 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Abr 23, 2008 10:30 am Asunto: El metafísico ataca de nuevo |
|
|
La banca acusa a las familias menos pujantes de provocar el 'boom' de la vivienda
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) -que representa a bancos, cajas y cooperativas de crédito- afirmó ayer que las familias españolas menos pujantes «han alimentado y sostenido» el 'boom' inmobiliario. En un informe sobre el coste de la deuda hipotecaria, las entidades aseguran que el esfuerzo anual para pagar las hipotecas firmadas más allá del 2001 podría aumentar en 1.100 euros al año si el Euribor mantuviera su actual vigor. La AHE resaltó este martes que las cuotas medias anuales de los créditos que se firmaron en el 2007 se incrementaron el 16% respecto a las de un año antes, dato que contrasta con el repunte del precio de la vivienda el pasado ejercicio que, según el Ministerio de Beatriz Corredor, sólo fue del 4,8%.
El documento de la AHE suena, aunque parezca extraño, a reproche. En una suerte de análisis de por qué está la situación como está, la organización da a entender que los españoles menos pujantes se han lanzado -quizá sin pensarlo- a firmar hipotecas peligrosas. La AHE, sin embargo, no detalla cómo, o sobre qué base, bancos y cajas permitieron ese aluvión de crédito arriesgado. De hecho, el informe señala que la contratación del 2005 al 2007 no hizo sino reforzar el predominio de los tipos de interés variables, ya que más del 90% de los nuevos contratos fueron de esta modalidad.
Riesgo evidente
Constatado el auge de hipotecas vinculadas al Euribor (por otra parte, mucho más baratas que las ofrecidas a tipo fijo por bancos y cajas) en los últimos años, la AHE asegura «esta circunstancia incorpora un evidente riesgo de interés para los prestatarios, que se hace más perceptible a la opinión pública cuando, como sucede ahora, los tipos de interés evolucionan al alza».
El Euribor roza ya el 4,8%, crece a razón de casi un punto por año y no hay entidad que no le sume, al menos, el 0,75% a la hora de firmar una hipoteca.
http://www.larioja.com/20080423/economia/banca-acusa-familias-menos-20080423.html _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|