Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Tened más precaución que nunca con las Hipotecas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Tened más precaución que nunca con las Hipotecas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 12:05 pm    Asunto: Tened más precaución que nunca con las Hipotecas Responder citando


No es oro todo lo que reluce

La publicidad hipotecaria de muchos bancos y cajas sigue siendo engañosa

PIEDAD OREGUI 14/03/2008

La pelea por captar clientes hipotecarios no ha hecho más que empezar. En un año difícil como está previsto que sea éste, las entidades se lanzan a vender sus productos de una forma cada vez más llamativa. Como es lógico, recurren a la publicidad, cuanto más sorprendente mejor. Y, en este terreno, como sucede casi siempre, no es oro todo lo que reluce. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) ha analizado prácticamente una treintena de folletos publicitarios y ninguno de ellos ha resultado estar "limpio de polvo y paja".

Para empezar porque una buena parte de estos bancos y cajas, pese a estar obligados a ello, no registran su publicidad en el Banco de España y tampoco la pasan por los organismos competentes de las comunidades autónomas para que los supervisen. En segundo lugar, porque utilizan un lenguaje poco objetivo -"se repiten palabras como fácil, cómodo, simple, ventajas, tranquilidad, flexibilidad, gratis, es posible, oportunidad?"- que "está exclusivamente dirigido a que el consumidor tome una decisión irreflexiva que puede conllevar una contratación irresponsable del producto, o del producto no adecuado".

A este respecto la Adicae añade que "en los folletos, el consumidor encuentra mucha letra pequeña, muchas veces ilegible; nos remiten a asteriscos; existen muchas excepciones y requisitos?" que, en general, hacen que conseguir todas las ventajas explicitadas sea realmente complicado.

En lo que a los propios elementos de los préstamos se refiere se explica que "las entidades financieras no informan de la TAE -y si lo hacen, a veces utilizan de nuevo la letra pequeña-, es decir, del coste anual del crédito incluyendo intereses, gastos?, lo que impide que se puedan establecer comparaciones directas y rápidas entre distintas ofertas". Además, dan "una defectuosa información sobre los plazos ofrecidos y sus vencimientos haciendo que el consumidor considere de lo más normal los 40 años de endeudamiento".

Cuidado con los accesorios

En la publicidad hipotecaria "los diferenciales -los márgenes que se aplican, en general, sobre el Euríbor para obtener el tipo de interés definitivo- siempre aparecen bonificados al máximo, dando una imagen de oferta general que no se adecúa a la realidad. Sólo en algunos casos, de nuevo recurriendo a la letra pequeña, aparece qué diferencial se aplica si no se cumplen todos los requisitos que, a veces, superan entre domiciliaciones, seguros, aportaciones, uso de tarjetas? más de la media docena". A este respecto, Adicae señala que "no hay que olvidar que la obligación de contratar productos accesorios no está permitida por la legislación de consumo. Como en las hipotecas, no se obliga pero se vincula el precio real del crédito a estos productos, es necesario calcular su coste pues, en algunos casos, puede no compensar un diferencial más corto".

Ante este panorama, desde la asociación reclaman la creación de una comisión de publicidad hipotecaria que evalúe con carácter previo su contenido; la promulgación de un código de derecho bancario que obligue al cumplimiento de, al menos, unos mínimos; la realización de inspecciones de esta publicidad por parte del Banco de España que, a su vez, debería crear un organismo especializado sobre la vulneración del derecho de información de los consumidores en materia financiera.

© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200

© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group