Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Madrid: 4º año por encima del límite legal en contaminación
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Madrid: 4º año por encima del límite legal en contaminación

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad de Madrid
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Mar 07, 2005 12:34 pm    Asunto: Madrid: 4º año por encima del límite legal en contaminación Responder citando

De acuerdo con la normativa vigente (Directivas 96/62/CE, 99/30/CE y R.D. 1073/2002), Madrid lleva cuatro años consecutivos por encima de los valores máximos legales compatibles con una adecuada protección de la salud.

Ecologistas en Acción denuncia que la contaminación del aire en Madrid supera los niveles legales de protección a la salud de manera reiterada, sin que el Ayuntamiento tome medidas para evitarlo. Antes al contrario, los planes hacia el futuro, con una gran ampliación de la capacidad viaria de vías como la M-30, sólo presagian una situación aún más grave, dado que el principal causante de la contaminación es el tráfico. Los daños para la salud de los madrileños que provoca esta situación son de una enorme magnitud.


De acuerdo con la normativa vigente (Directivas 96/62/CE, 99/30/CE y R.D. 1073/2002), Madrid lleva cuatro años consecutivos por encima de los valores máximos legales compatibles con una adecuada protección de la salud.


Si nos fijamos en uno de los contaminantes, el dióxido de nitrógeno, NO2, la red de medición del Ayuntamiento arrojó los siguientes resultados medios anuales, en comparación con los límites legales:


en 2001 el valor medio anual de concentración en el aire ambiente de NO2 no debió superar el límite legal más el margen de tolerancia -58 microgramos/metro cúbico (µg/m3)- y sin embargo fue de 63 µg/m3.


en 2002 debería haberse mantenido por debajo de los 56 µg/m3 y fue de 62 µg/m3.


en 2003 debería haberse mantenido por debajo de los 54 µg/m3 y fue de 59 µg/m3.


en 2004 debería haberse mantenido por debajo de los 52 µg/m3 y fue de 61 µg/m3. Durante este año, los valores medios más altos se registraron en las siguientes estaciones: Marañón (86 µg/m3), Plaza Luca de Tena (85), Paseo de Recoletos (79), Escuelas Aguirre (76), Urbanización Embajada (75) y Plaza de Castilla (74).


Por lo que se refiere a las partículas en suspensión (PM10), la legislación establece que durante 2004 no se debía superar más de 35 días al año el valor límite diario de 55 µg/m3 (desde el 1 de enero de 2005 dicho límite ha bajado a 50 µg/m3), por considerarse perjudicial para la salud. Sin embargo, este límite diario se superó 47 veces en toda la ciudad de Madrid. En 19 de las 27 estaciones se superó el valor límite diario establecido por la legislación europea. Las estaciones que registraron mayor número de superaciones del valor límite diario fueron: Barajas Pueblo (105 superaciones),Villaverde (77), Fernández Ladreda (70) Marañón (70), Plaza Luca de Tena (64), Santa Eugenia (62) y Paseo de Recoletos (61).


Para ilustrar la gravedad del problema, se debe tener en cuenta que un reciente estudio sobre contaminación atmosférica y salud llevado a cabo en 26 ciudades europeas (el estudio APHEIS 3), establece que las superaciones del valor límite diario de PM10 (50 µg/m3) provocan 83 muertes al año en la ciudad de Madrid (considerando sólo los efectos a corto plazo). Dicho estudio señala también que se podrían prevenir anualmente 18 muertes prematuras por cada 100.000 habitantes en la ciudad de Madrid (es decir 526 muertes anuales), si se redujera la media anual de PM10 en sólo 5 µg/m3.


Todos estos límites están contemplados en el R.D. 1073/2002 de 18 de Octubre. En su artículo 6 se establece que la superación de los límites obligan al Ayuntamiento a establecer un plan de actuación para mejorar la calidad del aire. Como hemos señalado, la contaminación por NO2 supera reiteradamente los valores legales desde 2001, por lo que el Ayuntamiento debía de haber implantado dicho plan hace años. La Comisión Europea ya ha apercibido por este motivo al ayuntamiento de Madrid.


Ante la gravedad de esta situación de salud pública, instancias como la Comisión Europea recomiendan imponer restricciones al uso del vehículo privado. Sin embargo, el Ayuntamiento, lejos de limitar el uso del coche, está acometiendo la obra más cara realizada en su historia, la ampliación de la M-30, para que puedan circular cerca de 250.000 vehículos más cada día.


Para justificar esta obra, el Ayuntamiento viene utilizando curiosas teorías que concluyen que la ampliación de la autovía de circunvalación supondrá un ahorro de combustible y unas menores emisiones de contaminantes. Nada más lejos de la realidad. Este mismo argumento se ha utilizado reiteradamente en toda la ampliación viaria realizada en la Comunidad de Madrid en los últimos ocho años (en los que se ha pasado de 500 a 1.000 km de autopistas). Pues bien, el supuesto “ahorro” de combustible en realidad se ha traducido en crecimientos de consumo de combustible de automoción que a menudo han duplicado a la media española, alcanzando crecimientos del 10% anual.


No deja de resultar dramático a la vez que paradójico que el Ayuntamiento dé prioridad a las necesidades de los automovilistas frente a la salud de los madrileños. Sobre todo si tenemos en cuenta que la grave situación de contaminación atmosférica crónica de la capital puede tener consecuencias muy relevantes para asuntos como la candidatura olímpica.


Ecologistas en Acción prepara en estos momentos una denuncia por el incumplimiento legal del Ayuntamiento para presentar en los juzgados de Madrid.


enlace a la noticia

OtroMadrid.org (Madrid) - 27 de febrero de 2005
_________________
Por una Vivienda Digna
http://www.viviendadigna.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Mar 09, 2005 2:03 am    Asunto: Responder citando

La Unión Europea ya nos había sancionado en el 2003 y la Organización Mundial de la Salud nos había mandado un fuerte aviso en 2004.

Sinceramente no se a que juegan nuestros políticos, creo que como una gran parte de la sociedad, han perdido el norte y solo piensan en las obras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad de Madrid Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group