  | 
				Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.  La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro   
				 | 
			 
		 
		 
	
		| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	 
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	 
	
		nene
 
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
 
  | 
		
			
				 Publicado: Sab Ene 24, 2009 1:57 am    Asunto: Decibelios | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Decibelios
 
 
Un par de horas después del discurso inaugural de Barack Obama, un amigo, alto directivo de una empresa televisiva, me llamó por teléfono. Me dijo algo parecido a lo siguiente: "Estoy viendo la ceremonia en CNN; los locutores llevan más de cinco minutos sin hablar, y es fantástico". Mi amigo, un hombre inteligente, tenía razón. En realidad, estaba echando un vistazo al futuro inmediato. Incluso en algo tan convencional como CNN empieza a entreverse lo que viene.
 
 
El negocio de la información atraviesa (reconversiones industriales al margen) una situación no muy distinta a la que vivió la música popular, lo que llamamos pop-rock, entre 1975 y 1980. El lector medianamente veterano recordará la extraordinaria pesadez de todo aquello: los discos conceptuales, las canciones de 15 minutos, la reiteración hasta la náusea, los finales inacabables, y, encima, la desvergüenza con que unos músicos más o menos embrutecidos por los excesos y ahogados en dólares lanzaban consignas supuestamente provocadoras.
 
 
Se sabe cómo acabó el latazo sinfónico. Irrumpieron unos tipos sin técnica ni sentido, gente como los Sex Pistols y sus herederos, y acabaron en dos patadas con los dinosaurios. ¿Por qué? Porque los dinosaurios aburrían y no eran creíbles. Cualquier alarido espontáneo, cualquier enunciado simple y de aspecto sincero, era más agradecido que aquella sofisticada tabarra sinfónica e industrial. Parte de esa murga musical vuelve ahora a hacer giras, pero como subproducto industrial, como caricatura o como vestigio arqueológico. Ninguna importancia.
 
 
Las televisiones dedicaron horas a la ceremonia de Washington: correcto. Las rellenaron de comentarios obvios, de exclamaciones, de retruécanos, de signos de admiración: incorrecto. Lo mismo que los periódicos: ¿de verdad hacían falta tantas páginas para insistir en lo evidente?, ¿tanta necesidad tiene el cliente de que le griten al oído que algo es importante? El punk de los blogs y las redes suena ya en el subsuelo. El mundo conversa electrónicamente. Nosotros, la vieja industria, seguimos entretenidos subiendo los decibelios.
 
 
egonzalez@elpais.es
 
 
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Decibelios/elpepirtv/20090122elpepirtv_3/Tes | 
			 
		  | 
	 
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	 
	
		  | 
	 
	
		 | 
	 
 
  
	 
	    
	   | 
	
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
  | 
   
 
  
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
  
		 |