 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Jue Jul 31, 2008 9:49 am Asunto: La solución: Bajar los precios ¿Pero cuanto será necesario? |
|
|
http://www.elpais.com/articulo/economia/Promotores/banca/acuerdan/abaratar/pisos/Madrid/elpepueco/20080731elpepieco_5/Tes
Promotores y banca acuerdan abaratar los pisos en Madrid
L. DONCEL - Madrid - 31/07/2008
Los promotores madrileños se han dado cuenta de que si quieren colocar los pisos que no consiguen vender sólo hay una solución: bajar los precios. Por eso han llegado a un acuerdo con los principales bancos -Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid, Popular y Banesto- para ofrecer una nueva tipología de viviendas, que se denominará libre de precio concertado.
El acuerdo firmado ayer busca la comercialización de las 25.000 viviendas nuevas que, según los cálculos de los promotores, habrá a finales de año en la región de Madrid esperando un comprador. Las inmobiliarias que participen en la iniciativa se comprometen a vender este stock de pisos a un precio máximo que oscilará, según el municipio, entre 2.000 y 3.200 euros por metro cuadrado. Así, un piso de 100 metros en la capital no podrá costar más de 320.000 euros. El Gobierno de Esperanza Aguirre estima que este precio supone una rebaja del 20% respecto a lo que ahora se paga en el mercado.
Las entidades financieras que participan en la iniciativa se comprometen por su parte a facilitar la financiación necesaria a los compradores de vivienda.
© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900
Francamente unas bajadas que NO LLEGAN ni de lejos al 20% no serán suficientes, a partir del 30% ya veremos...
Juan sin Techo. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
nataka
Registrado: 24 Ene 2008 Mensajes: 40
|
Publicado: Jue Jul 31, 2008 4:02 pm Asunto: |
|
|
2.000-3.200 €/m2 me parece una estafa, si el coste del m2 son 600 € no deberíamos pagar más de 1.200 €/m2. Estas bajadas son de risa, si los pisos están sobrevalorados en un 60%, una bajada del 20% no es nada.
Ya saben que la única solución es bajar precios, pero de verdad, a ver si el año que viene les entra de una vez en la cabeza. Todas las medidas que se toman pretenden evitar bajadas. Y en la venta de segunda mano otro tanto, he visto como particulares han vendido el piso que compraron, un 350% más caro en solo 7 años, es una barbaridad. No hay que comprar, a estos precios no.
Pero ¿cuanta gente esta concienciada de que no hay que comprar con estos precios? Si las ventas han bajado es por la crisis financiera, falta liquidez, cierro el grifo. El otro día leyendo un foro de inversores, una chica muy joven (creo 21) alentaba a otro a esperar 10 años para hacer negocio, en ese periodo todo volvería a estar igual de boyante (sniff). Alquilar cada vez se esta volviendo más prohibitivo, los alquileres siguen en aumento. ¿Y los hipotecados? No se como pueden dormir por las noches, tendríamos que analizar si ha habido un aumento de patologías psíquicas, ansiedad, depresión, suicidios (decían que el hombre que hace unas semanas se cargo a toda la familia y luego se suicido lo hizo por problemas económicos...).
Que mal, el daño ya esta hecho, es irreparable e intergeneracional, conozco a un par de críos la mar de majetes que van a heredar hipoteca,.vaya chollo. Y frente a este panorama tan desolador ves que los que gobiernan (y gobernaron, que esto ha sido un tándem) no hacen nada.
Y todo por una mierda de piso, que solo es un techo donde te cobijas, lo llenas de cariño, haces tu hogar, tu refugio, tu espacio, solo es eso, ni inversión ni leches!
Ojala nadie compre, que cojan sus putos ladrillos y los unten con vaselina! Perdón por ser soez, pero estoy triste y cabreada, mala combinación.... |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Vie Ago 01, 2008 10:13 am Asunto: |
|
|
Otra vez con los porcentajes...
10% de rebaja en un piso de 100,000 = 90,000.
20% de rebaja en el mismo piso, pero que se vende a un precio inflado de 200,000 = 160,000.
"pero mama, ya han bajado un 20%..." ¡gilipollas!
Lo que tenemos que hacer es tener dos dedos de frente y no comprar pisos hasta que tengas un 30% para la entrada. Ya veras como esta simple medida te asegura una reducción del precio por la falta de demanda... _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
nataka
Registrado: 24 Ene 2008 Mensajes: 40
|
Publicado: Vie Ago 01, 2008 3:18 pm Asunto: |
|
|
Me parece muy bien lo de esperar a tener el 30%, pero sin que eso marque la decisión de compra. Es decir, si yo tengo ahorrados 27.000 € me podré fijar en un piso de 90.000 €, si mis ingresos o mi capacidad de ahorro aumentan (lo ideal es que lo hagan ambas) y ahorro 36.000 €, seguiré fijándome en un piso de 90.000 € pero en ese momento en lugar de tener un 30% tendré un 40%. Lo que marcará mi decisión de compra será lo que yo considero que vale un m2, y ese valor se lo doy yo (teniendo en cuenta coste/margen) y no un iluminado con corbata verde que me aborda por la calle vendiéndome pisos a 3.600 €/m2, juas, juas,juas
Yo lo tengo clarísimo, ¿pero y los demás? Para mi encontrar esta plataforma fue un subidón, esta llena de gente rarísima que cree que lo que ocurre en este país con la vivienda no es normal. Porque cuando yo decía en mi entorno que no había que comprar con esos precios me llamaban loca, cuando el año pasado hablaba de crisis gorda gordísima directamente iban preparando la hoguera para quemarme.
No se que va a pasar, por ahora siguen resistiéndose a bajar (lo de ahora son migajas), y encima con ayuditas!, veremos como se lo montan el año que viene, pero por desgracia, tengo la sensación que cuando se produzcan cambios no será porque la gente tenga 2 dedos de frente...
Marco, siempre me llama la atención tu preocupación por lo que ocurre aquí, imagino que en tus vacaciones te darás una vuelta por estas lindes, si es así, podrás comprobar en vivo y en directo la situación actual. No se como andan los ánimos por Andalucía, pero aquí el ambiente esta calentito, y no es ninguna ola de calor, bueno, debe influir por que los casos de asfixia cada vez son más generalizados... |
|
Volver arriba |
|
 |
keops
Registrado: 28 Mar 2007 Mensajes: 6
|
Publicado: Vie Ago 01, 2008 7:05 pm Asunto: |
|
|
Hola Nataka, soy otra especie rara que cree que lo que pasa en España con la vivienda no es normal. También mi pareja y yo hemos pasado por tu misma situación, en la que toda tu familia y amigos te animan a comprar y te dicen que el alquiler es tirar el dinero. Ahora, estan todos callados y no sacan el tema en las comidas familiares (será porque estan viendo el panorama).
Bueno, solo nos queda esperar y aprovecharnos de la situación cuando bajen los pisos (pero cuando bajen realmente a los sueldos de la gente real de la calle). Los españoles deberíamos aprender a no vivir por encima de nuestras posibilidades y no acostumbrarnos a comprar solo a crédito. Bueno, un saludo y animo. |
|
Volver arriba |
|
 |
nataka
Registrado: 24 Ene 2008 Mensajes: 40
|
Publicado: Mar Sep 02, 2008 10:20 am Asunto: |
|
|
Hola Keops! Ja, no me extraña el silencio actual de tus familiares, como para seguir manteniendo el discurso de antes! ya no se aguanta. Tienes mucha razón con lo de no tirar del crédito, datos de principio de año hablaban de que si bien en 1993 el endeudamiento no llegaba al 40 % de la renta de una persona, a día de hoy supera el 120%, es una barbaridad.
Somos personas pacientes y compraremos cuando lo consideremos oportuno, que no intenten vendernos más motos porque no las vamos a comprar!
Un saludo para ambos! |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Mie Sep 03, 2008 8:21 am Asunto: |
|
|
Natakita, tienes toda la razón.
Las dos variables mas importantes a la hora de comprar piso son a) El valor que tu le das al piso y b) Tus medios económicos para comprar dicho piso.
Por ejemplo, como tu bien dices, un piso que tu piensas que debe valer 90k no debería ser comprado por 100k aunque tu sueldo te lo permita. De la misma forma, si ves un piso de 90k pero no te lo puedes permitir no te deberías meter en una hipoteca al 100% como tantos gilipollas.
Por cierto, ahora a finales de Septiembre bajo a Madrid y luego a Sevilla. La semana que viene tengo que ir a San Francisco por cosas de trabajo, luego una semanita en Shanghai y despues bajo a España.
Si alguien del foro me quiere invitar a algo que se animen, que los tacos solo los suelto en internet  _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
|
Volver arriba |
|
 |
nataka
Registrado: 24 Ene 2008 Mensajes: 40
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 9:28 am Asunto: |
|
|
Je, je que ideas se te ocurren Marco, ten cuidadin con las invitaciones…Te imaginas que Mario_P y Esther_B te dicen de ir a tomar unas cañas…..Mira que ese par te tienen ganas!! Bueno xiquet que disfrutes mucho de tus vacaciones, y lo dicho ya nos contaras tus impresiones en vivo y en directo del pollo que hay montando, aquí estamos, hiperventilando, hiperventilando… |
|
Volver arriba |
|
 |
nataka
Registrado: 24 Ene 2008 Mensajes: 40
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 9:32 am Asunto: |
|
|
Claro que están sobrevalorados, pero a mi no me sirve que el análisis se haga mediante el PER, es interesante porque indica lo que ya esta ocurriendo, la subida del alquiler, pero no. Es incluso perverso, es decir, este análisis se hace, si no lo he entendido mal, dividiendo el valor de la casa entre su rendimiento en alquiler, se habla en términos de beneficio, y pá postre dicen que una de las fórmulas recomendadas para evitar el “ajuste brusco” es frenar “la contracción de la oferta por las restricciones actuales a la urbanización de suelo para la edificación”, claro ese es el problema, falta suelo.
Considero que el análisis debe basarse en algo sencillísimo, cuánto cuesta el m2 (con todos los factores que intervienen) y por cuánto se vende, cuando ves esos márgenes desorbitados es cuando sabes que están sobrevalorados, esto en obra nueva, en segunda mano, dime cuanto te costo el piso y le vas sumando el incremento del IPC año a año, es lo que hacen con nuestro sueldo no?en VPO, ja!, es oficial, es social no? Pues que vaya en relación, pongamos con el salario mínimo interprofesional, y venga nos hacemos unas risas.
Claro, todo esto es un flipe mio, así que hablemos de lo que realmente esta fijando el precio de la vivienda, el mercado, triste pero cierto. Ahora bien, qué valor puede tener algo que nadie quiere? Porque si todo el tropel que se lío la manta a la cabeza hubiesen pensando que eso no valía lo que le pedían esto no hubiese pasado. Yo a estos (que me sabe fatal por ellos, que conste) no les puedo pedir responsabilidades, a un gobierno (unos) que tienen la desfachatez de incluir un artículo en la constitución y pasárselo por el forro, sí. Responsabilidad señor@s, responsabilidad, que yo y mis vecinos les estamos, no solo pagando el supermegasueldo, sino entregándoles un pastón para el bien de todos, hagan mejor uso del dinero de esa mitad de ciudadanos no parásitos....
Y hay que joderse, pero cierto, el alquiler sigue en aumento, me parto de la risa (es por no llorar) viendo anuncios de, pongamos alquiler con derecho a compra, del tipo: no tiene que estar agobiado por una hipoteca!, no tiene que tirar el dinero en un alquiler!, alquiler con opción a compra: 1.500 euros, venga ya!!!! Con patatitas caris, con patatitas...
Pero que ocurre?, no estamos hablando de unos manolos, sino de algo básico, un techo donde cobijarse, qué hacer? Comprar a precios abusivos? Alquilar por las nubes para pagar la letra del pepito que ha vuelto con los padres, porque no llega? No, esperar, je, al final mi madre (mujer sabia y lúcida donde las haya) tendrá razón: No os entiendo, en cada ciudad en cada pueblo, todos, siempre, hasta que os detengan, a vivir en tiendas de campaña en la puerta de la alcaldía, muchos, muchos, todos.... |
|
Volver arriba |
|
 |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 10:07 am Asunto: |
|
|
Andalucia: El consejero de Vivienda convoca a los bancos
(...)En cuanto a la reconversión de 1.990 viviendas de iniciativa privada a vivienda protegida, Espadas señaló que las 50 empresas que presentaron sus promociones a esta convocatoria aceptan la reducción de en torno al 36% de su precio de salida al mercado.(...)
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/consejero/Vivienda/convoca/bancos/elpepuespand/20080903elpand_7/Tes
-36% y decian que no se estaban forrando (y todavia seguiran ganando) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|