Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Video curioso y muy recomendable
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Video curioso y muy recomendable
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 3:24 am    Asunto: Video curioso y muy recomendable Responder citando

http://video.google.es/videoplay?docid=8677758143839699527&q=zeitgeist+spanish&total=6&start=0&num=10&so=0&type=search&plindex=3
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 10:43 am    Asunto: Responder citando

Madre mía.
Se te ponen los pelos como escarpias.

τι φρίκη!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 4:19 pm    Asunto: Responder citando

Solo los pelos??No sabemos nada de lo que nos rodea. Somos unos juguetes en manos de los poderosos, y somos tan ignorantes de ello, que si alguien nos lo muestra, decimos que está "flipado", que no todo en la vida es política, y todas esas mierdas que nos dicen cada día, cuando poensamos en hacer algo por cambiar este mundo.
Puto país, puto mundo!
Lo pasaré a todos mis contactos.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jovez



Registrado: 06 Sep 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 8:54 pm    Asunto: Responder citando

pero este video de donde ha salido? quien lo ha dirigido?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 9:22 am    Asunto: Responder citando

No se si conoceis la fabula de fabian, pero esto es lo mismo. No he tenido mucho tiempo de verlo, para confirmarlo, pero si es lo mismo, entonces no me lo creo para nada. Ahi teneis un enlace:
http://www.geocities.com/mediodeintercambio/todomasel5original.html

Es muy largo y complicado de explicar, pero es como si por un lenguaje muy científico, os explicaran como teletrasportarse como en Star Trek.
Han utilizado un lenguaje muy económico pero partiendo de un supuesto de partida falso, y es que los bienes y servicios de partida no valen nada. La fabricacion de moneda va paralela a la fabricacion de bienes y serviciios y la riqueza no está en la cantidad de dinero existente, sino en los bienes y servicios existentes. La gente tiene la extraña manía de ver el dinero como riqueza en si misma, cuando solo es un deposito de valor y un instrumento de cambio.

Bueno un saludo
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 10:21 am    Asunto: Responder citando

¿Pero no es eso precisamente lo que dice el vídeo?

Una de las cosas que dice es que antes los billetes eran un talón al portador por el que el Banco se comprometía a canjear ese papel por oro en ese valor.
Lo que dice es que eso ahora YA no es así.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 10:57 am    Asunto: Responder citando

Kiklikos escribió:
¿Pero no es eso precisamente lo que dice el vídeo?

Una de las cosas que dice es que antes los billetes eran un talón al portador por el que el Banco se comprometía a canjear ese papel por oro en ese valor.


Claro, efectivamente. Ahora el funcionamiento del sistema descansa en el buen funcionamiento que tenga este. Es decir, en la confianza.
El problema del oro era que no se podía emitir tanta moneda como hacía falta respaldada en oro, porque el oro es muy escaso. Por eso cayó el patrón oro, porque las monedas perdían valor constantemente frente a él.
Ahora descansa en la confianza en que los depositantes tenenmos en el sistema. Si tu no confías en un trozo de papel oficial, no puedes intercambiar bienes por el y viceversa. La emision de dinero por el BC permite controlar que el caudal monetario en la economia se ajuste a la cantidad de bienes y servicios y por tanto, las cosas no pierdan valor aunque a la larga, conviene siempre generar algo de inflación para fomentar la actividad económica.
El monopolio de la cantidad de dinero en circulación reside en el BC para que se limite la emision de moneda. Sino, todos los bancos emitirían dinero a expuertas para financiarse y habría hiperinflaciones constantes.
No es un monopolio interesado en el sentido de que el BC se pueda arrogar toda la producción de la economía, sino que la economía pueda sustentarse en un instrumento o moneda que no pierda valor a lo largo del tiempo y que crezca paralelo a la producción de bienes y servicios.
Si de pronto el BC decidiera retirar toda la moneda en circulación los saldos efectivamente no podrían ser cubiertos, pero no porque haya más deuda que bienes, sino porque el ahorro está invertido a muchos años. Es el funcionamiento del sistema financiero lo que permite que podamos aplazar consumo presente por inversion futura.
Cuesta muchisimo explicarlo resumidamente. Lo que quiero decir en esencia es que el dinero es un instrumento no al servicio del BC sino para facilitar la demora en el consumo y el intercambio.
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 12:08 pm    Asunto: Responder citando

Te has explicado perfectamente.
Gracias. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 2:41 pm    Asunto: Responder citando

Kiklikos escribió:
Te has explicado perfectamente.
Gracias. Very Happy

De nada hombre, pa eso estamos. Wink
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 3:53 pm    Asunto: Responder citando

A ver, explicadme esto que no lo entiendo: si un pais produce, digamos 300 milones de euros en patatas, corderos y coches, emitirá 300 millones de euros en billetes?
Lo que no es de recibo es que por un trabajo, que no puede ser el de todos el mismo, por inviabilidad de superviencia, te paguen más que por otro, ya que la producción de este trabajo será tan necesaria, en principio como cualquier otra.
El puto dinero en un invento, que los banqueros mejan, hacen y deshacen con él lo que quieren...y sin embargo, no contribuyen a producir nada, SON UNOS PUTOS PARASITOS!
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 4:42 pm    Asunto: Responder citando

Lenny, la radicalidad no te lleva a ninguna parte.

Según eso ¿sería necesario pagar a los actores, a los joyeros, a los masajistas (no fisioterapeutas, ojo), o a los músicos?

Si son cosas tan innecesarias...

Primero confundes los bienes con los servicios. No todo se puede reducir a compararlo con un kilo de patatas. ¿Cuántos kilos de patatas serían un viaje a Estambul o un buen masaje de una puta en celo

No todos los trabajos son igual de necesarios; eso es otro error tuyo.
¿De verdad crees que el trabajo de un joyero es igual de necesario que el de un médico?
No me jodas.
Sin joyas se puede vivir, pero sin médicos directamente cascas.

El problema empieza cuando el joyero cobra más que el médico, y en eso estaremos siempre de acuerdo.



Y alguna vez hemos hablado sobre el hecho de la remuneración de los trabajos.
Un trabajo de neurocirujía ha de pagarse más caro por hora que el de alguien que está de portero.
¿Por qué?
Porque a lo peor a un portero se le cuela un caco en la finca, pero el más mínimo error del neurocirujano puede dejar a una persona con una existencia de vegetal o ataques horribles, en coma, etc.
Porque el portero para desempeñar su trabajo basta con estar haciendo bulto y dar brillo a ciertas cosas, decir "buenos días", etc, y para poder hacer el trabajo que el neurocirujano hace en los primeros 10 segundos de una operación de las suyas (no hablemos de las 5 o 6 horas siguientes de la extracción de un tumor cerebral) está poniendo en funcionamiento un conocimimiento que se tarda maś de 6 años en aprender.

Esto para mí es indiscutible. Sé que no te convenceré por muchos ejemplos que te ponga y por muy evidentes que a mí me parezcan, pero no por ello voy a desistir de reconocer que algunos trabajos han de estar mejor remunerados que otros.

¿De verdad crees que alguien perdería 10 años de su vida estudiando como un cabrón para que un cenutrio que no sabe hacer la O con un canuto pueda abrir su grifo y obtener agua mineral en su propio piso de 10 alturas que aguanta sin inmutarse la lluvia y los vientos del invierno bien calentito, si no fuese porque el trabajo de conseguir lo primero está mejor pagado?

Tu sistema llevaría irremediablemente a lo que pasa en todos los regímenes comunistas: pobreza, autodestrucción, pasividad (total, si me van a pagar igual, para qué esforzarme), miseria, enfermedad, hambre y muerte.

Parece mentira que tras ver el modelo comunista ejecutado en múltiples países del planeta, y estando absolutamente demostrado con la práctica que dicho modelo es un fracaso rotundo (Cuba, Corea, Rusia, China (que se ha dado cuenta a tiempo y se ha vuelto la más capitalista de todas), etc.) todavía haya gente que esté defendiendo semejante atrocidad. Claro que muchos de ellos son aquellos incapaces de comprender esta última frase y la han tenido que leer 2 o más veces.


Un saludo.


Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 5:00 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
El problema empieza cuando el joyero cobra más que el médico, y en eso estaremos siempre de acuerdo.


Pues tenemos un serio problema porque el estacazo que me metió el otro día un fontanero no lo cobraría ni Ramon y Cajal de estar con vida. Laughing
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 5:19 pm    Asunto: Responder citando

Yo estoy hablando de iguladad de salarios, ya que si queremos que todos los trabajos sean de igual dignidad, y actualmente esa dignidad de mide con dinero, habrá que igualar los sueldos.
Yo no estoy hablando de que un fontanero te saque los ojos por arreglrte una fuga, no fastidies. Ni de lejos. A esa gente que se enriquece a base de sacarle la pasta a las personas que tienen problemas con las tuberías de sus casas, igual que a otros autónomos, les sacaba los ojos.
Y para mi, el mejor salario que me pueden dar para animarme a ser médico, o ingeniero, o lo que sea, es reconocer mi trabajo como uno de los más dificiles, y uno de los más vitales. Que salgas en los periodicos y revistas antes que los Beckam o su puta madre. Que los propios obreros de la construcción, que tambien son muy importantes, tanto como cualquier persona, te reconozcan por la calle, y te saluden como a su salvador, como a una persona que le ha salvado la vida. Ver esa cara de agradecimiento en la gente, me valdría para querer estudiar 10, 20 o 30 años!
Todos los trabajos son igual de importantes, pero todo el mundo sabe que algunos de éstos son de mayor reconocimiento. Si la gente sabe esto, por que no se les da la importancia que tienen?
Esa es la mierda de esta sociedad, nos educan para competir entre nosotros, para sacarnos los ojos, sin darnos las mismas oportunidades.

En otro orden de cosas: te gustaría vivir en una casa sin tele, sin ordenador, o podrías vivir sin móvil? Pues a los que trabajan en esas tiendas, tambien habrá que pagarles, y yo creo que lo mismo.

otra cosa es la música. Acabarí con la SGAE pero de ya. La musica no puede ser un trabajo, y menos en las condiciones actuales. Para mi tiene que ser un hobby. Y para que este se pueda desarrollar, tenemos que repartir el trabajo, y currar menos horas. Puede que os parezca una locura, pero yo impondría la jornada laboral contínua de 5 horas diarias, como máximo, con descansos fines de semana.
No se si me he explicado, porque me lio un cacho, pero es mi idea.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 2:27 pm    Asunto: Responder citando

Rusia se suma a la teoría conspirativa. Está esto interesting...

Expertos rusos también creen que el 11-S fue acción orquestada por EEUU. Komsomolskaya Pravda
http://www.sp.rian.ru/onlinenews/20070911/77958664.html
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 3:21 pm    Asunto: Responder citando

No se que pensar la verdad, pero todo puede ser en este mundo corrupto. La verdad es que no me creo nada de EEUU, ya que lo unico que hacen es decir que hay terrorismo, cuando ellos son los primeros que siembran el panico alla donde pisan.

La cuestión es que nuestra percepción esta manipulada, y cada vez es mas dificil pensar por uno mismo.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 3:38 pm    Asunto: Responder citando

LENNY escribió:
A ver, explicadme esto que no lo entiendo: si un pais produce, digamos 300 milones de euros en patatas, corderos y coches, emitirá 300 millones de euros en billetes?
Lo que no es de recibo es que por un trabajo, que no puede ser el de todos el mismo, por inviabilidad de superviencia, te paguen más que por otro, ya que la producción de este trabajo será tan necesaria, en principio como cualquier otra.
El puto dinero en un invento, que los banqueros mejan, hacen y deshacen con él lo que quieren...y sin embargo, no contribuyen a producir nada, SON UNOS PUTOS PARASITOS!


A ver, por partes. El problema más dificil con el que me encuentro siempre, es explicar que es el dinero y como funciona, ya que la gente está tan acostumbrado a él, que no entiende su valor como instrumento medidor de la escasez "relativa".

Pongamos un ejemplo que se vea bien. Suponte una economía en la que solo existieran 3 cosas. Tomates, Patatas y diamantes y pon que existen nada más que 2 personas y el dinero lo fabrica dios y se lo da a los hombres.

Si existiesen por ejemplo:
100 tomates
50 patatas
1 diamante

Es evidente que lo más caro serían los diamantes seguido de las patatas y seguido de los tomates que serían lo más barato.

Pero si existiesen:

10 tomates
50 patatas
y 100 diamantes

Aunque parezca extraño, lo más barato serían los diamantes.

Sigamos con la primera economía. Imaginamos que es de trueque.

Si pepito tiene 100 tomates y juanito tiene 50 patatas (ahora olvidemos el diamante) cada patata valdría 2 tomates.

Pero imagina que de pronto aumenta la producción de tomates. Ahora tenemos que pepito tiene 102 tomates y juanito 50 patatas. Las patatas se encarecerían en terminos relativos. Con cada patata puedes adquirir más tomate. Pero el problema es que no puedes comprar 2,109 tomates. Cuando las cifras son exactas es muy facil el intercambio, pero cuando no es asi, los intercambios se complican.

Si aumentas el numero de personas y mercancías, los intercambios se complican exponencialmente, por lo que el trueque se hace sumamente complicado.

El dinero viene a facilitar eso.

Imaginate que ahora dios imprime billetes y reparte 100 euros entre todos los individuos de la economía. Ahora con el dinero se facilitan los cambios. Ahora se pueden vender patatas a un precio y comprar tomates a otro.

Si tenemos 300 euros circulando en la economía, en función de la importancia relativa que cada individuo da a cada bien, se determinará el valor de cada mercancía.

Si tenemos:
1000 patatas
50 tomates
1 diamante

Esos 3000 euros valoran todos los bienes de la economía de forma proporcional al valor de uso y a la escasez relativa que haya. Es decir:

Las patatas y los tomates son muy necesarios. Tienen un gran valor de uso porque sirven para nuestra dieta. Pongamos que las patatas se valoran igual que los tomates ( en total). El valor que atribuyen los individuos a las patatas es 1000 euros a los tomates otros 1000 y al diamante 1000 tambien. Entonces cada patata valdrá en el mercado 1 euro los tomates valdrán 20 euros y el diamante 1000 euros.

Los precios actúan como un medidor de la importancia que atribuyen los individuos a cada bien y a su escasez relativa.

Pongamos que ahora Dios decide aumentar la cantidad de dinero en circulacion. Ahora pone 3000 euros más.
Es decir, duplica el dinero en circulación sin que la cantidad de bienes y servicios haya aumentado. Entonces ahora los individuos valoran 2.000 euros las patatas, 2000 los tomates y 2000 los diamantes.
ES decir, cada patata valdrá ahora 2 euros, cada tomate 40 euros y cada diamante 2000 euros.

Es decir, el hecho de que dios haya puesto en circulacion 3000 euros ha aumentado los precios de la economía pero no ha alterado el valor relativo de cada bien.

Si por ejemplo ahora aumentase la fabricacion de diamantes y hubiese 2 diamantes en vez de uno con 6000 euros en circulacion en la economía. Siendo 2000 el valor que los individuos otorgan a los diamantes, entonces los diamantes bajarán de precio de 2000 euros por diamante a 1000 euros por diamante.

Es decir, en este caso, el dinero ha actuado como medidor de la escasez relativa. Al aumentar el numero de diamantes, su precio relativo ha disminuido.

Resumiendo. Las cosas en la economía son mucho más complicadas que este minimodelo que te he puesto, pero su funcionamiento es similar. El problema es que cuando los Bancos Centrales aumentan la cantidad de dinero en circulacion sin que la cantidad de bienes aumente en la misma proporcion, producen distorsiones en los precios y su utilidad como medidores de escasez. Durante siglos se ha utilizado la emision de billetes para financiar a los Estados. El problema es que, al no ir acompañado de la misma cantidad de fabricacion de bienes y servicios, esto generaba inflacion. Y las inflaciones excesivas son muy perniciosas porque son impuesto que grava al mas pobre frente al más rico.

El valor de las cosas está pues en funcion de 2 factores:
el valor de uso que tienen.
el valor de cambio (o escasez que tienen).

A menudo las cosas que tienen más valor de cambio son más caras que las que tienen valor de uso, pero eso es porque se fabrican menos. Los diamantes son caros, no porque en si mismo sean necesarios, todo lo contrario, son inutiles, sino que son caros, precisamente porque para conseguirlos, tienes que emplear muchisima mano de obra, mano de obra que podría estar utilizandose en fabricar cosas utiles. Sin embargo las cosas mas utiles, se fabrican en abundancia y requieren menos empleo de mano de obra. En esto tiene mucho que ver factores como la mano de obra, la tecnología, etc...

Por mi parte, te diré que igual que tu, aborrezco el capitalismo, porque es un sistema salvaje que fomenta la competencia entre las personas y el egoismo humano. Pero como sistema economico si se dirige con sensatez es el menos malo. El capitalismo ha de regularse y controlarse desde el Estado. No puede dejarse en manos de la libre competencia cuestiones como la salud y la educacion humanas, que no produciendo valor inmediato alguno, son un capital esencial para el desarrollo de las sociedades.

El problema de los otros sistemas era que no conseguían que los precios cumplieran las funciones que te he explicado. Si no hay nada que avise que determinada mercancía es cada vez más escasa y necesita ser más producida, pueden ocurrir cosas como que haya hambrunas.

A tu favor diré que el capitalismo el gran fallo que tiene es precisamente una cosa que estamos viviendo. La especulacion. La especulacion distorsiona las señales de precios de una economía y provoca que no se asignen bien los recursos de esta. Es decir, que se emplee tecnología, personas, dinero y tiempo en fabricar algo que no es estrictamente necesario fabricar solamente porque el precio indica que la mercancía se ha encarecido. Puede muchas veces ocurrir que siendo un bien abundante, en el mercado sea escaso y solo porque los especuladores los compran y acaparan. En esencia, si los bienes que se fabrican no se venden a los que los necesitan sino que los especuladores los acaparan sin hacer uso de ellos, no es nada bueno. Es lo que pasa con la vivienda y recientemente con los alimentos básicos. Especuladores están acaparandolos para venderlos más caros y están distorsionando las señales de precios y estos no cumplen adecuadamente con su función. Cuando la especulacion entra, encarece artificialmente el precio y cuando sale, lo abarata en exceso dañando a consumidores en la primera fase y a los productores en la segunda.

Pero hay soluciones para atajar este gran mal del capitalismo. Los stocks reguladores de Keynes. Si el estado acumulase reservas de bienes especulados, cuando estos subiesen de precio el estado podría intervenir y sacar reservas. Cuando los precios bajasen demasiado, el Estado podría comprar y acumular. Podría hacer de regulador antiespeculacion.

El problema es que el Estado tenga medios y sobretodo intencion de hacerlo.

Bueno, perdon por el masacote de texto. Espero haberme explicado bien.
Un saludo gente Wink
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 6:33 pm    Asunto: Responder citando

Ya te digo, Billy.
Ayer tuve yo una pelotera con un albañil que me quería sacar 90 euros por una simple roza.
Saqué una de las piquetas que tengo para buscar fósiles y me lié a hostias con la pared.
La roza estaba hecha en menos de 4 minutos ante la mirada estupefacta del tío chorizo.
¿Cómo te pueden cobrar 90 euros por algo que se hace en menos de 5 minutos y que consiste en cargarte una pared?

Después, ya un poco más mosca, me pidió un disparate por ponerme unas cajas de registro y un poco de tubo para cable, y ni le respondí; volví a los 30 segundos con cajas de estas cuadradas de Simón y tubo de segunda mano que un día trinqué de un contenedor. Le metí unos cables míos dentro y le dije: "Haga el favor de meter ese tubo ahí dentro y echarle 3 o 4 pegotes de yeso, que el resto ya se los echo yo aunque sea con las zarpas.

Parece que le he "metido las cabras en el corral", y es que si te ven lelo te roban. No trabajé mucho tiempo de albañil (apenas un mes), pero ahora me alegro de poder dar en las narices a los caraduras.

Lo que pasa es que la gente dice que sí y hala, manos arriba, que esto es un atraco.
Aún así hoy estoy cabreado de cómo es posible que haya gente por ahí con tan pocos escrúpulos.
Casi me asombra más todavía que todavía sea capaz de asombrarme.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 6:40 pm    Asunto: Responder citando

Vaya, qué sorpresa...
Estoy al 100% de acuerdo con Lenny en lo que ha comentado.
Al final hablando y hablando hemos terminado llegando a un acuerdo.
Estoy alucinado.
Y yo que pensaba que jamás iba a cambiar detalles de mi forma de pensar sobre eso... pero visto así como lo pones lo suscribo perfectamente yo también.
Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 9:33 pm    Asunto: Responder citando

Gracias Treme, lo he entendido a grandes rasgos, pero dime una cosa. El suelo ha subido su precio porque es un bien escaso? O ha subido indecentemente porque les ha salido de ahí a unos pocos?

A mi que suba el precio de los diamantes me da exactamente igual, que se lo compre la o el que quiera, pero que suba el precio de las patatas, o los cereales y el pan, como es el caso actual, es una putada. Pero si con reservas se soluciona el problema, por qué cojones no tenemos reservas?

Me parece que la economía capitalista es una puta mierda, y es más, me parece que la economía es un invento, tal y como se plantea. Yo apuesto, por una economía social, en la que se utilicen los recursos de manera racional y no se aumenten los precios porque si.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2007 8:58 am    Asunto: Responder citando

Lenny, permíteme que te responda yo también a una de las preguntas que le has hecho a Tremendelirius:

Cita:
El suelo ha subido su precio porque es un bien escaso? O ha subido indecentemente porque les ha salido de ahí a unos pocos?



El suelo ha subido de precio porque se ha aumentado de forma brutal su oferta a la vez que los tipos de interés se han puesto en mínimos históricos. Si eso lo combinas con el carácter latino de "tonto el que no roba", pues ya tienes hecho el cocktail.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group