Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El 63% de las familias destina más del 40% de sus ingresos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El 63% de las familias destina más del 40% de sus ingresos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 11:18 am    Asunto: El 63% de las familias destina más del 40% de sus ingresos Responder citando

El 63% de las familias destina más del 40% de sus ingresos a pagos financieros

El porcentaje de familias que destinan más del 40% de sus ingresos mensuales a pagos financieros creció en los cuatro primeros meses del año desde el 47% hasta el 63% como consecuencia, principalmente, del aumento de los tipos de interés, según los datos de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios. Este incremento del esfuerzo financiero de las familias españolas es mitigado, en un gran número de casos, por fórmulas de refinanciación hipotecaria que permiten, entre otras cosas, mejorar las condiciones de hipoteca, y por nuevos productos hipotecarios con más plazo de amortización. De hecho, el 53% de las personas que afrontan varios pagos tiene la intención de renegociar la hipoteca de su vivienda a corto plazo para poder hacer frente a las cuotas mensuales, según señaló la Agencia Negociadora, que destacó que los tipos de interés reales rozarán o alcanzarán el 6% en las revisiones que se produzcan hasta fin de año. A su juicio, los primeros días de septiembre experimentarán un "verdadero impacto" para miles de familias españolas, ya que a los gastos del verano y de la vuelta al colegio se sumará una nueva subida en la cuota de la hipoteca, en un promedio situado en torno a los quinientos euros al año. La agencia destacó que mucha gente desconoce las condiciones que tiene contratadas y recordó que la generalización de las unificaciones o agrupaciones de deudas (producto financiero destinado a reducir todos los créditos y deudas financieras a sólo una, bajando el coste mensual) puede reducir la morosidad en un 10% a corto plazo.

http://www.diariodeavisos.com/diariodeavisos/content/223379/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group