Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Las quiebras crecen un 234% y colapsan juzgados mercantiles
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Las quiebras crecen un 234% y colapsan juzgados mercantiles

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 11:44 am    Asunto: Las quiebras crecen un 234% y colapsan juzgados mercantiles Responder citando

Las quiebras crecen un 234% y colapsan los juzgados mercantiles con un 30% más de casos

Las estadísticas judiciales de 2007, conocidas en 2008, avanzaban una tendencia en la que se adivinaba un horizonte negro como consecuencia de la recesión económica. Los datos que reflejan la actividad de los dos juzgados de lo Mercantil de Valencia durante lo cinco primeros meses del año no han hecho sino confirmar esa tendencia y dejar al descubierto la crisis en toda su crudeza: negro sobre blanco.

El número de asuntos que entraron en ambos órganos judiciales, que dan cobertura a toda la provincia, ascendió a 1.109, lo que supone un incremento del 30,71 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y apenas 300 asuntos menos que en todo el año 2007. Con todo, el dato más significativo, el que refleja la incidencia de la crisis en el tejido empresarial de la Comunidad, es el relativo a los concursos de acreedores, antigua suspensión de pagos.

Esta es la fórmula a la que recurren los empresarios ante la imposibilidad de hacer frente a las reclamaciones de sus acreedores y al pago de los salarios de los trabajadores. Entre enero y mayo de 2007, los juzgados de lo Mercantil de Valencia tramitaron 41 concurso de acreedores; en el mismo periodo, este año, esa cifra se multiplicó por cuatro: se contabilizan 137 procedimientos. La comparación entre ambos datos refleja un incremento superior al 234 por ciento. No es la única luz de alarma: los juicios monitorios por reclamaciones de cantidades inferiores a 3.000 euros aumentaron un 25%; los procesos ordinarios por cantidades inferiores a 1,2 millones subieron más del 16% y las medidas cautelares previas a la interposición de una demanda registraron un incremento del 24,5%.

Falta de liquidez

«La situación económica por la que están atravesando muchas empresas es de tal envergadura, que los propios juzgados se están viendo obligados a denegar el inicio de procedimientos de concurso de acreedores ante la falta de liquidez de éstas para costear los gastos del proceso», explica el conseller de Justicia, Fernando de Rosa, para quien esta circunstancia revierte negativamente en otras jurisdicciones.
«Esta realidad está obligando a que estos mismos acreedores acudan a la vía civil para reclamar las cantidades que se les adeudan, aumentando así el volumen de trabajo de los juzgados de esta jurisdicción», señala el conseller, preocupado por la incidencia de este «efecto dominó» que también afecta a los juzgados de lo Social y contra el que la Generalitat ya prepara medidas.

De Rosa ha encargado al Observatorio para la Justicia de la Comunidad Valenciana, cuyo delegado es Jorge Cabré, un informe sobre la situación de los juzgados de lo Mercantil, que será el embrión de un futuro plan de choque en el que se contemplarán medidas para paliar la complicada situación en la que se encuentran estos órganos judiciales. Pero el Gobierno central, señala el conseller, tiene que implicarse. «Hemos constatado un creciente aumento de trabajo en los juzgados civiles por ejecuciones de préstamos hipotecarios, en los juzgados mercantiles por los concursos de acreedores o en los de lo Social por la gestión de despidos de trabajadores.

El Ministerio de Justicia no puede seguir ignorando la necesaria creación de nuevos órganos» porque «esta decisión no hace más que agravar la situación judicial valenciana». Las estadísticas de los juzgados de lo Mercantil avalan sus afirmaciones mes a mes: salvo un ligero descenso registrado en marzo, los asuntos aumentaron en febrero (13%), abril (28,57%) y mayo (12,70%)

http://www.abc.es/20080814/valencia-valencia/quiebras-crecen-colapsan-juzgados-20080814.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group