 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mar Ago 05, 2008 8:06 pm Asunto: La prensa francesa anuncia el final del "milagro" |
|
|
Lo que es un milagro es llegar a cierta edad sin deber al banco una cifra que no vas a ver junta en tu vida...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
El milagro económico español se "ha terminado", según 'La Tribune'
El diario económico francés 'La Tribune' asegura en su edición de hoy que "en España, la fiesta se ha terminado", en alusión a la crisis que afecta a la economía española. Según el periódico, la actual "desaceleración económica" no es comparable con la recesión" vivida entre 1992 y 1993.
'La Tribune' publica como información más importante de su edición de hoy un detallado análisis de la situación económica en España. En la portada del diario se puede ver un retrato de perfil del Ministro de Economía español, Pedro Solbes, situado bajo un gran titular: "En España, la fiesta se ha terminado".
El periódico francés retoma los datos oficiales de la economía española para pintar el mal cuadro económico español: 0,3% de crecimiento del PIB entre enero y marzo de este año, 0,8% en el último trimestre de 2007, bajada del 5,5% del índice de producción industrial además de 9,6% de paro. En este contexto, "sobre España pesa el espectro de la 'estagflación', se lee en 'La Tribune', que hace referencia a la "'estagflación' ya vivida por la economía española entre 1992 y 1993".
"Por aquel entonces", recuerda el rotativo, el ministro de Economía "no era otro que Pedro Solbes", a quien el diario atribuye el "haber sacado" del país de la mala situación económica vivida a principios de los noventa. "¿Podrá de nuevo reeditar la proeza?", se interroga, 'La Tribune'.
"El socialista Pedro Solbes fue el ministro nombrado por Felipe González para enderezar" la economía, señala el editorial del diario económico, recordando que el ahora también ministro de Economía logró el objetivo de su misión con "una política de rigor presupuestario, la creación masiva de empleos y animando a consumir gracias a unos intereses bajos".
En su análisis de la situación económica española, la editorialista de 'La Tribune', Sophie Gherardi, constata que el actual presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, "no ha intentado romper con las fórmulas" económicas "que han beneficiado a su país" desde que estuviera en "el gobierno de José María Aznar".
En este sentido, la economía española, según señala 'La Tribune', presenta una serie de circunstancias ventajosas que hace que el "espectro de la crisis de 1992 esté lejos", según los términos del diario galo. En la crisis de los años noventa el paro alcanzó un nivel récord de 23,9% mientras que en el primer trimestre de 2008, la cifra del desempleo es del 9,6%. "En 1993, el crecimiento económico fue negativo", recuerda 'La Tribune', destacando que la economía española crece actualmente al "1,5%".
http://www.cotizalia.com/cache/2008/08/05/48_milagro_economico_espanol.html
------------------------------------------------------------------------------------------------------- _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Mie Ago 13, 2008 12:09 pm Asunto: |
|
|
Por su lado, los americanos también tienen su visión del fin de fiesta:
El 'crash' de España, según 'Financial Times'
Había un artículo muy bueno en burbuja.info (el cual no logro encontrar) que comparaba ambas crisis (la del 90 y la actual) y daba varios datos y argumentos sobre por qué aunque los datos eran peores antes que ahora, al ser la tendencia de los indicadores inversa y perder el Banco de España el control absoluto sobre la inflacción y los tipos, la situación era mucho peor ahora. Puede que la situación de las cuentas públicas esté saneada, pero las cuentas de las familias está peor que nunca, con salarios que pierden capacidad adquisitiva por doquier frente a una inflacción galopante y la mayor deuda privada de toda la historia. Lo cual reduce la capacidad de aguantar esta crisis como así muestra ya el indicador del índice de morosidad de las cajas de ahorros.
La morosidad de las cajas de ahorro rozó el 1,8% hasta junio
Aunque algunos bancos no están mucho mejor:
El índice de morosidad se dispara al 1,9% en el Pastor _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|