Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Vivienda vacias y Segundas viviendas Idea !
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Vivienda vacias y Segundas viviendas Idea !
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
illinoisBienesRaices



Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 7
Ubicación: Chicago

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 5:14 am    Asunto: Vivienda vacias y Segundas viviendas Idea ! Responder citando

Las viviendas vacias , tendrian que tener el doble de impuestos , y no desgrabar nada al hacer las declaraciones de la renta ( si es que desgraban) y al comprar una segunda vivienda la entrada minima tendria que ser un 25% !!! minimo y un interes mas alto del actual.

Tambien las viviendas vacias por mas de 12 meses tendrian que entrar en un plan del gobierno para rentas subencionadas por el mismo para los que no tienen viviendas , el gobierno pagaria un 50% y el que alquila el otro 50% solo... total un alquiler de 1000 Euros el que alquila solo tendria que pagar 500E

Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Goyo



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 1:52 am    Asunto: Responder citando

La solución es liberalizar el suelo.

"el gobierno pagaría un 50%". Ni el gobierno ni el Estado pagan nunca nada. Siempren pagan los ciudadanos.

Un saludo.
_________________
Invertir en Bolsa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
illinoisBienesRaices



Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 7
Ubicación: Chicago

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 7:37 pm    Asunto: Casas Vacias , que hacer ? Responder citando

Goyo escribió:
La solución es liberalizar el suelo.

"el gobierno pagaría un 50%". Ni el gobierno ni el Estado pagan nunca nada. Siempren pagan los ciudadanos.

Un saludo.


_____________________________________________________________

Si tienes razón, pero yo creo que es más facil de enforzar una ley como la que comente arriba ...en USA , estan haciendo esto y no hay casi casas vacias .... el responsable es el estado , todos pagan impuestos , y todos merecen una vivienda digna , ya sea rentando o comprando ,que por ahora es imposible en España ...pero se empezara a notar , una bajada progresiva de los precios , debido al desempleo .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Goyo



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 8:38 pm    Asunto: Responder citando

Una sociedad que pretenda que el Estado (o sea, los demás ciudadanos) arregle todos sus errores está destinada a la ruina. Cada uno debe ser responsable de sus actos y sus decisiones.

Que los precios bajen porque aumenta el desempleo no es una solución, es una desgracia para todos los que pierden su trabajo y su casa.

Los precios de las viviendas deben bajar porque el suelo es un bien muy abundante y por tanto con un valor muy bajo. El problema es que debido a la intervención del Estado el suelo en el que se puede construir se ha convertido en algo escaso de forma artificial y su precio de ha disparado de una forma absurda.

Constuir una vivienda es barato, el problema es la intervención del suelo.

Un saludo.
_________________
Invertir en Bolsa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
illinoisBienesRaices



Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 7
Ubicación: Chicago

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 8:57 pm    Asunto: El estado tiene algo que ver tambien , todos son Ciudadanos Responder citando

No comment ....

Goyo escribió:
Una sociedad que pretenda que el Estado (o sea, los demás ciudadanos) arregle todos sus errores está destinada a la ruina. Cada uno debe ser responsable de sus actos y sus decisiones.

Que los precios bajen porque aumenta el desempleo no es una solución, es una desgracia para todos los que pierden su trabajo y su casa.

Los precios de las viviendas deben bajar porque el suelo es un bien muy abundante y por tanto con un valor muy bajo. El problema es que debido a la intervención del Estado el suelo en el que se puede construir se ha convertido en algo escaso de forma artificial y su precio de ha disparado de una forma absurda.

Constuir una vivienda es barato, el problema es la intervención del suelo.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Goyo



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 9:01 pm    Asunto: Responder citando

¿Por qué motivo no quieres hacer ningún comentario?.

Un saludo.
_________________
Invertir en Bolsa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
illinoisBienesRaices



Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 7
Ubicación: Chicago

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 9:17 pm    Asunto: Ok , mira el caso de IndyMac Bank en USA Responder citando

Mira el caso de indyMack Bank en USA, no estamos hablando de , solo personas individuales , de a pie ....el gobierno a tomado la decision de salvar este banco y pasar a manos del estado (posiblemente banco corrupto) en España pudiera pasar esto tambien ...despues de una crisis de no pagar hipotecas......estoy seguro de que el estado , salvaria los Bancos ! primero, con dinero de todos los ciudadanos , para evitar una catastrofe mayor.
Y no hablemos de las veces que en Europa el gobierno ha sacado de apuros grandes empresas para evitar males mayores .

Lo de los alquileres es nada al lado de esto....
Saludos



Goyo escribió:
¿Por qué motivo no quieres hacer ningún comentario?.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Goyo



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 11:20 pm    Asunto: Responder citando

Que el Estado tenga que adoptar una medida drástica en un momento puntual no quiere decir que sea la solución ideal.

El problema de la vivienda es la escasez articial de suelo que ha creado la intervención del Estado. Si se elimina esa limitación que no hace más que favorecer la corrupción de los recalificadores se soluciona el problema de la vivienda de forma definitiva.

Un saludo.
_________________
Invertir en Bolsa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
elmegaduque



Registrado: 18 Mar 2008
Mensajes: 54

MensajePublicado: Dom Jul 20, 2008 6:08 am    Asunto: Responder citando

--Los mafiosos del ladrillo es lo que están esperando, que se liberalice el suelo. Lo comprarán todo e irán construyendo con cuentagotas para que el precio se ponga por las nubes.
--Pasa en casi todas partes. Muchas inmobiliarias ya han comprado suelo rústico a kilómetros y kilómetros de las grandes ciudades esperando como lo que son: buitres carroñeros a la espera de que llegue el día en que los suyos estén en el ayuntamiento apropiado, recalificación y pelotazo. Muy facil, y sin trabajar claro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goyo



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Jul 20, 2008 5:04 pm    Asunto: Responder citando

elmegaduque, estás totalmente equivocado. Los mafiosos quieren mercados intervenidos en los que sólo se puedan hacer negocios con el consentimiento de los políticos.

En los mercados libres no tiene cabida la mafia.

Por ejemplo, explica qué les impide construir con cuentagotas en un mercado fuertemente intervenido como el actual.

Tú segundo punto (comprar rústico y esperar a la recalificación con soborno) es la situación actual, es decir, lo que pasa cuando el suelo está intervenido. No sé si te das cuenta pero intentas criticar la liberalización del suelo con los problemas que genera la intervención del suelo. Es una incoherencia.

Un saludo.
_________________
Invertir en Bolsa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
elmegaduque



Registrado: 18 Mar 2008
Mensajes: 54

MensajePublicado: Dom Jul 20, 2008 6:48 pm    Asunto: Responder citando

--El que esté intervenido o no les da igual. Lo compran igualmente, es más, ya lo han comprado.
--No se puede dejar que cualquier palurdo con barriga, mercedes y faria entre los bigotes construya donde le de la gana. ¿Por qué?, por que hacen falta planificaciones urbanísticas, de suministro de aguas, servicios públicos de trasnporte, sanidad, seguridad, docencia etc etc para que un lugar funcione.
--Y cualquier pocero no va a decirnos dónde se va a vivir.
--Una prueba de que esto es así la tienes en cualquier ciudad española. En cualquier ciudad española ves solares y solares vacíos durante años años y años esperando...a revalorizarse, a exprimir todavía más su especulación. Y hablo de solares totalmente urbanizables, no de bancales de naranjos de la huerta a la espera de que el amigote del ayuntamiento te firme el trámite.
--A mí no me la dan con queso, sé que los políticos no van a dar nunca soluciones contundentes, pero no por eso dejo de saber quién y quienes son mis peores enemigos.
--Y mis peores enemigos son los que ahora dicen que hay que "liberalizar....." el suelo, el mercado de trabajo, la sanidad, (¿mañana?), ...
--Respecto al suelo, ha estado de hecho liberalizado ya. ¿Pruebas?, las ciudades que han surgido como setas en mitad de ninguna parte, en terrenos que no valían NADA, y que han sido recalificados por bastante más que eso, para ser habitadas por gente que no puede meterse en ningún otro sitio, habiendo tantos y tantos solares vacíos como para contruír quizá todo un sevilla o valencia en el conjunto de las ciudades españolas.
--El resultado ya lo conocemos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmegaduque



Registrado: 18 Mar 2008
Mensajes: 54

MensajePublicado: Dom Jul 20, 2008 6:49 pm    Asunto: Responder citando

--En cuanto a lo de que en los mercados libres no tiene cabida la mafia...perdona que me ría. Los mercados libres no necesitan mafia por que son la mafia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goyo



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Dom Jul 20, 2008 9:10 pm    Asunto: Responder citando

1) La mafia consiste en saltarse leyes y prohibiciones. Si el mercado es libre la mafia no tiene objeto ni sentido ni razón de ser. No existe. Tu afirmación es un prejuicio que no se basa en la realidad.

2) Para criticar la liberalización del suelo argumentas con cosas que "han pasado". Todo lo que haya pasado es culpa y consecuencia de la intervención del suelo. Es imposible que sea culpa de la liberalización del suelo porque el suelo nunca ha estado liberalizado.

3) Las pruebas que das son "terrenos que han sido recalificados" (culpa por tanto de la intervención del suelo) "habiendo tantos solares en los que no se puede construir" (culpa una vez más de la intervención del suelo). Intentas atacar a la liberalización con los problemas que causa la intervención, lo cual es una incoherencia total.

4) Es evidente e imposible que dé igual que el suelo esté liberalizado o intervenido. Tú mismo eres una prueba más; si da igual ¿por qué te opones?.

5) Si tus mayores enemigos son los que piden la liberalización del suelo sólo se me ocurren 2 posibilidades:

a) Eres concejal de urbanismo en algún pueblo o ciudad y te has hecho multimillonario recalificando solares a capricho.
b) Eres promotor y te has hecho multimillonario sobornando concejales de urabanismo para que te limiten la competencia de forma totalmente inmoral y de esa forma puedas ver tus pisos a precios totalmente sobrevalorados.

6) La liberalización del suelo no supone la ausencia de planificación urbanística. Esta excusa tampoco es válida.

7) Es ahora cuando cualquier pocero te dice dónde tienes que vivir, donde el concejal de urbanismo quiera recalifiar un solar. Si el suelo estuviese liberalizado habría mucha más competencia y tendrías más posibilidades donde elegir, que te permitirían vivir en mejores casas y más baratas.

Cool Actualmente hay solares esperando revalorizarse, efectivamente. Y eso es culpa, una vez más, de que el suelo está intervenido. Si estuviese liberalizado no subiría de precio (porque es un bien muy abundante y por tanto con un valor muy bajo) y no tendría sentido esperar por que no iba a subir de precio. Date cuenta que una cosa es el precio y otra el valor. El suelo es muy abundante, lo que es escaso es el suelo en el que el concejal de turno deje contruir.

Un saludo.
_________________
Invertir en Bolsa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
elmegaduque



Registrado: 18 Mar 2008
Mensajes: 54

MensajePublicado: Dom Jul 20, 2008 10:59 pm    Asunto: Responder citando

--Bueno, yo también voy a poner numeritos:
--1: Una cosa son la justicia y otra muy distinta las leyes, y eso lo sé de primera mano (trabajo en el ramo de la justicia). Llamo mafia en su sentido amplio. De hecho, en un país que se ofrece al servicio de las mafias estas no han de presentarse de forma violenta, y no lo hacen por que la "justicia", las leyes y los políticos están con no mucho esfuerzo, a su servicio en su principal cometido: ganar dinero. ¿Quién va a exigir "protecciones" a tenderos de barrio pudiendo forrarse desde un sillón tras cerrar tratos en la marisquería en la que blanqueas la pasta que te dan tus puticlubs?. Las mafias más fuertes que operan en esta casa de putas no se molestan en traficar con droga, han traficado con ladrillos.
--Existe una figura penal, la "conspiración para alterar el precio de las cosas". En este país ha habido una de estas conspiraciones en cada una de nuestras ciudades y nadie ha hecho nada, ni lo hará. Un mafioso lo es según actúe, no según haya de pagar o no por ello.--2: Reitero que desde el momento en que se puede crear de la nada una ciudad de miles y miles de habitantes en un páramo perdido en ninguna parte estando los centros de las ciudades llenos de solares, el suelo está liberalizado. Sólo hay que abrir los ojos y mirarlo. El que en teoría las leyes digan que no, no significa nada. También las leyes decían que estaba prohibido cobrar comisiones a las trabajadoras del amor, y no se cobran comisiones, se cobran alojamientos o cambios de sábanas. ¡Venga ya¡..
--3: Cuando me refería a los solares, me refería a los solares en los que se puede construír, y sin embargo no se hace desde lustros por que se especula con ellos. Si hubiera falta real de suelo ya se habrían construído, y no creo que esta suposición sea muy incoherente.
--4: Me opongo a la liberación total del suelo por que quiero que quede algo de naturaleza en este país por lo menos en los próximos 20 años. Si a tí te da igual la naturaleza, a mí no. Liberalización del suelo es destrucción inmediata de todo rincón natural.
--5: Respecto a lo que soy o deje de ser, no soy ni una cosa ni la otra, ni corruptor ni corrupto. Ni defiendo las posturas que benefician a estos, cosa que tú sí estás haciendo. Quienes piden la liberalización total del suelo son los de las farias, barrigas, mercedes y abrigo en los hombros sin meter las mangas. ¿Tú te metes las mangas del abrigo?.
--6: La liberalización supone falta de intervención de los poderes públicos por definición, luego si se refiere al suelo, supone que cada ladrillero construye donde le viene en gana. ¿Eso es planificación urbanística?.
--7: ¿Que habría más competencia?, no estarás creyendo que los poceros se hacen la competencia unos a otros...¡¡¡¡jajajajjajaja¡¡¡¡. Perdona: son mafiosos, y los mafiosos se reparten sus territorios para no hacerse la competencia. No compiten, quieren liberalización para los demás, no para ellos.
--8: Tu octavo punto es un axioma gratuíto y repetitivo de todo lo anterior, creo que sobradamente rebatido en el resto de esta contestación.

----Por último, creo que la gente debería de darse cuenta quienes son los suyos y quienes no, es ya una cuestión de instinto. Yo no tengo claro quienes son los míos, pero tengo muy claro quienes no lo son, y son estos precísamente los que abogan por la "liberalización" de todo lo que les conviene comprar mientras pactan entre ellos subidas de precios de lo que quieren vender, vendernos a nosotros, ya sean tarifas telefónicas, pan, o en el caso que nos ocupa, ladrillos.

---Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goyo



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Lun Jul 21, 2008 11:08 am    Asunto: Responder citando

1)Las mafias que trafican con ladrillos necesitan la intervención del suelo de forma imprescindible.
En cuanto a que el suelo está liberalizado por que se ha construído en un páramo reiteras pero reiteras mal. Eso se debe a la intervención del suelo, que le ha permitido construir justo ahí. Si estuviese liberalizado cualquiera podría construir en un páramo, pero eso no es así. sólo pueden coinstruir unas personas concretas en unos páramos concretos.


2)Si el suelo estuviese liberalizado no tendría sentido retener suelo porque construirían otros antes y se acabaría el negocio. Al revés, harían carreras por constuir antes que el otro y se acabase la demanda de viviendas sin haber construído. La retención del suelo la causa la intervención.

3)Falso. Es con la intervención del suelo cuando se puede construir en cualquier reserva natural si alguien te da permiso para hacerlo a cambio de un maletín. No sabes lo que es ni la liberalización nil la intervención del suelo. La intervención del suelo consiste enque se puede construir en CUALQUIER sitio siempre y cuando alguien te dé permiso (a cambio de la correspondiente propina). La liberalización del suelo consiste en establecer únicamente es qué sitios no se puede construir (reservas naturales, etc.) por muchas “propinas” que des.

4)Si se supone que no sacas nada de la intervención del suelo, ¿por qué quieres que siga existiendo para que a la gente de la calle le sigan arruinando la vida a base de venderles viviendas sobrevaloradas?. ¿Eres futuro heredero de algún concejal de urbanismo o promotor?.

5)En la liberalización del suelo hay planificación urbanística, son cosas independientes.

6)Los poceros no se hacen competencia porque ahora el suelo está intervenido. Si se liberalizase aparecerían nuevos intervinientes y con ellos la competencia.

7)Pactar los precios es intervencionismo, que es lo que tú defiendes.

Un saludo.
_________________
Invertir en Bolsa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
elmegaduque



Registrado: 18 Mar 2008
Mensajes: 54

MensajePublicado: Lun Jul 21, 2008 3:30 pm    Asunto: Responder citando

--Como no me voy a molestar en volver a reiterar mis respuestas ante contestaciones en forma de reiteradas afirmaciones gratuítas formuladas en bucles infinitos de uno a otro axioma; responderé a tu torpe y risible alusión gratuíta: "¿Eres futuro heredero de algún concejal de urbanismo o promotor?".
--Soy hijo del pueblo con ideas políticas opuestas a las de mis progenitores. Entre mis ancestros no se recuerda nadie que jamás haya ejercido cargo político alguno.
--Y bien, ya que te veo muy interesado en fomentar una "solución" venida de los acaparadores especulativos de la propiedad del suelo (mafiosos), te podría preguntar: ¿lo eres tú?, ¿lo es tu papi?, ¿o sólo eres un elemento del gran rebaño que piensa que por servir bien a sus amos te van a dejar lamer sus sobras y entonces quizá puedas aspirar a sentirte más que tus iguales?.
--Por supuesto, no es una pregunta para ser respondida ante nadie, es para que te la respondas a tí mismo, por que de ser afirmativa has de saber que este tipo de lacayos son utilizados y despreciados por sus amos, y aborrecidos por sus iguales.
--Por último, y como recopilación de distintas formas de abordar un problema por distintos países en su mayoría mucho más civilizados que el nuestro, recomiendo el post "¿España es diferente?", de "nene" en este mismo apartado Foro General de la Plataforma. Eso sí es dar razones, argumentos y varios enfoques objetivos de un problema. Y no lo que digo yo, y ni muchísimo menos lo que has dicho tú.
--Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goyo



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Lun Jul 21, 2008 5:16 pm    Asunto: Responder citando

¿Entonces que interés tienes en limitar la oferta de viviendas para el precio suba de forma artificial y los compradores tengan que pagar precios sobrevalorados?.

Atacas a la liberalización del suelo argumentando los problemas que ha creado la intervención del mismo. Es una incoherencia total.

¿Cuándo has visto a un acaparador de suelo pedir su liberalización?. Eso es un prejuicio falso, los acaparadores de suelo inventaron la intervención y no quieren ni oir hablar de liberalización.

Un saludo.
_________________
Invertir en Bolsa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
elmegaduque



Registrado: 18 Mar 2008
Mensajes: 54

MensajePublicado: Lun Jul 21, 2008 6:56 pm    Asunto: Responder citando

--A ver, que repetir lo mismo una y otra vez ya no vale como hace 70 años, lo del Dr Goebbels sirve en Uganda, no España. La gente no analfabeta ya se sabe el truco y la que lo es no te puede leer, que para eso ya está el locutorcillo de las querellas.
--Y no sé por qué andas diciendo la misma cantinela en todos los post sean de lo que sean.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goyo



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Mar Jul 22, 2008 9:44 am    Asunto: Responder citando

La lógica de la liberalización del suelo es muy simple; si se aumenta la oferta baja el precio. Es algo totalmente demostrado en la teoría y en la práctica y que ha funcionado en cualquier mercado que se ha probado.

Tú defiendes la intervención, que supone reducir la oferta y dices que eso hará bajar los precios. Es algo que no ha pasado nunca y que está demostrado en la teoría y en la práctica que no funciona. Si aseguras que eso funciona tendrás que demostrar cómo lo va a hacer. No puedes pretender que la gente confíe en tí simplemente porque sí.

A eso hay que unir la incoherencia de tus argumentos.

Por un lado dices que no te has enriquecido con las recalificaciones del suelo, pero defiendes la intervención que implica recalificaciones y el enriquecimiento de una minoría (a la que aseguras que no te perteneces).

Tambien dices que quieres que baje el precio de la vivienda pero propones reducir la oferta de forma arbitraria, lo que inevitablemente hará subir los precios de forma artificial muy por encima de su valor.

Un saludo.
_________________
Invertir en Bolsa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mar Jul 22, 2008 12:38 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
¿Cuándo has visto a un acaparador de suelo pedir su liberalización?


Yo lo he visto muchas veces en España. Un acaparador siempre quiere más y para ello se inventa todas las cantinelas que haga falta para conseguir su objetivo.

Discutir esto de la liberalización de suelo a estas alturas y con todo lo que hemos vivido es casi jocoso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group