 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Vie Ago 01, 2008 9:45 am Asunto: Nota de prensa PVD: PACTO FORAL VIVIENDA |
|
|
La plataforma por una vivienda digna de Navarra opina que las medidas planteadas en el pacto foral por la vivienda "no son del todo acertadas"
La plataforma por una vivienda digna (PVD) valora positivamente la creación de un gran pacto que aglutine al mayor número posible de partidos, asociaciones ciudadanas, sectores e Instituciones para conseguir solucionar el problema del acceso a la vivienda en Navarra. Sin embargo, cree que en general, las más de 50 medidas propuestas en el plan foral de vivienda "no van a hacer diana" en la solución del problema del acceso a la vivienda en el momento actual de crisis inmobiliaria.
Para la plataforma, el objetivo principal debiera ser la bajada de precios tanto en la vivienda libre como en la protegida. En el primer caso, entre otras, echan en falta medidas que ofrezcan a los ayuntamientos alternativas de financiación para que ésta no se base en la de la venta de suelo, lo que encarece enormemente el precio final de las viviendas.
En el segundo caso, tampoco se proponen bajadas del precio del módulo de vivienda protegida, lo que ha provocado que mientras los piso libres bajan, las viviendas protegidas paradójicamente suben, haciendo que se diluya la función social de las mismas. Lo demuestran los casi 1000 rechazos de viviendas protegidas de la última campaña de compra de VINSA de 2007, así mismo, muchos adjudicatari@s ven cómo en menos de un año hay en el mercado pisos libres más económicos que sus pisos protegidos.
Por ello, la plataforma teme que las próximas campañas de vinsa sufran un aumento considerable del número de rechazos de vivienda protegida por parte de las personas que según el baremo tienen más necesidad, lo cual, a juicio de la plataforma, indica que las promociones no se están dirigiendo correctamente al sector al que van dirigidas.
La Plataforma por una vivienda digna ve positivo el fomento del alquiler protegido frente a la compra, ya que piensa que es la forma más justa de posibilitar el acceso a una vivienda mientras no se pueda acceder al mercado libre, aunque dentro de las 40 propuestas que esta asociación presentó en el parlamento planteaba incialmente un 80% en alquiler y un 20% en compra, frente al 80% en compra firmado en el pacto. En cuanto a la renta básica de emancipación la siguen considerando como una medida "injusta", y que por si fuera poco no está dando los resultados esperados.
Además, el actual sistema de alquiler protegido con rentas superiores en algunos casos a los 600 euros y la falta total de mobiliario en los pisos, no hace atractiva esta opción como lo demuestran los cientos de rechazos que están sufriendo estas campañas de alquiler. En concreto, para las 270 viviendas en alquiler de la campaña de 2007 (según datos de Vinsa del 9 de abril de 2008) habían sido necesarias 982 personas de la lista de espera y todavía 30 estaban sin encontrar adjudicatario, lo que implica cerca de 1000 rechazos. Por todo ello esperan que las medidas que se proponen en este ámbito puedan mejorar estos aspectos.
En cuanto a la rehabilitación de viviendas, la PVD cree que todas las viviendas en régimen de vivienda libre que reciban algún tipo de subvención pública deberán estar sujetas a algún límite en las plusvalías o beneficios que se generen por su venta o alquiler.
Por otro lado, la PVD considera un avance que se vaya a centralizar toda la información relativa a vivienda protegida en una página web, tal y como vienen solicitando desde hace más de un año, para evitar por ejemplo casos como el de Estella, donde apenas se presentaron solicitudes ante la falta de información, y debido a los rechazos de los adjudicatarios se han llegado a ofrecer los pisos a personas que estaban interesadas en ellas pero que no cumplían los requisitos.
Repercusión en los medios:
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2008/08/01/sociedad/navarra/d01nav13.1323993.php
http://www.finanzas.com/noticias/vivienda/2008-07-31/30161_plataforma-vivienda-digna-duda-medidas.html _________________ Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|