 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Lun Jul 07, 2008 8:58 am Asunto: Las ayudas directas "funcionan" [IRONIA] |
|
|
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La renta de emancipación dispara el alquiler medio gallego a 565 euros
Solo Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha han logrado reducir el coste para los inquilinos, según datos del ministerio
Las ayudas y el aumento de gente que arrienda en lugar de comprar elevan los precios un 33% en solo tres años
En solo tres años el precio de las viviendas en alquiler en Galicia ha aumentado hasta un 33%. Un incremento que se ha acelerado en el último año a consecuencia, según los profesionales del sector, de las ayudas a la emancipación que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero puso en marcha el pasado mes de enero. Este factor, sumado a la crisis económica, que ha obligado a optar por el alquiler a muchas familias que no pueden hacer frente a sus hipotecas, han disparado su precio.
Mientras en el año 2005 la renta media de los pisos de la Sociedad Pública del Alquiler (SPA) se situaba en torno a los 420 euros en la comunidad gallega, este año su precio ronda ya los 565. El aumento gallego es superior al de comunidades como Baleares, que aumentó un 26%, o Cantabria, que se quedó en un 7%. Solo Cataluña, Castilla-La Mancha y Andalucía, con un 10, 26 y 10%, respectivamente, redujeron la renta media en los últimos tres años.
El Ministerio de Vivienda permite a través de la SPA el alquiler seguro de sus viviendas. El programa estatal asegura al arrendatario el cobro, al garantizarle la indemnización de las rentas impagadas hasta un máximo de 18 mensualidades. Y es que el alquiler se está imponiendo en la conciencia de los españoles, como ya sucede en el resto de Europa.
Aunque las competencias en materia de vivienda están transferidas a la Xunta, los ciudadanos gallegos pueden optar al subsidio estatal (renta de emancipación) y a la autonómica (Programa de Vivenda en Aluguer). En la primera opción, la posibilidad de solicitarla se ciñe solo a los jóvenes entre 22 y 30 años con unos ingresos brutos inferiores a 22.000 euros. De cumplir estos requisitos, recibirán 210 euros durante un máximo de cuatro años. Los agentes inmobiliarios señalan que este es el factor principal del incremento de la vivienda en el último año. Desde su entrada en vigor ya se han aprobado en Galicia 3.600 resoluciones de las 13.800 que se presentaron.
En la opción autonómica, que entró en vigor en el 2006, las ayudas entregadas superan las 3.200 familias. Cuando la Xunta puso en marcha este Programa de Aluguer, el precio de los alquileres sufrió otro repunte, similar al de este año. Todos los gallegos pueden optar a estas subvenciones, que alcanzan hasta un 60% en función de los ingresos del inquilino. Su principal objetivo es que nadie dedique más del 30% de su sueldo al pago de la renta, que en ningún caso superará los 600 euros en las ciudades y los 500 en el resto de las poblaciones.
Desde la inmobiliaria Carballido, en A Coruña, consideran que la realidad es aún más cruda que los datos oficiales, y cifran el incremento del alquiler en el último año en torno a los cien euros, mientras las estadística de la SPA ha registrado en el mismo período un aumento del 12%, pasando de los 500 euros en el 2007, a los 562 en el 2008. Los resultados vertidos por las inmobiliarias virtuales -que gestionan más de 30.000 viviendas en alquiler- son similares. Con una media autonómica de 552 euros, solo la provincia de Pontevedra supera esa barrera, al situarse el alquiler medio en torno a los 620 euros.
http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2008/07/07/0003_6966505.htm
----------------------------------------------------------------------------------------------------------- _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Mie Jul 09, 2008 11:34 pm Asunto: |
|
|
Podríamos pensar que se trata de un daño colateral de una ayuda, a todas luces, nada social... de una campaña publicitaria del Gobierno... pero estoy por pensar que detrás de todo esto no hay más que un intento por castigar a los que pretendemos vivir de alquiler. ¿Qué será lo próximo?: ¿aplicarle el tipo de IVA de producto de lujo?. _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mar Jul 15, 2008 8:57 am Asunto: |
|
|
Bersuit escribió: | Podríamos pensar que se trata de un daño colateral de una ayuda, a todas luces, nada social... de una campaña publicitaria del Gobierno... pero estoy por pensar que detrás de todo esto no hay más que un intento por castigar a los que pretendemos vivir de alquiler. ¿Qué será lo próximo?: ¿aplicarle el tipo de IVA de producto de lujo?. |
Quita, quita... no les des ideas...  _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|