Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La UE podría ampliar el tiempo de trabajo a 65 horas/semana
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La UE podría ampliar el tiempo de trabajo a 65 horas/semana

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 3:02 pm    Asunto: La UE podría ampliar el tiempo de trabajo a 65 horas/semana Responder citando

La Unión Europea podría ampliar el tiempo de trabajo a 65 horas semanales

España ha propuesto que el límite se establezca en 48 horas pero la mayoría de países podría dar el visto bueno a la directiva

Los ministros de Trabajo de la UE estudian llegar a un acuerdo para regular las horas de trabajo semanales. Desde hace tres años, algunos países europeos discuten cambiar el tope actual. En un primer grupo están Reino Unido y Alemania, que quieren ampliar la jornada. Frente a ellos se encuentra otro grupo, en los que se incluye España, que quiere acabar con las excepciones que permiten trabajar más de 48 horas semanales.

eslovena se sitúa más cerca de las posiciones de Reino Unido que de España, ya que eleva el tope máximo de tiempo de trabajo a 65 horas semanales. No obstante, se contemplan una serie de salvaguardas para garantizar que los trabajadores acepten estas excepciones voluntariamente y no forzados por temor al despido.

La delegación española, con el apoyo de Francia, Italia, Grecia y Chipre, ha logrado hasta ahora bloquear la renovación de la directiva sobre tiempo de trabajo porque no fijaba una fecha para acabar con el ''opt-out'', lo que a juicio de estos países es incompatible con la Europa social. Sin embargo, lo más probable es que Italia cambie de bando con su nuevo Gobierno y Francia estudia también dar su visto bueno a la propuesta eslovena.

La mayoría de los Estados miembros respaldan las propuestas de la presidencia y quieren aprobar la norma para resolver los problemas que les plantean las guardias médicas, subrayaron las fuentes consultadas. Los descansos de las guardias no se incluirían en la jornada.

Corbacho asegura que España no votará a favor

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha asegurado que España no votará a favor de la directiva y ha advertido de que la aprobación de esta norma significará un retroceso de la Unión Europea en materia social. En la actualidad, en nuestro país el tope máximo se sitúa en 40 horas semanales y España ha advertido que sólo cederá hasta un límite de 48 horas.

Corbacho ha atribuido el cambio de postura de Italia y Francia, que se habían situado en el bando de España en anteriores debates sobre esta directiva, a "las agendas políticas que están rigiendo en estos momentos en esos dos países".
http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/union-europea-podria-ampliar-tiempo/csrcsrpor/20080609csrcsrsoc_5/Tes
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:59 am    Asunto: Responder citando

Ahora traducido al castellano:

Las horas extras que te pagaban esas que te ponían "sueldo x 1.5" y tu las hacías para ganarte un sobresueldo...pues ahora ya te puedes olvidar de ellas...

...que curioso que mi madre hace ya tiempo que dejó de decirme eso de "para cuando te vuelves a España, hijo mio..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group