 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
netodyssey
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 334
|
Publicado: Sab May 17, 2008 9:32 pm Asunto: España tiene tres millones de casas vacías |
|
|
España tiene tres millones de casas vacías
“Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”, reza el artículo 47 de la Constitución. Sin embargo, hoy día encontramos muchos “jóvenes” de 35 años que aún viven con sus padres. Como cobran menos de mil euros ni se plantean pagar 40 millones de las antiguas pesetas por un piso de 30 metros. Mientras, tres millones de casas permanecen vacías, según datos del INE.
David Fernández
Si a las viviendas vacías sumamos las secundarias -aquellas que se utilizan para veranear, por ejemplo- nos da un total de 6.442.896 que o bien no se usan, o bien se emplean con una intensidad reducida, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística. Además, España tiene una de las tasas de emancipación familiar más bajas de Europa. Sólo el 40% de los jóvenes se van de casa antes de cumplir los 34, según el Consejo de la Juventud del Banco de España.
Desde la "Plataforma Por una Vivienda Digna" –constituida por más de cincuenta organizaciones sociales- recuerdan que entre 1987 y 2005 los precios de las casas subieron un 250%, mientras que los salarios apenas se han incrementado por encima del IPC. Así mismo, denuncian cómo “economía sumergida, defectos de construcción, infraviviendas, contratos abusivos, información falseada y las sociedades 'fantasma'” están al orden del día.
Es por ello que piden al Gobierno que potencie la construcción de vivienda protegida y una serie de medidas para acabar con la especulación urbanística.
La alternativa de la “okupación”
Ante este panorama, hay quienes no están dispuestos a estar con sus padres toda la vida, a vivir debajo de un puente o a pagar una hipoteca de cincuenta años. Son los “okupas”, personas que entran en una vivienda abandonada para vivir en ella o para darle un uso social. Se trata de un fenómeno que va en aumento y que preocupa especialmente a los propietarios de los inmuebles.
Por ejemplo, en Barcelona se produjeron 452 denuncias por ocupación en 2007, frente a las 138 de 2000. Es decir las denuncias se multiplicaron por cuatro en sólo siete años.
Manifestación en Granada
Este mismo jueves, unas 400 personas se manifestaron en Granada contra la especulación urbanística, contra los últimos desalojos que se están produciendo en la ciudad, y en especial contra la orden de desalojo del Centro Social Okupado “La Fábrika de Sueños”.
Según denuncian los “okupas”, el juzgado de instrucción número 3 ha dictado una orden de desalojo “ilegal” contra el centro social. Argumentan que no se les ha dejado comparecer ante la Justicia, y que la jueza Aurora Fernández –titular del juzgado- ha actuado de motu propio sin escuchar al ministerio fiscal. También denuncian irregularidades en la notificación de desalojo.
Fuentes judiciales consultadas por este periódico han confirmado que “un desalojo no puede realizarse sin que se haya escuchado primero a todas las partes”. Por su parte, la abogada de los "okupas", después de más de diez años trabajando en casos similares afirma no dar crédito a la actuación de la jueza. “No había visto algo así en mi vida”, explicó la letrada a Dminorias.
http://www.deminorias.com/noticia.php?ID=13685 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|