Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Los licenciados cobran cada vez menos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Los licenciados cobran cada vez menos
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 10:12 pm    Asunto: Los licenciados cobran cada vez menos Responder citando

Los licenciados cobran cada vez menos

Son datos de un estudio de la Universidad de A Coruña. El porcentaje de recién licenciados que ingresaron más de 1.200 euros mensuales en su primer empleo cayó del 41% al 29%. En cambio, el de trabajadores eventuales creció del 75% al 85%.

Independientemente de la titulación, es un hecho que los licenciados cobran cada año salarios más bajos y firman un mayor número de contratos temporales. Así se desprende de un estudio de la Universidad de A Coruña, cuyo datos recoge el diario El País.


El informe confirma que, mientras en el año 2000 el 41% de los recién titulados ingresaron más de 1.200 euros al mes en su primer empleo, en 2006 este porcentaje descendió al 29%. Asimismo, el de aquellos que se estrenaron como trabajadores eventuales o becarios creció en ese periodo del 75% al 85%.

El significativo descenso de los salarios universitarios se da incluso entre los habituales privilegiados del mundo laboral. Así, el 67% de los arquitectos e ingenieros superiores que se graduaron en 2006 logró un primer empleo con un sueldo superior a 1.200 euros, mientras que el 86% de los técnicos de estas titulaciones percibían una nómina similar apenas seis años antes.
En este tiempo, el número de titulados en Empresariales y Derecho que reciben ese dinero en su estreno como asalariados ha pasado del 55% al 35%.

Descontento laboral

Los titulados en estudios de letras, en Sociología y en Psicopedagogía son los que más sufren en el mercado laboral. Sólo un 57% de ellos logra un empleo a los seis meses de salir de la universidad, frente al 92% de los ingenieros y arquitectos o al 76% de los graduados en Económicas, Empresariales y Derecho.

La mayoría (57%) no llega siquiera a los mil euros al mes, y el 70% de los que trabajan está buscando otro empleo, un porcentaje de descontento que en las carreras técnicas cae al 35%.


http://www.20minutos.es/noticia/347177/8/#cmnts
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 3:21 am    Asunto: Re: Los licenciados cobran cada vez menos Responder citando

pues os esta bien empleado. ¿Sabeis cuanto se tarda en encontrar empleo fuera de España? Hay muchos años, cuando me gradue, salí de la universidad con un empleo de más de 1000 euros netos al mes, y te hablo de hace casi 10 años...

...a ver si le hechamos huevos y tenemos lo que hace falta para ir a buscarse la vida donde haga falta en ver de llorar y quejarse como idiotas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 8:52 am    Asunto: Responder citando

Sin ánimo de acritud, la verdad es que le doy un poco la razón a marco. Y lo peor de todo es que esa actitud de aceptar cualquier cosa por lograr experiencia (becas de menos de 600€/mes en connivencia con las universidades) nos vende al resto de titulados superiores ya que si hay alguien que coja este tipo de ofertas no va a haber ninguna razón por la que mejorarlas.

Algo que ayuda a esto es la baja tasa de emancipación de los jóvenes españoles: es habitual ver cómo compañeros que viven con sus padres y que aceptan estos bajos salarios, mantienen un nivel de vida similar sino más elevado que el de los que estamos emancipados, sencillamente porque no tienen que afrontar responsabilidades propias de una persona de su edad.
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 11:01 am    Asunto: Responder citando

Mirad este enlace
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6c/Pir%C3%A1mide_de_poblaci%C3%B3n_de_Espa%C3%B1a_%282007%29.png/626px-Pir%C3%A1mide_de_poblaci%C3%B3n_de_Espa%C3%B1a_%282007%29.png

Es la pirámide de población actual. Los que estamos en esa franja ancha de 30 a 39 años, la "generación del Baby-Boom" las hemos pasado canutas: colegios masificados, sanidad masificada, universidades masificados y mercado de trabajo masificado. Al salir de la Facultad teníamos mucha competencia y nos teníamos que agarrar a lo que hubiera.

Además no había inmigrantes casi y todos esos "trabajos basura" que ahora ocupan ellos (telemarketing, hostelería, ventas, comercio,...) los teníamos que ocupar nosotros. La calidad del trabajo era muy deficiente pero eso era lo que había. El empresario podía cambiar de trabajadores todos los días porque había mucha gente.

Que no me digan que lo pasamos mal porque queríamos. Sencillamente era lo que había.
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie Feb 20, 2008 3:04 am    Asunto: Responder citando

Angelito escribió:
Que no me digan que lo pasamos mal porque queríamos. Sencillamente era lo que había.


¿Angelito, que no había donde? ¿A 5 minutos de tu casa? Yo tengo 31 años, con lo cual estoy en tu franja y te cuento mi vida:
- Mi primer empleo, ganando 40.000-mes todo en negro.
- Mi segundo empleo, ganando el salario minimo haciéndome 50Km de ída y otros de vuelta.

Luego, a los 21 años, pues decidí dejar de hacer de Pepito Gilipollas y en vez de sentarme a que me subvencionen la vida pues me fuí a buscármela.

En los años 90, cuando Irlanda estaba con el boom informático, allí me podías ver. Luego a partir del año 2000, cuando el boom terminó y las empresas se fueron en masa a Asia, ¿adivina donde me podías ver? tomando una piña colada en Tailándia o sushi en Japón.

España es un país de subvenciones, de ayudas y de pagas por desempleo. Hoy en día, en China hay empleo a patadas y bien pagado. Los chinos que ni tienen desempleo y con una seguridad social es un cachondeo se han encontrado que, con la cantidad tan exagerada de empresas que se han venido a China, pues hay un surplus de empleo y un gran deficit de mano de obra. En mi empresa, donde TODO el personal es Asiatico (excepto yo), casi todos viven en pisos muy buenos, conduciendo sus coches y ganandolo bien.

Tu imagínate que España aprendiera un poco de Tailandia o China.
- Imagínate que, de entrada, a menos que hayas nacido en España no te van a dar la nacionalidad ni de broma.
- Imagínate que para montar una empresa solo te haga falta perder una mañana en una oficina y que te lo den sin mucho esfuerzo.
- Imagínate que el coste de despedir a alguien no sea pagado por la empresa. De hecho, que el coste sea mínimo y la paga por desempleo inexistente.
- Imagínate que España diera 5 años de exclusión de tasas para empresas que se instalaran en España, como se hizo en Irlanda o como se hace en el País Vasco.
- Imagínate que, como en China, practicamente todo el mundo te pueda hablar en Inglés, especialmente la población joven.

Esto provocaría que las empresas internacionales se vinieran en masa a España, lo cual provocaría un surplus en el empleo, forzando a las empresas a subir los sueldos si quieren mantener a sus empleados.

¿A que no? ¿A que estoy diciendo tonterías?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Feb 20, 2008 9:47 am    Asunto: Responder citando

Marco, la vida del emigrante no es fácil y no siempre es deseable por todos.

Ignoro cuál sería tu situación familiar-sentimental-financiera, pero yo, como la mayor parte de la gente, lo tenía todo aquí.
Aquí tenía a padres, hermanos, abuelos,... de los que no me quería alejar
Aquí tenía amigos, novia, conocidos y contactos de los que no me quería alejar.
Aquí tenia alguna propiedad y tal de la que no me quería alejar.

¿Fuera qué me esperaba?
Aislamiento, soledad, empezar de cero,...

Pues elegí quedarme. Como comprenderás no es una decisión tan difícil para la mayoría de la gente.

Al fin y al cabo con el tiempo todo se pone en su sítio y TODOS mis amigos, que empezaron también con trabajillos cutres al final están bien colocados. A poco que valgas es una cuestión de tiempo.

Es por eso que me molesta particularmente quien se dedica a decir que no se puede vivir porque hay quien le roba las oportunidades o no le dejan progresar o no le dejan comprarse piso. Si molestándose se consigue todo, estando a la sopa boba no.
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 7:44 am    Asunto: Responder citando

Angelito escribió:
Es por eso que me molesta particularmente quien se dedica a decir que no se puede vivir porque hay quien le roba las oportunidades o no le dejan progresar o no le dejan comprarse piso. Si molestándose se consigue todo, estando a la sopa boba no.


Angelito, mi punto no era hablar de la vida del immigrante. Yo tengo familia también pero prefiero estar fuera y bien que dentro y mal.

Mi punto es que el gobierno, con tantas ayudas, hace que España no sea un pais atractivo para invertir. A eso me refiero.

Y estoy totalmente de acuerdo contigo en que a poco que seas espabilado haces dinero en cualquier sitio. Pero España lo pone muy dificil para los que empiezan con nada.

Yo jamás me voya hipotecar de la forma en la que lo haceís allí, sin saber si vas a tener trabajo mañana...no, sir, I don´t boogie.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 12:11 am    Asunto: Responder citando

Angelito escribió:
Al salir de la Facultad teníamos mucha competencia y nos teníamos que agarrar a lo que hubiera.

Me parece completamente respetable si existe una necesidad imperiosa de obtener ingresos, pero cuando vives y comes de los padres, resulta más competente seguir buscando un poco más y no echarte a lo primero que aparezca y a pesar de ello seguir comiendo y viviendo de los padres.


Angelito escribió:
A poco que valgas es una cuestión de tiempo.


El problema es que hay mucha gente que vale. Realmente tampoco importa demasiado, pues como bien dice marco: "empezar de 0 en España es imposible"; sueños rotos, en este caso americanos. De todas maneras la experiencia me ha enseñado que valen más los "amigos" que el dinero y la formación que tengas.
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 7:59 am    Asunto: Responder citando

Bersuit escribió:

El problema es que hay mucha gente que vale. Realmente tampoco importa demasiado, pues como bien dice marco: "empezar de 0 en España es imposible"; sueños rotos, en este caso americanos. De todas maneras la experiencia me ha enseñado que valen más los "amigos" que el dinero y la formación que tengas.


Bersuit, por favor no vayas a malentender lo que voy a escribir así que todo mi respeto y te pido perdon por adelantado en primer lugar pero... ¿tu sabes lo que es tener dinero?

No hablo de ser super-rico, sino de, por ejemplo, tener cada mes 1000EUR libres despues de pagar todos tus gastos. De poder entrar en cualquier tienda y comprar lo que quieras sin relamente pensar en el precio.

Eso de "los amigos son mejor que el dinero" es una forma de consolarse. Eso de "prefiero estar cerca de mi familia" es una excusa, bastante triste por cierto, en un mundo en que con unos 1000 Euros llevo y traigo a mi madre a Asia, o voy yo a visitarla. Un mundo en el que veo a mi familia a diario con el Messenger.

Ahhh...pero el problema es poder permitirte tirar 1000 Euros cada vez que quieras, o tener dinero para una buena banda ancha ¿verdad? Es que con la mierda de sueldos de España no os lo podeis permitir, claro.

Conozco a mucha gente que viven en la misma ciudad y solo ven a su familia en reuniones anuales...esas excusas no me valen, lo siento. Otra cosa sería si tuvieras hijos, cada caso habría que revisarlo personalmente pero UN CHAVAL RECIEN SALIDO DE LA UNIVERSIDAD SE PUEDE COMER EL MUNDO SI QUIERE.

Y sin universidad! Por que en US o Europe hay muchos paises donde la empresa te paga y facilita tu educación.

"Valer" no es suficiente. Hacen falta pelotas tambien.

Y perdona de nuevo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 2:37 pm    Asunto: Responder citando

marco_l escribió:
Bersuit escribió:

El problema es que hay mucha gente que vale. Realmente tampoco importa demasiado, pues como bien dice marco: "empezar de 0 en España es imposible"; sueños rotos, en este caso americanos. De todas maneras la experiencia me ha enseñado que valen más los "amigos" que el dinero y la formación que tengas.


Bersuit, por favor no vayas a malentender lo que voy a escribir así que todo mi respeto y te pido perdon por adelantado en primer lugar pero... ¿tu sabes lo que es tener dinero?

No hablo de ser super-rico, sino de, por ejemplo, tener cada mes 1000EUR libres despues de pagar todos tus gastos. De poder entrar en cualquier tienda y comprar lo que quieras sin relamente pensar en el precio.

Eso de "los amigos son mejor que el dinero" es una forma de consolarse. Eso de "prefiero estar cerca de mi familia" es una excusa, bastante triste por cierto, en un mundo en que con unos 1000 Euros llevo y traigo a mi madre a Asia, o voy yo a visitarla. Un mundo en el que veo a mi familia a diario con el Messenger.

Ahhh...pero el problema es poder permitirte tirar 1000 Euros cada vez que quieras, o tener dinero para una buena banda ancha ¿verdad? Es que con la mierda de sueldos de España no os lo podeis permitir, claro.

Conozco a mucha gente que viven en la misma ciudad y solo ven a su familia en reuniones anuales...esas excusas no me valen, lo siento. Otra cosa sería si tuvieras hijos, cada caso habría que revisarlo personalmente pero UN CHAVAL RECIEN SALIDO DE LA UNIVERSIDAD SE PUEDE COMER EL MUNDO SI QUIERE.

Y sin universidad! Por que en US o Europe hay muchos paises donde la empresa te paga y facilita tu educación.

"Valer" no es suficiente. Hacen falta pelotas tambien.

Y perdona de nuevo.


Perdonado, faltaría más. Wink

Verás, creo que aquí estamos cometiendo el gran error de llevar cada uno el tema hacia su terreno, y en base a sus valores personales. Es decir, tratar de montar una ley universal según como nos haya ido a cada uno. Desde luego, reconozco tus "pelotas" a la hora de irte al extranjero, no sé si más o menos a la aventura o con algo apalabrado, pero tampoco es el caso, pues como te digo no quiero llevar el hilo de esta conversación hacia temas personales.

En cuanto a lo de "valen más los amigosque el dinero", le estaba respondiendo a la línea argumental de Angelito, no a la tuya. No me refiero a lo que tu hablas de "estar cerca de mi familia", sino que en un mundo de tanta competencia laboral y escasas oportunidades se prima más los contactos que la formación. Y muchas veces, aun sin un duro, si tienes buenos "amigos" (y fíjate que lo pongo entre comillas) y vales o tienes pelotas (como tú quieras llamarlo) puedes poner en marcha proyectos de cierta entidad.

Desgraciadamente en España prima más los "amigos" que la formación e incluso que las buenas ideas, y así te puedes encontrar un montón de enchufetas en lugar de gente preparada.

Espero que haya quedado aclarado el malentendido. No pretendía provocar ningún tipo de exabrupto.
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MatDub



Registrado: 22 Jul 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 10:02 pm    Asunto: Responder citando

Marcos, olé tus huevos!

Yo tengo en mente hacer lo que tu ... ahora estoy haciendo cajón y el año que viene me vuelvo a UK o Irlanda, me quiero mirar un Master y currar. La opción de China no la descarto ... aquí me siento engañado en todo, este es un país de pandereta, somos el culo de Europa y nunca estaremos a la altura.

Saludos!!!


PD: Es verdad que las chinas se vuelven locas por los occidentales? ;P
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 2:42 am    Asunto: Responder citando

MatDub escribió:
Marcos, olé tus huevos!

Yo tengo en mente hacer lo que tu ... ahora estoy haciendo cajón y el año que viene me vuelvo a UK o Irlanda, me quiero mirar un Master y currar. La opción de China no la descarto ... aquí me siento engañado en todo, este es un país de pandereta, somos el culo de Europa y nunca estaremos a la altura.

Saludos!!!


PD: Es verdad que las chinas se vuelven locas por los occidentales? ;P


Lo de China esta ahora complicado. A menos que hables Chino te va a costar un poco encontrar un buen trabajo. El nivel de vida ha subido mucho, por lo que yo no aceptaría ningun empleo por menos de 2000 euros netos al mes (por supuesto en ciudades grandes como Beijing o Shanghai). No caigas en la trampa de que las cosas son muy baratas en China. En la misma onda, te recomiendo antes de irte a vivir aqui venir de vacaciones un par de veces o tres. Yo personalmente fui 6 veces a China antes de decidirme, haciendo entrevistas y ese tipo de cosas...

Mi próximo salto es de nuevo Estados Unidos. Si hablas inglés muy bien, y tienes cualquier titulación universitaria, de cualquier cosa, preparate a ganar unos $70.000 netos al año, mas beneficios (vacaciones, dental, etc). Es un momento muy bueno, sobre todo en el año 2010 cuando el precio de la vivienda toque fondo, para así poder comprarte una casa a precio de saldo y tener un muy buen empleo. Busca empleo en el sur, Florida, Los Angeles, etc.

Lo de Irlanda muy bien. Yo he vivido un montón de años en Dublin e hice mi primera pequeña fortuna allí durante el boom informático. Fíjate que yo vine antes de que Dell se instalara en Galway, o cuando la empresa CompuStore aún existía...si has vivido en Irlanda antes seguro que sabes de lo que hablo.

Por cierto, Molly Malone era una prostituta, así que trincale una teta cuando vayas a Grafton St.

PS: Las chinas son MUY FÁCILES, yo no soy ningún adonis pero yo tengo mi regla de 3. Si a la tercera cita no hay "tema", no la llamo nunca más. Aunque lo mejor no son las chinas (es algo dificil encontrar caras bonitas con cuerpos en condiciones) sino las occidentales. Las occidentales son todavía más faciles que las chinas, ya que en general no les gustan los chinos. Precisamente llevo unos meses haciendo promoción de "chorizo de cantimpalo español" con representantes femeninas de países de la antigua unión sovietica, con curvas de infarto y ojazos azules que te cagas.

CONSEJO SUPER IMPORTANTE: Si vienes a China, no te heches novia. Te lo digo en serio. En China es super fácil ligar, pero a principiantes les intentar enganchar lo antes posible, antes de que se den cuenta de lo fácil que es acostarse con chicas aquí. Algunos de mis amigos se han casado y divorciado ya, las chicas chinas tienen puntos muy negativos y nos las recomiendo como esposas. En fín, contactame en privado si quieres más información ya que esto nada tiene que ver con la vivienda.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MatDub



Registrado: 22 Jul 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 4:59 am    Asunto: Responder citando

Buenas!

Ya, la única pega con China es el tema del idioma, veo imposible llegar a manejarme. En USA también he pensado, por la zona de Florida. Mi inglés es bastante aceptable y estuve estudiando/viviendo un año cerca de Liverpool. Ahora estoy valorando sur-este de Inglaterra o Irlanda (Dublin o Cork). Por lo que veo, Irlanda se ha convertido en la capital europea en temas tecnológicos, con los headquarters europeos de Google, Dell, Apple, Microsoft, Creative, ...

Alemania y demás paises europeos tb son buenas opciones, la pega es el idioma, llegar a controlarlo como el inglés lo veo complicado.

Sea como sea, no paro de mirar y comparar salarios/precios/gastos/condiciones y no hay color, aquí me siento completamente estafado en temas de salario, vivienda, precios ... he llegado a la conclusión que hemos creado una especie de cultura o norma no escrita de aprovecharse y astillar a la gente por todos los lados.

- Sí, pero es que aquí tenemos sol ...


Saludos company!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 9:15 am    Asunto: Responder citando

Hola, hola...

que interesante poder hablar de estos temas de "expats" con otra gente que te entienda.

Os cuento mi caso (y mi reflexión para ver que opináis). Mi experiencia exterior se limita a estudiar en EEUU, que sí es cierto que es un país de oportunidades y donde si eres bueno, te va como en ningún sitio. Además, no es difícil "to become a citizen", u sea sé, nacionalizarse, cosa muy recomendable.
Pero tengo la impresión de que desde el 11-S la apertura inicial, el dar el primer paso, el instalarte no es tan sencillo. El control de inmigración es exhaustivo y yo, no recomendaría ir allí, a no ser que sea la empresa quien te mande, lo que facilita enormemente las cosas ya que ellos se encargan del papeleo y la justificación de tu inmigración.
Canada es otra opción, muy abierta a inmigración, debido a su elevado nivel de vida y bajísima densidad de población.

Pero, si os soy sincero, mi opción en lo que estoy pensando es en buscar y mover a mi familia a alguno de los países del Golfo Arábigo. En mi profesión no habría problema y mi compañía está instalada en prácticamente todos esos países.
La oportunidad está ahí, y los fondos soberanos de esos países están invirtiendo enormes cantidades de pasta para modernizar los emiratos y dejarlos en buena posición para cuando el oro líquido se agote. Otra opción que se nos ha abierto a los españoles por cercanía geográfica es Libia, gracias a la reciente apertura de su régimen.
Lo único que me echa atrás es el tema de los derechos de mi mujer y las niñas, ya que seguro que la vida para ellas no sería tan sencilla.

Del modo en que yo lo veo, mis padres fueron currantes que se dejaron la piel para que yo estudiase y tuviese carrera, master y estudios en el extranjero. Eso me ha generado mejor puesto de trabajo, sueldo y comodidades que los que ellos tuvieron, pero sigo siendo currito. Mi esfuerzo y mi ahorro lo puedo derivar en mis hijas para que ellas avancen un peldaño más en la vida...pero si te vas a estos países donde hay mucho por hacer y oportunidades amén de riesgo, la ganancia es también exponencial, lo que me permitiría obtener a mi lo que me esfuerzo para que algún días mis hijas obtengan para sí mismas, es decir, se trata de adelantar el desarrollo familiar 1 generación.

Yo creo que a los españoles nos falta ese empuje anglosajón, ese darwinismo que hace avanzar a las personas. Nos gusta poco el riesgo, así que avanzamos poco y seguimos teniendo los mismos males endémicos de toda la vida. Sin embargo, ahí fuera hay un "güevo" de oportunidades, que si no las cojemos nosotros, lo hará un inglés, un gabacho o un alemán que tiene menos escrúpulos para dejar su país y aventurarse unos añitos a otro modo de vida.

Creo que marco_I y MatDub me entenderéis, porque veo que ya estáis llevando a la práctica lo que yo deseo hacer.

Y si este plan B no lo puedo hacer porque las cartas finalmente salgan mal dadas, ya tengo en ciernes un plan C, que sería montar un negocio.

Os iré contando.
Saludos cordiales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 11:01 am    Asunto: Responder citando

condemor escribió:

Creo que marco_I y MatDub me entenderéis, porque veo que ya estáis llevando a la práctica lo que yo deseo hacer.

Y si este plan B no lo puedo hacer porque las cartas finalmente salgan mal dadas, ya tengo en ciernes un plan C, que sería montar un negocio.

Os iré contando.
Saludos cordiales


Bueno, buena suerte.

Yo, desde mi experiencia te recomiendo países donde exista una cultura similar.

Yo no criaría a mis hijos e un ambiente arabigo. Debido a mi campo de trabajo he vivido allí tambien (Dubai) y paso de que mis hijos se educaran de esa forma.

"To each their own". Cada uno cuenta la feria como le va. Yo, personalmente, siempre lo he tenido claro:
Guia Marco L para desenvolverse en el mundo
1) Idioma basico para desenvolverse - Inglés - Pégate 5 años en Irlanda o UK.
2) Economía con mayor crecimiento mundial - China - Pégate 5-10 años en China y saldrás hablando el idioma y conociendo la cultura a fondo.
3) País con mayor necesidad de personas que entiendan los paises y culturas que serán el futuro de la economía mundial (Sudamérica y China) - EEUU. Osea, hablando Inglés y Chino y con un conocimiento global, calculo que no te vas a quedar desempleado.

Yo estoy a punto de completar el punto 2...ya veremos.

Ah, y por supuesto, si lo puedes evitar NUNCA TE CASES. Ese es mi gran secreto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Palidubi



Registrado: 15 May 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 4:18 pm    Asunto: Responder citando

Pues a mí tu plan (me vas a disculpar) me parece muy triste.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 5:45 pm    Asunto: Responder citando

¿qué exactamente es lo triste del plan?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 2:10 am    Asunto: Responder citando

Palidubi escribió:
Pues a mí tu plan (me vas a disculpar) me parece muy triste.

Muy triste mi plan...pobrecito de mi...que solito que estoy, siempre buscando el dinero. Vamos, quitando por supuesto el hecho de sin haber cumplido los 31 ya tengo piso propio con hipoteca que la voy a finiquitar en 18 meses...habiendo vivido durante años en Europa, Asia y America...habiendo compartido cama con las mujeres mas exóticas que te puedas imaginar, y sin pagar, claro...habiendo probado cosas de las que solo vas a ver en el National Geographic...comprándole un coche nuevo a mi madre y llevándomela de vacaciones a partes del mundo que la mayoría solo puede soñar...con una cuenta bancaria super saneada...con exactamente el trabajo que me gusta y por el cual he estudiado, y bien pagado, por cierto...sabiendo que si mañana este país entra en crisis ME LA SUDA porque me voy a otro y punto, sin miedos, sin ataduras, sin tonterías...uy!, y casi se me olvida, pudiendome comunicar en diferentes idiomas y pudiendo convivir con cualquier tipo de gente.

Y cuando me aburro juego con mi Wii, con juegos que tu los vas a ver 4 meses más tarde.

Si, vamos que no me corto las venas porque no tengo valor...mi vida es taaaan miserable.

Aqui no se necesitan viviendas dignas sino COJONES. No hace falta que te vayas al extranjero, sino que tengas los COJONES para no "trabajar" para una empresa y empezar a "colaborar" con empresas, que no es lo mismo. Tener COJONES de perseguir tu sueño aunque sea a costa de enfrentarte a tu familia y amigos. Tener COJONES para amarse a uno mismo, y si en la fiesta de cumpleaños de tu hermano tu no puedes asistir porque te vas a vivir a Irlanda, pues que se joda la fiesta porque TU FUTURO Y TUS SUEÑOS son lo más importante.

Joder, que pareceis muertos en vida. ¿Alguien se ha parado a evaluar su vida últimamente?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MatDub



Registrado: 22 Jul 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Sab Mar 15, 2008 5:17 am    Asunto: Responder citando

Buenas,

Veo que esto está de lo más interesante ... marco_l, es que somos muy raros, para ser "normal" hay que casarse, tener 2 hijos, ir ahogado a fin de mes, trabajar "para" una empresa y aguantar un trabajo apestoso y mal pagado, etc, etc ...

Olé tus huevos, de verdad. Todo eso que has vivido y tienes, y lo que te falta ... es un valor añadido que nunca nadie te podrá reprochar.

Sobre lo de casarse ... que gran verdad!

Eres mi gurú ;P


Saludos a todos los inconformistas!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 6:36 am    Asunto: Responder citando

MatDub escribió:
Buenas,

Veo que esto está de lo más interesante ... marco_l, es que somos muy raros, para ser "normal" hay que casarse, tener 2 hijos, ir ahogado a fin de mes, trabajar "para" una empresa y aguantar un trabajo apestoso y mal pagado, etc, etc ...

Olé tus huevos, de verdad. Todo eso que has vivido y tienes, y lo que te falta ... es un valor añadido que nunca nadie te podrá reprochar.

Sobre lo de casarse ... que gran verdad!

Eres mi gurú ;P


Saludos a todos los inconformistas!


Gracias por el apoyo, Matdub.

La pena es que este es un foro de vivienda, no de pensamientos filosóficos, y se supone que hay que hablar de vivienda, pero de todas formas vamos a ver si puedo estirar un poco mas este thread, con el permiso de los moderadores.

El problema es que uno tiene que pensar fuera de los parámetros sociales establecidos. Por ejemplo, vamos a plantearnos las siguientes preguntas:
¿Si de repente no creo en dios, me va a pasar algo malo?
¿Qué pasa si decido NUNCA comprar una vivienda y vivir SIEMPRE de alquiler? ¿Es eso algo malo?
Tenemos un problema de superpoblación, ¿para qué traer mas hijos? Si si, ya se que muchos se me van a hechar encima pero, sinceramente, ya tenemos a las clases bajas para hacer niños. Yo no soy tan egoista que quiero que mi "estirpe" se perpetue. Yo prefiero vivir mi vida sin cargas de ningún tipo.
¿Nadie se ha parado a pensar en el motivo de tener una tasa de divorcio de un 50% (creo que ya es superior)?. ¿Sabes que si te casas y te divorcias tu vida esta practicamente arruinada ya que el estado protege a la mujer mucho más que al hombre? Vete a hablar con hombres divorciados con hijos y veras como les va.
Otra pregunta: ¿Por qué tengo yo que compartir el 50% de mis posesiones con nadie? Una cosa es regalar, que yo lo hago, a mis amigos y familia, y otra muy distinta es divorciarse y perderlo todo...
...pero yo os entiendo porque muchos no habeis visto mundo. Muchos pensais que si no os amarrais a la chica que quereis ya nunca vais a encontrar otra igual...idiotas (perdón) ya que no sabeis que hay cientos de chicas supermajas en todas las fases de vuestra vida.
Yo no soy especialmente agraciado, ni siquiera soy alto, y os juro por mi madre que he estado con chicas (no profesionales, ok?) que yo mismo he pensado que debe de haber cámara oculta por alguna parte.
Si supierais lo fácil que es vivir bien. Todo lo que hay que hacer es decir aprender a decir que no.
Yo quedo con una chica, y si a la tercera cita no hay sexo no la vuelvo a llamar. Asi de simple. Y claro que muchas veces no caen, otras si. Y yo no invito a restaurantes, eso es para mis amigos, yo las invito a un cafe y punto.
Y en cosas de vivienda, si no tienes no te metas, así de simple. Yo necesite muchos años para adquirir mi piso, ahorrando como un mono y ni siquiera tuve coche durante 5 años, pero al final me ha salido bien la jugada.
Deja ya de hacer lo que los demas y preguntate si merece la pena:
¿Merece la pena comprar un coche nuevo cuando un coche de 5 o 10 años te va a funcionar igual de bien a una fracción de su precio?
¿Merece la pena gastarse un dineral en un cotillón de fin de año, cuando por una fracción de su precio te puedes montar un fiestón en casa?
¿Merece la pena comprarse un teléfono movil nuevo si el que tienes te funciona?
¿Merece la pena aguantar a nadie que gane menos dinero que tú y que quiere compartir todo a medias?
¿Merece la pena trabajar en un trabajo mal pagado que no quieres sabiendo que puedes ganar mas dinero en otro sitio, u otro trabajo?
¿Merece la pena "aguantar" por "el bien de la familia" o "el bien de los hijos"?


¿De verdad estais vivos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group