo o no hizo el ayuntamiento para evitar todas esas hipotecas subprimo, ó cuánto chupó de dicha fiebre hipotecaria. Solo es cuestión de tirar de bases de datos.
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group