Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - «vendía casas sin que el comprador las hubiera visto»
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

«vendía casas sin que el comprador las hubiera visto»

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 10:27 pm    Asunto: «vendía casas sin que el comprador las hubiera visto» Responder citando

Impresionante reportaje en La Coz de hoy Domingo 11/5/2008. Pág. 2 y 3 ed. en papel.

Acojonante lo del comentario del inmobiliario que dice tal cual: «Yo vendía casas sin que el comprador las hubiera visto».

Es normal. Las casas hasta ahora no eran para vivir, eran para invertir. No importa como fueran. Sólo importaba que se revalorizaran para volver a venderlas.

Mirar en:

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2008/05/11/0003_6807942.htm

y en:

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2008/05/11/0003_6807940.htm

-----------------------------------------------------------------------------------
«Yo vendía casas sin que el comprador las hubiera visto»

Luciano Sánchez, un veterano agente inmobiliario con cuatro oficinas en la provincia de A Coruña, recuerda con nostalgia cuando hacía operaciones en cuatro días: «Había gente que el jueves llegaba a Sada desde Madrid, el viernes veía el piso, el sábado cerraba la operación y el martes entregaba la señal. Hemos vendido casas sin que el comprador las hubiera visto y hemos llegado inquietos al notario por si al final no le gustaba y no quería escriturar. Afortunadamente, eso nunca pasó».

Eran los buenos tiempos, los tiempos locos: «Quizás tendríamos que habernos preocupado en regular los precios entonces, al menos los de la vivienda de segunda mano». El caso es que Luciano Sánchez todavía aguanta. «Resistimos los que llevamos muchos años y tenemos una cartera de clientes que nos permite mantenernos con pocas operaciones al mes. Los que se compraron un móvil y alquilaron un local para meterse en el negocio, esos ya cerraron». Esos y otros, hasta sumar las 2.300 oficinas que pasaron el pestillo en Galicia desde el 2006. Incluso las fotocopias callejeras de «Se vende piso» con el móvil recortado proliferan bastante menos. «Son los primeros en desaparecer», explica otra agente de A Coruña, que responde gráficamente sobre la situación del mercado: «Parado no, paradísimo». Su radiografía coincide con la que ofrece, con matices, cualquier otro profesional del sector en las principales ciudades gallegas. «Si hace un año entraban cien clientes y veinte tenían voluntad de compra, hoy entran veinte y voluntad de compra no tienen ni cuatro», sentencian.

-----------------------------------------------------------------------------------

La crisis provoca que haya ya ventas de pisos por el valor de sus hipotecas

Los hogares más afectados son los que firmaron una hipoteca en los últimos cinco años

La subida del euríbor y el paro han disparado a 100.000 el número de familias con problemas económicos



La crisis del ladrillo es ya un serio problema para un importante número de familias gallegas, que podrían, según algunos expertos, incluso superar las 100.000. Es tal la situación que ya ha habido casos de venta de inmuebles por el valor de su hipoteca. El núcleo más importante radica en aquellos hogares adquiridos tras firmar una hipoteca en los últimos cinco años, una época en que la mayor parte de estos créditos cubrían hasta el 100% del valor de la propiedad, con tasaciones poco ajustadas. La paulatina subida del euríbor ha disparado el coste de los recibos mensuales, destruyendo la ya escasa capacidad de gasto que tenían. Entre el 2003 y el 2007, se contrataron en Galicia 170.000 hipotecas para viviendas; más de la mitad de los contratantes podría estar cerca del límite de su supervivencia económica. De hecho, hace dos años, el 68% de los gallegos con hipoteca reconocían que tenían dificultades para llegar a fin de mes.

Más dramática es la situación de los 4.300 trabajadores que perdieron su empleo en la construcción en el primer trimestre de este año y que han elevado el número de desempleados en el sector hasta los 11.200. A ellos habría que añadir los trabajadores de otros sectores que han visto reducida su actividad o que también han perdido el empleo, desde transportistas a carpinteros o de inmobiliarias. El secretario de Empleo de UGT en Galicia, José Barros, explica que esta situación repercute también a los autónomos que en los últimos años crearon pequeñas empresas para dedicarse a trabajar solo con constructoras.

Las familias que más riesgos tomaron al contratar su hipoteca y que no han conseguido mejorar sus ingresos se han encontrado en una situación en la que no pueden hacer frente al pago del crédito, pero han descubierto al mismo tiempo que la garantía con la que contaban, la vivienda, no se cotiza ya en el mercado al precio que ellos la compraron, con lo que la venta se perfila como una solución no solo indeseable sino difícil, porque el mercado está prácticamente paralizado. Ya se han visto casos en los que el comprador del piso está dispuesto a venderlo por el precio de la hipoteca, trasladarse a una vivienda de alquiler y evitar la angustia de un recibo que no puede afrontar.

-----------------------------------------------------------------------------------
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group