 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Vie Jun 20, 2008 8:58 am Asunto: Contra los culpables de la crisis hipotecaria |
|
|
Golpe a las 'hipotecas basura'
Gran redada en EE UU contra los culpables de la crisis hipotecaria
El FBI acusa a 406 personas en la Operación Hipoteca Maligna
SANDRO POZZI - Nueva York - 20/06/2008
Estados Unidos ha emprendido una gran redada contra los supuestos culpables de la crisis de las hipotecas basura, el desastre del mercado hipotecario que ha sacudido a los bancos de medio mundo y ha provocado una crisis financiera que ha contagiado a la economía real.
Estados Unidos ha emprendido una gran redada contra los supuestos culpables de la crisis de las hipotecas basura, el desastre del mercado hipotecario que ha sacudido a los bancos de medio mundo y ha provocado una crisis financiera que ha contagiado a la economía real.
El Departamento de Justicia, en coordinación con el FBI, anunció ayer que desde marzo lleva presentados cargos criminales contra 406 individuos, por su presunta responsabilidad en el colapso del mercado hipotecario. Unos 300 de los acusados han sido detenidos dentro de una gran operación bautizada como Hipoteca Maligna.
El anuncio de la operación fue realizado horas después de que se practicase la detención de Ralph Cioffi y Matthew Tannin, antiguos gestores de dos fondos de Bear Stearns, el símbolo de la debacle financiera.
La actuación contra los causantes de la crisis subprime se lanzó hace tres meses y medio a escala federal. En ella han participado una decena de organismos, desde el servicio secreto a la agencia tributaria, pasando por la inspección postal o los servicios de inmigración y aduanas. El objetivo de esta acción, como indicaron fuentes judiciales en Washington, es "combatir el fraude y conductas criminales" en el mercado inmobiliario y de crédito.
La investigación ha descubierto 144 casos de supuesto fraude hipotecario "en todas las regiones de Estados Unidos y en más de 50 distritos judiciales", según un comunicado del FBI, que ha practicado detenciones en grandes ciudades como Nueva York, Chicago, Atlanta, Dallas, Houston y Miami. Las autoridades cifran en 1.000 millones de dólares (unos 650 millones de euros) el perjuicio económico.
Las primeras detenciones empezaron a realizarse ya en marzo, aunque como indicó ayer fiscal general adjunto Mark Filip, sólo el pasado miércoles se realizaron 60 arrestos. "Este tipo de fraude representa una seria amenaza para la economía y la estabilidad del mercado inmobiliario", remachó.
La investigación, que sigue abierta, afecta a firmas financieras, abogados y prestamistas que operaban en el mercado hipotecario o que ofrecían otros tipos de productos financieros vinculados a estos créditos de alto riesgo.
Las autoridades han detectado en estos meses diversas fórmulas de fraude hipotecario entre las que figuran falsificaciones, engaños y otros abusos criminales para financiar, comprar o asegurar los préstamos hipotecarios.
La operación Hipoteca Maligna ha identificado tres grandes tipos de abusos: fraude en el préstamo, timos sobre el rescate de embargos y suspensión de pagos fraudulentas ligadas a la hipoteca. En el fraude en el préstamo se concedían hipotecas falseando el estatus financiero del hipotecado, exagerando sus ingresos o sus activos, utilizando datos de empleo falsos o sobreestimando el valor del inmueble. En esas prácticas está el origen de la crisis hipotecaria, pues la morosidad sobre esas hipotecas ha sido gigantesca.
Por su parte, el timo sobre el rescate de embargos consiste en que unos delincuentes se dirigen a los propietarios legítimos con dificultades económicas y les cobraban comisiones para evitar los embargos o se hacían con parte de la propiedad de sus casas. Ambos esquemas podían verse agravados por solicitudes de suspensión de pagos fraudulentas.
El FBI lleva investigando en torno a 1.400 casos de fraude tras el estallido de la burbuja hipotecaria el pasado verano. Robert Mueller, director de esta agencia federal, pretende que esta operación sea un ejemplo para disuadir el fraude. El Departamento de Justicia, por su parte, está pidiendo más medios al Congreso de EE UU para poder combatir con más rigor este tipo de abusos. Los bancos informaron el año pasado de unos 53.000 casos sospechosos de fraude hipotecario, una cifra récord que supone 10 veces la que se alcanzaba hace cinco o seis años.
Además de los casos referidos a hipotecas individuales, el Departamento de Justicia se ha lanzado a investigar también los fraudes con valores hipotecarios, cuya difusión amplificó el impacto de la crisis subprime. En esa parte de la investigación se inscribe la detención de los dos gestores de Bear Stearns realizada ayer. Cioffi y Tannin están acusados de conspiración, fraude bursátil y fraude en las comunicaciones. El primero también está acusado de uso de información privilegiada. Podrían ser castigados con hasta 20 años de prisión. El arresto se produjo a primera de ayer en sus respectivos domicilios, por agentes del FBI.
Los cargos señalan que los dos gestores comercializaban sus fondos como si se tratase de productos de bajo riesgo respaldados por títulos de deuda como las hipotecas. Sus nombres eran todo un poema: Fondo master de estrategias de crédito estructurado de gran calidad y elevado endeudamiento, y Fondo de estrategias de crédito estructurado de gran calidad. Según la acusación, los gestores ya sabían en marzo de 2007 que sus fondos se encontraban en una situación crítica, pero lo ocultaron para evitar la huida de los inversores. Su derrumbe en el verano de 2007 provocó pérdidas de 1.400 millones de dólares (unos 900 millones de euros)
Bear Stearns se convirtió hace un año en el primer banco en revelar cómo se iba extendiendo con rapidez la mancha por sus cuentas. Entonces se dijo que era un problema sólo del banco. Hasta que la crisis salpicó y colapsó el mercado de crédito a escala global, y obligó a las autoridades monetarias en EE UU y Europa a actuar contra la hemorragia.
La entidad neoyorquina está en manos ahora de JP Morgan Chase, tras una maniobra de rescate sin precedentes, respaldada por la Reserva Federal.
El presidente de la Securities and Exchage Commission (la SEC, la autoridad reguladora del mercado de valores en EE UU), Christopher Cox, dijo que esta acción pretende proteger a los inversores y restaurar la confianza del público en el sistema financiero. La SEC, como ya sucediera tras el estallido de los escándalos corporativos, estaba siendo muy criticada dentro y fuera de Wall Street por no haber emprendido medidas para castigar este tipo de conductas fraudulentas.
© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900
Me pregunto ingenuamente a mi mismo, ¿Veremos aquí a Botin, Rato
y amiguetes varios (BBVA, CAJAS etc) detenidos por la Guardia civil, como
los alcaldes y concejales de Marbella, Estepona etc etc?
Mi auto respuesta: No lo verán mis ojitos.
. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Dom Jun 22, 2008 5:25 pm Asunto: |
|
|
El artículo me ha parecido muy interesante, pero el título "Contra los culpables de la crisis hipotecaria" me parece algo incorrecto, aunque justificable en relación con muchos otros títulos que veo por ahí.
Creo que no hay que perder de vista (por cierto, mira el nombre del periodista...ponzi...) que para que haya una hipoteca basura tiene que haber un pardillo que es el que firma. Un pardillo que yo personalmente no me creo que no supiera lo que estaba firmando, no por el contenido sino por el hecho de que casi con toda seguridad a ese mismo pardillo le han denegado créditos anteriormente, así que si de repente le dicen que si...¿no es motivo para sospechar?
Es importante que la población se eduque en asumir responsabilidades. Si solo un gilipollas se tira al mar sin saber nadar...¿por qué los que se tiran a una hipoteca sin saber (querer) leer la letra pequeña son considerados víctimas?
Más que en un gobierno o en una panda de mafiosos, las culpas las tiene que buscar uno en uno mismo porque, al fin y al cabo, toda burbuja necesita por definición a unos idiotas que la inflen... |
|
Volver arriba |
|
 |
nataka
Registrado: 24 Ene 2008 Mensajes: 40
|
Publicado: Mie Jun 25, 2008 8:28 am Asunto: |
|
|
Hombre si que es cierto que a los ninja, igual que a los pepitos, nadie les puso un revolver en la cabeza para meterse en el fregado que se metieron. Seguro que a todos nos hubiera ido de fábula una asignatura troncal en la educación secundaria donde nos enseñaran conceptos básicos de economía y derecho (yo añadiría también nociones de cosas como electricidad y lampistería, aich, igual de importantes en el día a día), aunque también, menuda chorrada, cuanto más borregos seamos, pues mejor que mejor. Lo que ocurre es que la ignorancia no constituye delito, lo que han hecho estos pájaros parece que sí, la fiscalía les acusa de mentir sobre liquidez y perspectivas del mercado y de no informar a los inversores de colocaciones de un fondo a otro que realizaban por cuenta propia. Lo que el artículo no dice es que los dos pájaros se entregaron, no fueron detenidos y sí nos cuenta que en el mes de marzo Bear Stearns se vendió a precio de saldo en una operación financiada por el fondo de reserva federal(como me joden las intervenciones estatales de salvamento a los más necesitados, ahgg). A mi me da que los pájaros en cuestión, son, no se como decirlo, cabezas de turco? Bueno no es ese el término, pero algo así, como que en mayor o menor medida han llegado a un acuerdo, son peones en una jugada que tiene como objetivo un intento desesperado de recuperar la confianza en los fondos de inversión, evitando así el cuestionamiento del sistema financiero y político que nos engloba, la verdadera chicha. De hecho en el artículo se utilizan la palabras como: símbolo de la debacle financiera, ejemplo para disuadir el fraude...
Venga ya, si es de risa, según el Wall Street Journal la fiscalía se esta concentrando en los emails que los pájaros se enviaban y recogen frases como “el mercado subprime tiene mala pinta” , “Temo por este mercado”, “O se colapsa o es la mejor oportunidad de negocio nunca vista”, “la situación es muy fea”. Un poquito de por favor que ni Pepe ni Otilio ... Pero en el fondo lo que me da más risa son las fórmulas que aplicaron los susodichos: “fraude en el préstamo, se concedían hipotecas falseando el estatus financiero, exagerando sus ingresos o sus activos, y sobreestimando el valor del inmueble”. Pero que me están contando????? Durante cuanto años las cajas y bancos españoles han estado utilizando la tasación a la carta? Dime, cuanto necesitas? Durante cuanto tiempo inmobiliarias, financieras seguirán maquillando nóminas? Y lo que más me irrita, para maquillar, mejor un profesional, uno de confianza, el jefe, mira...que ando apurada, que te parece si me pones esto en la nómina...porque, la verdad, en muchas de las pequeñas y medianas empresas de este país, lo que dice la nómina y lo que recibe tu bolsillo tienen poco que ver con un resultado de un convenio, más bien son fruto de “un pacto entre caballeros”, idem con las horas que se cotizan a la seguridad social.
P.D. Me ha gustado lo de Ponzi.... |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Mar Jul 01, 2008 3:42 am Asunto: |
|
|
Tienes mucha razón en lo que dices.
El turboproblema que tenemos es que la gente no entiende la diferencia entre lo inmoral y lo ilegal.
Este texto, con su título impactante, parece indicar que la crisis hipotecaría tiene unos culpables que han cometido un delito, cuando en realidad son dos conceptos separados: Como tu bien dices una cosa es lo que han hecho estos pajaros y otra bien distinta es meterse en hipotecas sin saber muy bien donde te estas metiendo.
Tu planteamiento "cabezaturquil" para recuperar la confianza en los fondos de inversión tiene mucho sentido ¡A mi se me había escapado!
Esto me recuerda a una operación te tuve que hacer en mi piso. Quería instalar unas medias ventanas en uno de los balcones y los jipis de la tcristalería me dijero que quedaría mucho mas chulo si tiran la barandilla y hacen una ventana completa. La idea era muy chula pero no sabía si es legal hacer esto, así que pregunté a la cristalería si esto era legal. Ellos me dijero que sí pero aun así quise ir a la administración de mi bloque de pisos, momento en el cual la cristalería me indico que donde había dicho digo habían dicho diego y que eliminar la barandilla no era legal...
¿Qué lección se saca de ésto? Pues que el que quiere tu dinero que va a decir lo que quieras oir, por lo que es importante informarse bien con gente que no tenga intereses en lo que tu desees comprar.
Ea!
Marco. _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|