 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
netodyssey
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 334
|
Publicado: Lun May 05, 2008 9:38 pm Asunto: Solicitan al ICO avales por 25.112 millones para VPO |
|
|
Solicitan al ICO avales por 25.112 millones de euros para construir viviendas de VPO
La cifra representa el 84,5% del saldo estimado de VPO en todo el sistema financiero
El 29 de mayo, el ICO comunicará el reparto definitivo de los 5.000 millones en avales
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) comunicará mañana a las entidades de crédito solicitantes el reparto de los 5.000 millones de euros con los que está dotada la línea de avales para titulización de préstamos hipotecarios concedidos para adquisición de vivienda de protección oficial (VPO).
Un total de 44 entidades de crédito ya han pedido al Instituto Oficial de Crédito (ICO) avales por un saldo de 25.112 millones de euros, con el objetivo de acogerse a la línea que lanzó recientemente la institución para apoyar la financiación de Viviendas de Protección Oficial (VPO), en un principio de 3.000 millones y más tarde ampliada a los actuales 5.000 millones.
Según indicó hoy en una rueda de prensa el presidente del ICO, Aurelio Martínez, esta cifra representa el 84,5% del saldo total estimado de VPO en el conjunto del sistema financiero español, que asciende a 29.721 millones de euros.
Martínez afirma que la Línea del ICO nació de la iniciativa del Gobierno de potenciar la vivienda de protección en España por tratarse de un sector que aún cuenta con una importante demanda nacional.
Desde su publicación en el mes de febrero, la línea abierta por el ICO ha sido objeto críticas desde todos los ángulos. Los promotores, en boca del principal 'lobby' del sector, el G-14, se desmarcaron en su momento de la medida, señalando que el sector privado nunca había recurrido a ayudas gubernamentales.
Desde el otro extremo, colectivos como la Plataforma de Vivienda Digna acusaron al ICO de atentar "contra los principios de libre competencia" y de conceder a las promotoras una "atención preferente".
Plazos
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Instituto tendrá que comunicar mañana el primer reparto provisional de 5.000 millones, para que los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito puedan confirmar antes del 21 de mayo si continúan en el proceso y así, el 29 de este mes, el ICO comunicará el reparto definitivo.
Según Martínez, el reparto de los 5.000 millones se hará en función de "variables objetivas" sobre la capacidad de cada entidad para la financiación de VPO.
La cartera de préstamos susceptibles de ser titulizados son préstamos hipotecarios, al menos en un 80% concedidos a particulares para la adquisición de vivienda protegida.
En este sentido, aseguró que impulsar la VPO en España puede implicar un menor impacto de la desaceleración inmobiliaria en la economía española, ya que supone un "impuso clave" a la construcción de este tipo de viviendas. "Hay razones sociales y económicas que justifican están medidas", señaló.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/05/suvivienda/1209984326.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|