 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 8:52 am Asunto: Que desvergüenza... |
|
|
 _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 6:43 pm Asunto: |
|
|
Yo les invito a que si tan perjudicados se consideran, formen una Plataforma por Una Vivienda Indigna, cuyo manifiesto rezaría más o menos así:
En nombre de todos aquellos sectores que conforman la PLATAFORMA POR UNA VIVIENDA INDIGNA, REIVINDICAMOS:
1 ) El inmediato y drástico incremento del gasto público en la construcción y la promoción de vivienda, preferiblemente de promoción privada y en ayudas directas a la compra, de forma que se garantice el acceso a un enriquecimiento indigno del sector sin importar que a los ciudadanos con limitaciones económicas se les impida costearse la vivienda sin una pérdida significativa de su calidad de vida.
2) Una fuerte disminución de la presión fiscal, y de forma exponencial, en relación al número de viviendas acumuladas y tiempo de desocupación, para todas aquellas personas físicas o jurídicas poseedoras de viviendas secundarias y, sobre todo, para los poseedores de viviendas vacías.
3 ) La creación, por parte de la administración central, de informes mensuales fictíceos y parciales sobre la evolución de los precios tanto de la vivienda libre, como de la vivienda usada y el suelo, así como una campaña de desmitificación de la situación de "crisis" actual, animando a la compra de vivienda en todo caso. Se ha de garantizar también que los medios de comunicación privados hagan referencia expresa a estos datos en consonancia a los emitidos por entidades públicas. Asímismo, en las tasaciones de nuevas viviendas, se ha de ocultar como no podía ser de otro modo, los costes derivados del precio del suelo y de la construcción.
4 ) La exclusión o inclusión del coste de la vivienda en régimen de compra y alquiler en el Índice de Precios de Consumo en función de la subida o bajada respectivamente de los precios de la vivienda, de manera que se tenga un parámetro que incite a la compra, preferentemente de vivienda privada.
5 ) La supresión de cualquier tipo de control del fraude inmobiliario así como el compromiso de la no creación de una Ley Integral de la Vivienda. Jubilar cualquier inspector eficaz que pretenda acabar con los abusos y el fraude inmobiliario sobre la vivienda libre o en régimen de alquiler. En el caso de viviendas protegidas, realizar un control estricto sobre la denuncia de los sobreprecios impuestos por el promotor y el uso que se hace de las mismas por parte de los adjudicatarios, de manera que se sancione a toda costa cualquier medida que evite que esas viviendas protegidas vuelvan a engrosar la oferta a precios de mercado.
6 ) La utilización de la subasta como único medio adjudicación de suelo público o cualquier otro método que fomente el crecimiento artificial de los precios. También, el establecimiento de desgravaciones e incentivos fiscales para aquellos suelos de titularidad privada catalogados como urbanizables que se mantengan sin edificar dentro de los núcleos urbanos.
7 ) La gestión del suelo por parte de miembros del sector inmobiliario, de la construcción y de la banca, que regulen irracionalmente las juntas de compensación y que permitan la creación o modificación de planes de actuación urbanística que vayan en contra del interés general de los ciudadanos y en favor de los miembros antes señalados.
8 ) La imposición de trabas administrativas respecto a la autoconstrucción de viviendas y la penalización del cooperativismo como vía alternativa para la construcción de viviendas.
9 ) El cese del control legal sobre los arrendatarios y el establecimiento de un régimen fiscal gravoso que se traduzca en sanciones fiscales significativas para todos aquellos que escojan el alquiler como vía alternativa a la compra/venta.
10 ) La abolición de cualquier tipo de criterios de sostenibilidad medioambiental y de objetivos sociales concretos a la hora de elaborar los planes de vivienda, de forma que la vivienda de protección oficial y las políticas de ordenación urbana dejen de ser una interferencia, y se conviertan en una herramienta complementaria para aumentar el crecimiento de los sectores afectados por la "crisis", ahora y en el futuro.
11 ) Incentivos para el uso residencial de infraviviendas existentes en el mercado, en venta o alquiler y la regularización de cualquier construcción susceptible de transacción comercial, independientemente de las condiciones de habitabilidad, de forma que se permita la calificación de su uso como vivienda.
12 ) La creación de un fondo de compensación para resarcir de manera cautelar a los sectores afectados por la crisis inmobiliaria, de la construcción y de la banca, en espera de que se depuren responsabilidades por vía judicial y, si llega el caso de insolvencia, quiebra o desaparición de la sociedad perjudicada, la asunción final de la deuda la realicen las distintas administraciones.
13 ) El establecimiento por ley de los prestamos hipotecarios vitalicios y la obligatoriedad de un seguro de vivienda y otros productos crediticios a la hora de contratar una hipoteca.
14 ) El incremento progresivo y retroactivo de las desgravaciones fiscales por la compra de vivienda de manera que se acabe con la injusticia social que supone que personas que no pueden acceder a una vivienda, estén pagando por vía impositiva la vivienda de otras personas y paguen la suya propia con la consecuente reactivación del sector, y en definitiva de la economía española.
PLATAFORMA POR UNA VIVIENDA INDIGNA
Con mucha retranca  _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
|
| Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 12:26 pm Asunto: |
|
|
Tan poco justa como las quejas del sector, al que en cuanto está en problemas se le ayuda, y no como a los ciudadanos más desfavorecidos. De todas formas, para mi lo que tiene verdaderamente delito es la actitud de la población de cerebros trepanados, que les están dando por culo y se dejan. Por lo menos estos, les quitan los culos de delante y protestan...
Y perdón por las palabras, pero quería ser suficientemente claro. _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|