Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Financial times acusa a los bancos españoles
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Financial times acusa a los bancos españoles

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 11:41 am    Asunto: Financial times acusa a los bancos españoles Responder citando

Financial times acusa a los bancos españoles de “acumular problemas para el futuro”


Financial Times (FT) continúa su particular campaña contra los bancos españoles. Cansado de informar sobre Northern Rock, las miserias del sistema financiero británico y las pérdidas de los bancos ingleses y estadounidenses por los productos financieros asociados a las hipotecas de alto riesgo, el periódico inglés siembra dudas ahora sobre la salud del sistema bancario español (en una actitud general entre los medios anglosajones, que consiste en destacar las debilidades de la economía española sin mencionar los aspectos positivos).

En su artículo, FT explica que los bancos españoles duplicaron su participación en las subastas semanales del Banco Central Europeo durante el último trimestre de 2007, tomando prestados 44.000 millones de euros en diciembre frente a la media de 20.000 millones de los 15 meses anteriores, según datos del Banco de España.

La causa para este aumento de la participación de los bancos españoles en las subastas del BCE es el cierre del mercado de titulizaciones hipotecarias, que no permite a las entidades transformar los créditos hipotecarios en bonos y otros productos financieros.

FT afirma que Jean Claude Trichet, el Gobernador del BCE, comentó la semana pasada que no estaban sacando a los bancos españoles de un apuro por el aumento de su participación en las subastas.

Pero el rotativo afirma que “la gran diferencia es que los bancos europeos deben refinanciar los fondos del BCE cada semana, mientras los bonos hipotecarios no tienen una fecha fija para salir al mercado. Muchos analistas dicen que mercados como España están acumulando problemas para el futuro”.

FT critica al BCE por aceptar los productos hipotecarios a cambio de efectivo, ya que con esta práctica el BCE “podría estar retrasando una nueva valoración del riesgo que los analistas consideran necesaria para el correcto funcionamiento de los mercados de deuda”.

Es decir, la ‘culpa’ de que los mercados de crédito estén cerrados y de que los bancos españoles no puedan titulizar créditos hipotecarios concedidos con muchas más garantías que los créditos concedidos en Estados Unidos es de los propios bancos españoles.

La culpa no es de los bancos de inversión estadounidenses que han creado esta crisis económica mediante la concesión de hipotecas de alto riesgo y su posterior conversión en productos financieros de alto riesgo. La culpa no es de todos los bancos, sobre todo ingleses, franceses, suizos y alemanes, que han comprado esos productos financieros debido a su elevada rentabilidad.

No. La culpa es de los bancos españoles, que intentan capear el temporal acudiendo al Banco Central Europeo, una práctica que están realizando todas las entidades financieras ante la crisis crediticia que asola a los mercados.

Muchas gracias FT, por explicarnos que los verdaderos culpables de esta crisis son los bancos españoles.

C.P.O.
http://www.bolsamania.com/actualidad/noticia.php?origen=bolsamania_com.Pulsos&id=0720080212100447&isin=ES0113900J37&Sesion_BolsamaniaES=vihfrbf4ecuh8prpptm7tbqqj0
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group