Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Cándido Mendez cubriéndose de gloria en Punto Radio
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Cándido Mendez cubriéndose de gloria en Punto Radio

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar Abr 29, 2008 1:10 pm    Asunto: Cándido Mendez cubriéndose de gloria en Punto Radio Responder citando

Mientras pide un nuevo modelo económico pide que aumente la deuda y la inversión en un sector acabado.

Méndez pide a las entidades financieras que 'levanten el pie del freno' en la concesión de créditos

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, se mostró hoy a favor de que el Banco Central Europeo (BCE) rebaje los tipos de interés y de que las entidades financieras españolas 'levanten el pie del freno' a la hora de conceder créditos, pues su situación es 'comparativamente mejor' a la de las europeas.

En declaraciones a Punto Radio recogidas por Europa Press, Méndez admitió hoy que la actual coyuntura económica es 'muy complicada' y que, 'más que definir cuánto se puede aguantar', se deben tomar medidas, sobre todo de carácter económico, para superar la desaceleración de la economía.

El líder de UGT explicó que, en el caso de España, la situación económica responde a factores exógenos, como la subida del precio del petróleo y de los alimentos y la crisis financiera internacional.

'Si no se hubiera producido la restricción de crédito tan brutal que se ha producido a nivel internacional, probablemente la construcción de viviendas seguiría tirando hacia adelante, como lo estaba haciendo hace siete u ocho meses. Creo que lo que tendría que hacer el BCE es bajar los tipos de interés, y las entidades financieras españolas deberían levantar el pie del freno en relación con la restricción de créditos, pues están en mejor situación comparativa que las europeas', subrayó.

Para Méndez, la situación actual requiere de medidas a corto y medio plazo, especialmente económicas, aprovechando que España tiene superávit en sus cuentas. Entre las 'recetas' por las que apostó el dirigente sindical se encuentran la de acelerar las inversiones en infraestructuras civiles y sociales y la de construir viviendas protegidas.

En este sentido, y tal como revelan los datos del INE sobre compraventas de viviendas, Méndez explicó que en España no se adquiere actualmente vivienda libre, debido a su precio y a las restricciones en la concesión de préstamos. Sin embargo, precisó, hay demanda para vivienda protegida en alquiler o en propiedad a precios asequibles.

'Por eso es muy importante que las administraciones y promotores inmobiliarios reorienten la construcción de viviendas para ese sector donde hay demanda', añadió el secretario general de UGT. En su opinión, el relevo en el sector de la construcción debe venir del propio sector, apostando por la vivienda protegida y por las infraestructuras.

LA SITUACIÓN ECONÓMICA TAMBIÉN ES UNA OPORTUNIDAD.

Para Méndez, los empresarios y las administraciones deberían convertir la actual situación económica 'de cierto riesgo' en una oportunidad para cambiar el modelo de crecimiento económico, reforzando la industria, los sectores tecnológicos, la cualificación, la competitividad, la productividad y así depender menos de la construcción. 'Es un mix complejo, pero es lo que debe ponerse en marcha y de lo que debemos de hablar en el diálogo social', indicó.

El dirigente sindical insistió en que los empresarios deberían llegar a la conclusión de que para lucrarse a costa del 'ladrillo' 'hace falta poca imaginación'. La rentabilidad de estas inversiones era hasta hace un año muy alta pero, para Méndez, ahora, con un 'poco más de imaginación y con los pies en la tierra', lo que hace falta es apostar por sectores menos rentables a corto plazo pero más sólidos en el tiempo. 'Eso nos garantizaría un modelo de crecimiento menos sometido a las inclemencias internacionales', puntualizó.

El dirigente de UGT defendió además el crecimiento de los salarios reales, porque ello, dijo, 'significa jugar a favor de la recuperación del crecimiento económico' sin perjudicar la inflación, cuyo repunte se debe al aumento 'escandoloso' del precio del petróleo y de los alimentos a nivel mundial.

http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/mendez_entidades_financieras_levanten_pie_2430461.htm
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 9:42 pm    Asunto: Responder citando

Esto está mejor

UGT pide que se frene la edificación de vivienda libre en Madrid por falta de demanda
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/08/suvivienda/1210247776.html
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group