 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie Feb 15, 2008 8:18 pm Asunto: Terrorismo económico de la banca anglosajona |
|
|
Terrorismo económico de la banca anglosajona
EL presidente de la Confederación de Cajas de Ahorros, Juan Ramón Quintas, lo explicó muy bien esta semana, con esa capacidad pedagógica que le caracteriza, durante su intervención en el Foro de ABC: «Las entidades financieras especializadas estadounidenses comenzaron a comercializar hipotecas 'subprime' sin ningún rigor, sabiendo que muchas de ellas jamás se pagarían y convencidas de que el precio de la vivienda no dejaría de crecer, lo que, teóricamente, permitiría recuperar el dinero a los bancos». Pero su actitud fue todavía más lamentable cuando «empaquetaron» estas hipotecas, junto a otras de mejor calidad, y las vendieron a bancos de todo el mundo. Fue como distribuir bombas de acción retardada que, al cabo de un tiempo y de manera indiscriminada, irían provocando un daño casi irreparable en los bancos que creyeron comprar títulos en los que estaba asegurado el compromiso de pago. Centenares de miles de hipotecas dejaron de pagarse a su vencimiento y el precio de la vivienda cayó de forma espectacular por la propia acción de los bancos afectados al tratar de recuperar una parte de su dinero vendiendo el inmueble que tenían en prenda.
Esa forma de obrar nos hubiera parecido una obra maestra del terrorismo de Al Qaida si su objetivo fuera atentar contra el sistema financiero internacional. Es difícil diseñar una acción tan dañina como la llevada a cabo por estas entidades de Estados Unidos. En la actualidad, el daño hecho a los bancos que han reconocido sus pérdidas por esta causa se eleva a 133.000 millones de dólares. Pero se sabe que hay muchas 'bombas' escondidas que están todavía por explotar. Los expertos hablan de entre 400.000 y 800.000 millones de dólares de pérdidas totales. Y no es eso todo, en los próximos meses deberán revisarse los tipos de 16 millones de hipotecas en Estados Unidos y muchas de ellas es posible que haya que considerarlas fallidas.
La acción ha ido a dar al punto neurálgico de la economía, en el sistema financiero que sostiene y abastece de una materia prima fundamental al mundo del negocio, el dinero. Esta crisis puede tener un efecto dominó en todas las economías. Incluso algunos sectores financieros como el español, al que parece que nunca llegó una bomba hipotecaria, se han visto seriamente afectados en su credibilidad. Es comprensible por ello que el presidente del BBVA, Francisco González, dijera esta misma semana: «Resulta propio del mundo anglosajón respetar las reglas, pero algunas entidades financieras se han olvidado de la moral y los principios». Ha sido puro terrorismo financiero.
http://www.nortecastilla.es/20080126/opinion/terrorismo-economico-banca-anglosajona-20080126.html _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|