Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Los promotores dejan bloques a medio construir
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Los promotores dejan bloques a medio construir

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Mar 17, 2008 2:00 pm    Asunto: Los promotores dejan bloques a medio construir Responder citando

Los promotores dejan bloques a medio construir ante la dificultad para vender pisos

Empresarios paralizan obras ya empezadas o no emprenden nuevos proyectos al no lograr colocar todas las casas de los que ya han terminado. La demanda cae por la subida de los precios y las promesas de VPO

No es el mejor momento para el ladrillo. Es lo que han debido de pensar un buen número de empresas promotoras de la provincia que en los últimos meses han optado por ralentizar su producción y no iniciar nuevos proyectos e incluso por dejar paradas las obras de algunos que ya habían comenzado. La desaceleración del mercado inmobiliario evidencia una nueva situación con consecuencias directas en la economía provincial: la paralización de obras. Así lo han confirmado a este periódico fuentes de diversas empresas, que aseguraron que rara es la promotora que no ha dejado en suspenso alguna de las actuaciones que estaba a punto de iniciar próximamente o que, en el caso más extremo, ha abandonado un bloque a medio construir.

La gerente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores (ACP), Violeta Aragón, confirmó que son numerosas las empresas que están optando por no iniciar nuevas obras ante la disminución de la demanda. «No son todas, pero casi todas están pasando por esta situación. Si no venden lo que ya han construido, ¿para qué seguir?», comentó Aragón, quien aclaró que ya no se colocan casas no sólo sobre plano, sino sobre la misma vivienda.

De ahí que, según precisó, se dejen en espera un buen número de suelos pendientes de edificar o no se inicien segundas o terceras fases de determinadas promociones de chalés adosados o conjuntos de bloques.

Esperar otros tiempos

En el mismo sentido se expresaron fuentes de diversas promotoras consultadas, si bien prefirieron que no apareciera su nombre. «Tal y como está ahora el mercado, si una empresa tiene pulmón para aguantar, lo más sensato es esperar a tiempos mejores», puntualizaron desde una conocida sociedad inmobiliaria de la capital. «La cosa no está ni para mover tierra», agregaron.

Otras fuentes aseguraron que hay casos de obras que se han quedado paradas en la cimentación al no cumplirse las previsiones de sus promotores en cuanto a las ventas. No obstante, desde la Asociación de Promotores, apuntaron que los empresarios procuran no dejar parada una obra a la mitad porque esto les supone una serie de penalizaciones económicas. Sin embargo, parece que a algunos constructores no les ha quedado otro remedio al no poder vender las casas.

Desde la promotora Prasa confirmaron que la paralización de promociones «es una realidad del mercado». Así lo afirmó su jefe comercial, Alberto Santiago, quien dijo que la prudencia y cautela de los empresarios les está llevando a frenar obras. «Si no se está vendiendo, es lógico», matizó al tiempo que recalcó que es un problema que afecta a todas las empresas.

Capital

Según este responsable de Prasa, hay varios sectores de la capital en los que no empiezan a emerger nuevos bloques por este motivo. Así, señaló que la zona de Morillas, en Teatinos, lleva casi un año con la urbanización de las calles realizada y sin que comiencen a levantarse las viviendas por la reticencia de los promotores ante las dificultades para vender. Tan sólo un bloque se ha construido hasta el momento en esta zona. «Lo mismo sucede en la parte de Cañaveral, al sur de Puerto de la Torre, que no se ha empezado todavía porque la demanda de pisos está parada», agregó.

A juicio de la ACP, los compradores no actúan por la subida de los tipos de interés, el incremento del precio de la vivienda, los mensajes que ofrecen algunos analistas de que van a bajar los precios y los anuncios por parte de los gobernantes de los ayuntamientos y de la Administración andaluza de que en los próximos años se van a construir miles de viviendas de protección oficial para las familias de renta media.

http://www.diariosur.es/20080316/malaga/promotores-dejan-bloques-medio-20080316.html
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group