 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Jue Jun 05, 2008 4:52 pm Asunto: Eramos pocos y parió Trichet |
|
|
Sube el paro, bajan los ingresos familiares, aumenta la morosidad, baja la liquidez... en fin, vaya montaña rusa
------------------------------------------------------------------------------------
Trichet afirma que podría subir los tipos de interés el mes que viene
Jean Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo, ha dejado hoy los tipos de interés oficiales de la eurozona en el 4%, pero ha cogido con el pie cambiado a los inversores, al asegurar que "es posible" que la institución los suba en la próxima reunión.
Ha sido un movimiento totalmente atípico e inusual en un banquero central, un gremio acostumbrado a esconder sus intenciones sobre el futuro de la política monetaria detrás de palabras clave o de frases cargadas de ambigüedad. Pero el mensaje ha sido diáfano: los tipos podrían subir al 4,25% desde el 4% actual en la próxima reunión de política monetaria del BCE, que se celebrará en julio.
Esto ha causado una fuerte reacción de los mercados, que cifraban en el 65% la posibilidad de que la institución eleve el precio del dinero en poco más de un mes. Esto ha disparado al alza el euro y ha hundido los precios de la deuda, cuya evolución es inversa a la rentabilidad.
No podemos excluir que tras examinar detenidamente los datos, los tipos de interés puedan subir un poco en la próxima reunión. No es una certeza, es una posibilidad , aseguró Trichet, que advirtió que algunos miembros del Consejo de Gobierno de la institución, el órgano encargado de adoptar decisiones sobre política monetaria, querían incrementar hoy mismo el precio del dinero. En este órgano, se encuentra Miguel Ángel Fernández Ordoñez, gobernador del Banco de España.
Con el inusual movimiento de hoy y, sobre todo con un alza de tipos el mes que viene, el BCE pretende fijar definitivamente la estabilidad de precios de la eurozona y las expectativas de inflación y evitar que la espiral inflacionista en la que está sumida la región continúe desarrollándose.
Efectivamente, Trichet no ha hecho ni un solo guiño a aquellos que esperan que el próximo movimiento de tipos sea a la baja, sino todo lo contrario, ha cargado de razones a aquellos que esperaban que la institución endureciera su política monetaria. Aunque los analistas más atrevidos en este sentido hablaban de un posible repunte en el primer trimestre de 2009 o, como muy pronto, a finales de 2008.
El BCE ha eliminado del comunicado oficial cualquier referencia al impacto de la crisis financiera en el crecimiento económico, ha asegurado que el reciente incremento de la inflación va a ser más prolongado de lo esperado inicialmente, ha revisado significativamente al alza las previsiones de inflación para 2009 y ha apuntado que permanece en estado de elevada alerta para controlar la estabilidad de precios de la eurozona.
http://www.expansion.com/edicion/exp/mercados/es/desarrollo/1131733.html
------------------------------------------------------------------------------------- _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|