Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El FMI augura una caída del 20% del precio de la vivienda
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El FMI augura una caída del 20% del precio de la vivienda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 5:41 pm    Asunto: El FMI augura una caída del 20% del precio de la vivienda Responder citando

El FMI augura una caída del 20% del precio de la vivienda en España

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que el valor de la vivienda debe caer entre un 15 y un 20 por ciento en España, que sufrirá además una contracción importante de la inversión residencial.

Roberto Cardarelli, un experto del FMI en los mercados inmobiliarios, calificó el actual nivel de precios como "insostenible" y auguró una contracción. "Los precios están sobrevalorados entre un 15 y un 20 por ciento, por lo que deberán caer en entre un 15 y un 20 por ciento, en términos reales", es decir, descontada la inflación, dijo Cardarelli.

Ese es el porcentaje del valor actual de los precios que no está justificado por el aumento de la población, los intereses hipotecarios, los ingresos de los ciudadanos y el crecimiento del crédito, según un estudio de autoría de Cardarelli divulgado hoy por el Fondo.

El experto destacó que los datos no implican que sea inminente un hundimiento de los precios en los anuncios de apartamentos en los escaparates de las agencias inmobiliarias españolas. "Puede ocurrir lentamente, a través de la inflación", dijo. "No tiene que haber un colapso de los precios nominales", añadió.

Cardarelli dijo que cinco ejercicios con inflación al cinco por ciento en España, por ejemplo, y con los precios nominales estancados supondrían una bajada de los bienes raíces del 25 por ciento en términos reales.

La economía española se ha beneficiado enormemente del "boom" inmobiliario en los últimos años y actualmente la inversión residencial genera el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, un nivel tan sólo superado por Irlanda, según el Fondo.

No obstante, en este ámbito Cardarelli reconoció que sólo trae malas noticias. "La inversión residencial es lo que es especialmente preocupante. A mi juicio, tiene que bajar. Su nivel actual es muy, muy alto", dijo.

Según los cálculos del Fondo, el volumen actual supera en 3,5 puntos porcentuales la media histórica en España. Cardarelli apuntó que en "contextos recesivos" la inversión en bienes raíces suele reducirse por debajo incluso de la media histórica.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080403/53452216673.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group