Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - De libro...
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

De libro...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 10:34 pm    Asunto: De libro... Responder citando

No... no es la historia de Pepito Nuncabaja, aunque bien pudiera serlo. Esto sale en el periódico. Lo que parecían paranoias que soltábamos unos cuantos zumbados, es oficial, señores. Sale en la prensa "standard":

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2008/05/11/0003_6807947.htm

-------------------------------------------------------------------------------------

Atropellados por el tren de la desaceleración


El paro y el incremento de las hipotecas dejan un reguero de víctimas económicas

A Bea y a su marido, se les puso todo de cara. Vivían en un piso de A Coruña cuando encontraron la casa de sus sueños. La apalabraron con sus propietarios, les dieron 12.000 euros de señal y pusieron el piso a la venta. Era octubre del 2007 y ya empezaba a barruntarse el mal tiempo. Pero en el corazón de esta pareja coruñesa lucía el buen tiempo y el piso salió al mercado por 285.000 euros. Por aquel entonces, Manuel (45), un oficial albañil de Arteixo, que ha levantado edificios desde Mallorca a Fene, estaba cobrando sus últimos sueldos en su empresa. El runrún de la crisis iría creciendo hasta diciembre, cuando él y sus compañeros recibieron su última nómina, aunque ellos aún no lo sabían. La promotora no volvería a pagar al empresario, ni este a sus trabajadores. Al mismo tiempo, en Vigo, José echaba sus cuentas. La cantera de la que dependía su trabajo como transportista seguía reduciendo su actividad, a igual ritmo que subían los gastos de combustible del camión. La posibilidad de vender el piso y cambiar de aires tomaba más cuerpo en cada cuenta que echaba.

El 2008 no trajo buenas noticias para ninguna de estas tres familias gallegas. Bea y su marido empezaban a sospechar que vender el piso no iba a ser tan sencillo: «Teníamos la referencia de nuestros cuñados, que habían hecho una operación similar dos años antes. Pusieron un precio como el nuestro, y lo vendieron enseguida por 18.000 euros más de lo que pedían». Pero la tostada se había dado la vuelta y Bea ya había rebajado por entonces 12.000 euros sus pretensiones iniciales. «Lo que más me molesta es que las inmobiliarias nunca nos avisaron de que debíamos ajustar el precio».

Peor le vino el año a Manuel, el albañil de Arteixo, que se encontró en enero con que no había paga. «Á promotora pecháronlle as liñas de crédito e dixo que pagaría cando conseguira vender uns solares que tiña». Pero, de nuevo, el mercado dice no y, a finales de febrero, los trabajadores se plantaron y dijeron que si no había paga, ellos dejaban de currar. Por entonces fue cuando José, el transportista de Vigo, se decidió a poner el piso en venta. El piso que empezó a pagar 18 años atrás y con el que, tras refinanciarlo, pudo comprar el transporte con el que trabaja: «Ahora pagamos 880 euros, 90 más que el año pasado. Y aún nos quedan 18 años por pagar». Y el mercado, por tercera vez, dice que no: «El piso esta tasado en 40 millones, pero si me dieran 35, lo vendía». Desde que lo puso a la venta, hace algo más de dos meses, lo ha enseñado dos veces.

Bajada semanal

Pero volvamos a la casa de Bea, a la que sí acudían posibles clientes. Seguramente porque, apurados por el tiempo, la pareja seguía reduciendo el precio de su piso: «Se nos acababa el plazo y entramos en una dinámica de rebaja semanal y presión a las inmobiliarias. Nuestros amigos nos decían que estábamos locos, que nos olvidáramos de la casa, pero llegó el momento en que dejamos el precio en 213.000». Casi al límite del tiempo, al fin, les apareció un comprador decidido a pagarles ese precio. Pero entonces vino el banco, complicó la operación y el comprador solo pudo llegar hasta 200.000, es decir, 85.000 euros menos del precio por el que empezaron. Todo por la casa de sus sueños. «Aceptamos», recuerda Bea.

Manuel también tuvo que claudicar en enero. Tras asambleas y denuncias, acabó por recoger los papeles del paro y se fue a buscar empleo.

Para Bea y para Manuel, las cosas se han enderezado un tanto. En el caso de la pareja coruñesa, la casualidad llevó a Bea unos días antes de formalizar las dos hipotecas (la de venta de su piso y la de compra de la nueva casa) a revisar una documentación sobre la nueva propiedad, descubriendo que, aunque tenía licencia de obra y el resto de documentación en regla, estaba afectada por un problema que podría incluso obligar a su derribo en un futuro. «Fue muy lamentable -explica- pero tuvimos que desconvocar las dos hipotecas y al final nos hemos quedado muy a gusto en nuestro piso. Para mí, ha sido como una liberación». Y Manuel, el albañil, encontró un trabajo en unas condiciones muy poco comunes tal y como está el patio: sueldo de acuerdo a su categoría y desplazamientos por cuenta de su nueva empresa. Empieza precisamente mañana.

Mientras tanto, José sigue esperando, varado, a que el mercado le dé un respiro, porque la hipoteca no parece que vaya a dárselo. Es posible que el anuncio de su vivienda hoy vuelva a salir en el periódico.

-------------------------------------------------------------------------------------
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Mar May 13, 2008 8:09 am    Asunto: Responder citando

Jo, pues casi que parece una de esas historias "de miedo" que aparecían por burbuja.info. Resultaría muy interesante también el dato del precio incial que les costó el piso. Aun así, bajar de 285mil a 200mil es un 30% de rebaja... Y no me extraña porque escuchaba hoy en la radio que los bancos rechazan 6 de cada 10 hipotecas que se solicitan cuando hace un año eran 4 de 10.
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group