Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Pierde la mitad del valor de su casa en apenas tres meses
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Pierde la mitad del valor de su casa en apenas tres meses

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar May 13, 2008 12:01 am    Asunto: Pierde la mitad del valor de su casa en apenas tres meses Responder citando

Una familia pierde la mitad del valor de su casa en apenas tres meses

La crisis inmobiliaria amenaza con convertirse en una auténtica pesadilla, no sólo para los promotores, sino también para aquellas personas que se han hipotecado en los últimos años para adquirir una vivienda. Y es que, el “sano reajuste”, tal y como lo califica el Gobierno, implicará una significativa depreciación de los inmuebles. Así, empiezan a surgir los primeros casos paradigmáticos: Una familia madrileña, cuya propiedad estaba valorada en 1 millón de euros en enero, vuelve a tasar su casa en abril y descubre que su precio objetivo baja más de un 50 por ciento tres meses después.

El estallido de la burbuja del ladrillo empieza a cobrarse sus primeras víctimas. No sólo entre los promotores e inmobiliarias, que han visto cómo sus grandes beneficios de años pasados se han esfumado en apenas meses, llevando a la quiebra a múltiples compañías del sector, sino también entre un creciente número de hipotecados.

Algunos optan por poner a la venta sus propiedades a un precio, incluso, inferior al valor de compra, con tal de deshacerse de la hipoteca, tal y como avanzó Libertad Digital. Las continuas subidas de los tipos de interés, junto al sustancial incremento del desempleo a lo largo de los últimos meses, pone en aprietos a las economías de un creciente número de familias. No obstante, la tasa de morosidad sube con rapidez, si bien, de momento, se sitúa en niveles muy bajos en comparación con periodos pasados.

Pero, más allá de las dificultades para afrontar los pagos, existe un riesgo añadido: La depreciación de los activos inmobiliarios. Es decir, el haber abonado por una propiedad más dinero del que cuesta hoy en día dicha vivienda o de lo que costará en un futuro próximo. Algunos informes estiman que la sobrevaloración de los pisos oscila entre un 20 y un 40 por ciento del precio pagado por el inmueble. De hecho, el precio real de los pisos ya ha bajado, según los datos del Gobierno.

Además, los inmuebles que salen a subasta pública aplican rebajas de hasta un 30 por ciento. Casi el doble que antes de la crisis. Algunos promotores, incluso, han decidido vender sus pisos a precio de coste, con descuentos de entre el 20 y el 40 por ciento, para desprenderse de su stock y gozar de cierta liquidez para afrontar sus abultadas deudas financieras.

Una rebaja inesperada

Al tiempo que la crisis se extiende surgen nuevos casos que, hasta hace apenas un año, eran impensables. Así, Ana María Carazo, residente en Madrid, compró hace siete meses una casa a las afueras de la ciudad mediante una hipoteca de 750.000 euros a 35 años. El pasado 17 de enero realizó una tasación para incluir una reforma en la propiedad que ascendió a 222.000 euros, según figura en la documentación, a la que ha tenido acceso LD. El resultado de la nueva valoración fue de 1.002.900 euros.

Poco después la propietaria solicita un nuevo préstamo para construir dentro de su parcela un segundo chalet, cuyo coste de obra asciende a 741.000 euros, según el informe realizado por el arquitecto. Como parte de la tramitación del citado crédito, la entidad ordena, como es lógico, una nueva tasación que concluye el pasado mes de abril.

“Cuál será nuestra sorpresa al observar que el informe de tasación estima un valor de 909.700 euros, cuando en enero, esa misma propiedad (incluyendo parcela, vivienda existente e importe de la segunda casa proyectada) debería ascender a 1,75 millones de euros”, afirma Carazo.

Es decir, apenas 71 días después de la primera tasación, el valor objetivo de su vivienda se reducía a 425.000 euros (casi un 52 por ciento menos), según figura en la última tasación. Ante esto, la entidad denegó el crédito.

Y eso que, en teoría, se trata de un inmueble que puede ser considerado de lujo, dado su elevado precio de compra. “Lo único que sacamos en claro de esta gestión fue una llamada del director gerente de la tasadora, en la cual nos dijo que las cosas estaban así, y que todavía iban a ponerse peor”, lamenta la propietaria. Lo peor del asunto, según señala Carazo a LD es que ha de afrontar una hipoteca de “750.000 euros a 35 años, por una propiedad que sólo siete meses después de su compra ya sólo vale 425.000”.

http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/cajas_de_ahorros/ceca/cemento/constructoras/crisis/deuda/frenazo_inmobiliario/inmobiliarias/mercado_inmobiliario/piso/pisos/portland/realia/subastas/subprome/vivienda/kw/noticia_1276330192.html
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelito



Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mar May 13, 2008 10:52 am    Asunto: Responder citando

Estos de Libertad Digital cada vez se vuelven más rebuscados para poder poner un titular sensacionalista y atacar a ZP.

Y desde aquí haciéndoles la ola.

Increíble.
_________________
No logran entender los hombres cuán gran renta constituye la economía.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Mar May 13, 2008 11:37 am    Asunto: Por mentecatos Responder citando

Leo comentarios responsabilizando a ZP de la situación inmobiliaria, pero creo
que su responsabilidad, que no es poca, se limita a la total inoperancia durante
su primer legislatura, pesando ingenuamente que la burbuja crecería eternamente.

Los verdaderos responsables de este problema gravísimo, son el Sr. Aznar, el Sr. Rato
y sus compinches, y sobre todo los señores para los que trabajan estos y también
todo el gabinete de ZP, que son el Sr. Botin y Cia.

Que se han hecho AUN MÁS de oro y seguirán cobrando esas hipotecas, y ademas se
están haciendo dueños de todas las inmobiliarias que poseen gran cantidad de suelo
que ahora no vale nada, por que no se vende nada, pero cuando la cosa "descampe"…

Es la historia de siempre, inflarse a ganar dinero promoviendo la Especulación,
hasta que la cosa revienta, y después comprar a precio de ganga lo que queda.
Es lo que nos merecemos por mentecatos, la banca más depredadora del mundo.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar May 13, 2008 12:15 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Y desde aquí haciéndoles la ola.

Increíble.


Si pegar una noticia en el foro es hacerles la ola, apaga y vamonos, jeje



Yo estoy con Juan. A mi no se me olvida de donde viene todo esto y las normas que cambiaron sin que nadie lo pidiera para favorecerlo.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group