Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - «Nos han dicho que nos vayamos»
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

«Nos han dicho que nos vayamos»

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 10:20 pm    Asunto: «Nos han dicho que nos vayamos» Responder citando

Algunos de los responsables en convertir la vivienda en un LUJO, van poco a poco mordiendo el polvo.


"Los compraban como si fuesen bolsos..." En fin...

Ahora los que compraron "para invertir" o directamente para revender, por favor, que se cuelguen sus ladrillos del hombro COMO LOS BOLSOS. Las inversiones es lo que tienen: unas veces salen bien y otras no tanto...


-----------------------------------------------------------------------------------------

«Nos han dicho que nos vayamos»

Parte de los obreros de la macrourbanización de Miño comenzaron a abandonar los trabajos a mediodía de ayer

Bea Abelairas
Fecha: 15/7/2008

Hace dos veranos la constructora Fadesa vendía a pares las casas de su gran obra en Galicia: la macrourbanización Costa Miño, que ocupa un millón de metros cuadrados del municipio coruñés que le da nombre. Juan Herva, asesor del alcalde miñense, presenció cómo tres mujeres se repartían una planta: «Los compraban como si fuesen bolsos, mientras sus maridos, unos médicos de Madrid que habían venido a un congreso, estaban por allí de cháchara».

La inmobiliaria también vendió cientos de casas en Madrid y a gente que nunca había estado en Miño: «Galicia está de moda y la verdad es que muchos de los que conocemos compraron, porque era relativamente barato y era Fadesa», recuerda Verónica Perojo, que adquirió por esta vía un adosado de 290.000 euros y por el que ya ha desembolsado 130.000. Confía en disfrutarlo, a pesar de que tiene claro que mucho más tarde de lo pactado con la firma.

Verónica y su familia se acercaron ayer a la urbanización y pudieron comprobar que no se trabaja al mismo ritmo que el verano pasado. «No es que hoy estemos así por la situación de la empresa, es que desde hace seis meses todo va más despacio, pero en esta obra y en todas», reconoce Iván Pérez, obrero de una empresa coruñesa que se encarga de hacer los cierres en piedra. A escasos metros los encargados de cimentar reconocían que recogían para abandonar: «Por la mañana hemos trabajado, pero ahora nos han dicho que nos vayamos».

Galicia ya tiene su Seseña, el municipio toledano famoso porque allí se comenzó a construir la urbanización más grande de España y finalmente se convirtió en la capital del fiasco inmobiliario. Al igual que en Seseña, la mayoría de los que compraron alguna de las 1.300 viviendas de Miño lo hicieron para invertir, pero la crisis truncó sus planes y frenó en seco las ventas. De hecho, la gran mayoría de la primera fase está vendida. De los 384 pisos solo quedan disponibles cuatro en la caseta de la constructora. También hay 172 adosados, de los que se han vendido 169; 272 pareados construidos, aunque solo 121 tiene dueño y 389 parcelas (de 800 y 1.000 metros) y todavía 148 disponibles. Costa Miño también está pendiente de una resolución en el Tribunal Supremo, ya que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia anuló la adjudicación de las obras.

A los vecinos ya instalados en la zona rematada no les preocupan estos problemas, ni siquiera la proliferación de carteles que anuncian ofertas de alquiler o venta. «Es lógico, la misma empresa te ofrecía este sistema, poder alquilarlo unos meses y disfrutarlo en verano», dice Pilar, una madrileña con raíces ferrolanas que invirtió poco más de 138.000 euros por un piso de 70 metros con un jardín de 64. Un lugar en el que su marido, Ramón, y su nieta instalaban ayer un red. «Que nos pongan servicios cuanto antes, eso sí, porque hay que coger el coche para todo», reclaman.



http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2008/07/15/0003_6986244.htm

-----------------------------------------------------------------------------------------
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group