Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Quintás prevé una morosidad del 3% en 2009, aunque resta imp
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Quintás prevé una morosidad del 3% en 2009, aunque resta imp

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Mie Abr 16, 2008 6:59 am    Asunto: Quintás prevé una morosidad del 3% en 2009, aunque resta imp Responder citando

A este paso las entidades españolas terminarán vendiendo MBS a otras entidades extranjeras... incluyendo la mafia. Así entiendo un poco mejor las palabras de Quintás de "animar a colocar bonos y obligaciones en el extranjero" y "moderada preocupación"... al banco aun te le puedes poner gallito pero a un tío que te corta un dedo por cada día de retraso... Mr. Green


-------------------------------------------------------------------------------------
Quintás prevé una morosidad del 3% en 2009, aunque resta importancia a su impacto

Las dos emisiones de bonos realizadas por Santander y Caja Madrid a principios de abril han servido para poner en valor a la banca española en los mercados internacionales.

Así lo cree el presidente de CECA, Juan Ramón Quintás, que ayer señaló que esta “tímida apertura de los mercados mayoristas es un síntoma de que en el extranjero empiezan a reconocer la situación diferenciada de las entidades financieras españolas”.

En su análisis –durante un encuentro organizado por Deloitte y Abc–, Quintás apuntó que el sector financiero español ha tenido que afrontar las turbulencias financieras desde una posición de mayor fortaleza que sus competidores internacionales. Los bancos y cajas están aprovechando esta coyuntura para “dar saltos cualitativos” a través de operaciones corporativas (como la compra de City National Bank of Florida por parte de Caja Madrid), que en otra coyuntura distinta a la actual no hubiesen podido hacer.
Aumento de los impagos

Sobre las perspectivas de cara al presente ejercicio, el presidente de la confederación de cajas de ahorro apuntó que si la economía española crece en el entorno del 2% este año (el FMI prevé un crecimiento del 1,8% y el Banco de España del 2,4%), la morosidad podría elevarse significativamente hasta el 2% en 2008 y hasta el 3% en 2009.

Quintás, no obstante, quitó hierro a estas previsiones y puntualizó que la banca española afronta la actual crisis desde una mejor posición que durante antes de la crisis de los noventa: la morosidad es tres puntos porcentuales más baja (del 3,9% al o,8%) y la cobertura de la misma mayor (del 78% al 222%).

Por su parte, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, animó a las cajas y bancos a seguir los pasos dados por Caja Madrid y Santander y llevar a cabo emisiones de “bonos y obligaciones a medio plazo y los coloquen en los mercados internacionales”.

Para Fernández Ordóñez, “la principal fuente de incertidumbre” en estos momentos es la evolución futura de los mercados de financiación mayorista, “en los que las posibilidades de captar recursos se han restringido hasta niveles extraordinariamente reducidos, impropios de un sistema financiero global desarrollado”.

Asimismo, defendió el uso “más intensivo” que han hecho las entidades financieras españolas de la captación de recursos procedentes del Banco Central Europeo. “Nada tiene de particular que se utilice en mayor medida en momentos como los actuales”, recalcó.

Sobre la morosidad, el gobernador del Banco de España mostró una “moderada preocupación” ante la tendencia creciente de los impagos en los créditos hipotecarios, ya que se parte de niveles muy bajos de mora. Además, destacó que “a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, el incumplimiento por parte de las familias [españolas] de sus obligaciones de pago derivadas de las hipotecas tiende a ocurrir sólo en condiciones realmente extremas”.

Asimismo, pese a asegurar que la preocupación podría ser mayor en el caso de los préstamos a promotores, el gobernador matizó que el colchón de provisiones con el que cuentan las entidades permite absorber un alto aumento de la morosidad. También precisó que el Banco de España no prevé hacer cambios en el sistema de provisiones de la banca, eludiendo así algunas demandas del sector, y que estas dotaciones “pueden ser perfectamente utilizadas por las entidades para no tener que reducir sus resultados”.

Ajustes en Santander

Por su parte, el vicepresidente segundo y consejero delegado de Santander, Alfredo Sáenz, apuntó que Santander se enfrenta a las turbulencias financieras desde “una buena posición de liquidez”, aunque el banco se ha visto obligado a hacer ciertos ajustes. En esta coyuntura, el banco que preside Emilio Botín ha buscado un crecimiento más equilibrado (menos dependiente del crédito), con mayor énfasis en la captación de depósitos y una mejora en la gestión de la eficiencia.

http://www.expansion.com/edicion/exp/mercados/es/desarrollo/1112631.html
-------------------------------------------------------------------------------------
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group