 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
viviendadigna
Registrado: 28 May 2004 Mensajes: 132 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Sep 17, 2004 8:27 pm Asunto: La opinion de los promotores |
|
|
Según aparece en el Diario La Nueva España (17/09/2004):
"LOS PROMOTORES NIEGAN QUE LA VIVIENDA HAYA SUBIDO LO QUE SE DICE
El vicepresidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), el asturiano Apolinar Cuesta, negó ayer que la vivienda haya alcanzado los precios «que se dice».
Según un estudio de demanda encargado por la APCE para los próximos diez años, y que se hará público el próximo mes de noviembre, «nuestra actividad se va a mantener en unos niveles bastante consolidados», dijo el dirigente empresarial asturiano. Respecto a la escalada de precios de la vivienda, afirmó: «La mayor parte de los datos y conclusiones que se manifiestan en diversas publicaciones no son correctos, unas veces son tendenciosos, otras, poco firmes; y son una manifestación errónea, que puede confundir a la opinión pública y nos crea (a los promotores) un ambenito».
Cuesta aseguró también: «El precio de la vivienda no ha subido lo que se dice; lo que sí ha subido es el coste de producción de la vivienda», por lo que, «dentro de la demagogia que significa la publicación de cifras, estandarizar crecimientos no reales no procede».
Para los promotores de la construcción, recalcó, «el coste de la vivienda no lo transmite la actividad de los promotores, que somos unos industriales que marcamos nuestra actividad con un beneficio; si suben las cosas (la vivienda) depende de otros componentes, como el suelo, impuestos u otros».
A los promotores de la construcción, subrayó Cuesta, no preocupa la propuesta gubernamental que posibilita legalizar la situación irregular de un inmigrante mediante la denuncia a los empresarios porque (la regularización de los trabajadores inmigrantes) es un asunto que «tenemos resuelto». La actividad de los constructores, explicó, tiene «un componente de normativa de prevención de riesgos laborales, y si a un empresario le pillan con un inmigrante ilegal y éste tiene un accidente laboral, se le cae el pelo»." |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|