 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mie Oct 08, 2008 11:38 am Asunto: S&P cree que la economía española está "abocada&quo |
|
|
S&P cree que la economía española está "abocada" a una recesión
La agencia de calificación de riesgos Standard and Poor's (S&P) cree que la economía española está "abocada" a entrar en recesión, al tiempo que considera que el paquete de medidas anunciado por el Gobierno no tendrá efectos hasta principios de 2009.
En un informe publicado hoy, S&P señala que España experimentará "al menos" dos trimestres consecutivos de decrecimiento, lo que se considera como recesión técnica, por ser vulnerable a la "severidad" de la caída de la construcción y por la falta de competitividad de las empresas españolas en el exterior.
Además, sostiene que "el reciente paquete de estímulos anunciado por el Gobierno y valorado en 20.000 millones de euros, supondría de llegar a confirmarse un empuje para la actividad, aunque no se sentiría antes de principios de 2009".
La agencia estadounidense señala que España no será el único país europeo que entre en recesión técnica, que también sufrirán Italia e Irlanda.
En el informe titulado "Previsiones de la Economía Europea: ¿Recesión a la vista?", S&P prevé que las economías europeas afronten nueve meses con un crecimiento inferior al potencial, hasta el segundo trimestre de 2009.
"Si se tiene en cuenta a la Eurozona en su globalidad, esperamos un crecimiento en la segunda mitad de este año que será levemente positivo, por lo que no consideraríamos que el área estuviera en recesión, sino más bien en estanflación (elevada inflación con bajo crecimiento)", asegura la agencia.
En su opinión, la situación mejorará el próximo año gracias a un alza en demanda interna y a una mayor debilidad del euro, lo que impulsaría las exportaciones.
También cree que ayudaría un recorte de los tipos de interés, debido a la menor inflación derivada de la caída de los precios del crudo, aunque la agencia recuerda que el Banco Central Europeo no se suele apresurar en estas ocasiones, por lo que espera un descenso de 50 puntos básicos en la primera mitad de 2009.
Varios son los factores que llevan a S&P a aventurar que la economía europea lo pasará mal en los próximos trimestres, entre los que destaca sobre todo la caída del sector de la construcción.
"Tres economías son particularmente vulnerables a la caída de sus sectores de la construcción: Irlanda, Grecia y España", donde esa actividad representa el 12,2 por ciento del PIB, "de lejos el mayor porcentaje de la Europa Occidental", destaca S&P, que recuerda que en España proporciona también el 13 por ciento del empleo.
http://elcorreodigital.finanzas.com/noticias/economia/2008-08-27/36192_sp-cree-economia-espanola-esta.html |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|