Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La PVD califica de "inmoral e inconstitucional" la
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La PVD califica de "inmoral e inconstitucional" la

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Sab Mar 14, 2009 7:36 pm    Asunto: La PVD califica de "inmoral e inconstitucional" la Responder citando


La PVD califica de "inmoral e inconstitucional" el proyecto de Ley Foral de Medidas Urgentes en materia de Urbanismo y Vivienda



A juicio de la plataforma es "inmoral" definir la vivienda libre de precio limitado ahora que las viviendas no se venden y no haberlo hecho anteriormente,cuando eran los ciudadanos y los jóvenes en particular los que debían hipotecarse por cantidades escandalosas para acceder a una de ellas. La Plataforma por una vivienda digna de Navarra se pregunta por qué el gobierno no puso límite a la sobrevaloración de los inmuebles hasta límites inalcanzables para la mayoría de los jóvenes, convirtiendo la vivienda en un lujo y no en un derecho y ahora en cambio sí que lo hace para evitar la caída de precios y beneficiar a ayuntamientos, promotores y constructores. El proyecto de ley ,añaden, intenta evitar la "necesaria corrección" en los precios del sector inmobiliario.

En cuanto a la posibilidad de que los adjudicatarios de una vivienda protegida puedan alquilar sus habitaciones, la PVD considera que es "una puerta abierta de par en par" para incumplir el baremo por el que se rigen la adjudicación de estas viviendas y supone acabar con uno de los logros alcanzados en materia de vivienda protegida, ya que ciudadanos que no cumplen el baremo podrán disfrutar de viviendas públicas.

Otro "golpe más" al baremo es el que propina otra de las propuestas del proyecto de ley foral, abriendo la posibilidad de incluir excepciones al cumplimiento de ingresos mínimos y empadronamiento para evitar que en determinadas localidades queden viviendas protegidas sin adjudicar.

La plataforma recuerda al gobierno de Navarra que ha tenido a su alcance durante estos últimos años, las leyes y las competencias para lograr que el artículo 47 de la constitución española que garantiza el derecho a una vivienda digna se cumpla, y por contra, lo que se ha conseguido es convertir la vivienda en un artículo de lujo, y el suelo en un elemento especulador.
Por lo que tachan de "inconstitucional" el proyecto de Ley Foral de Medidas Urgentes en materia de Urbanismo y Vivienda, ya que no garantiza el artículo 47 de la constitución que dice que "los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo el derecho auna vivienda digna, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación" y en cambio los que se pretende es volver a "inflar" la burbuja inmobiliaria.

Asi mismo, concluyen, que esta plataforma propuso 40 medidas para garantizar el cumplimiento del artículo 47 de la constitución, y luchar contra la especulación, la emancipación tardía, los abusos,el hacinamiento, la corrupción, las hipotecas axfisiantes, los atropellos medioambientales, el sobreendeudamiento,etc. Medidas que entregó personalmente a los portavoces parlamentarios y explicó en una sesión de trabajo parlamentaria y que pueden consultarse en su página web: www.viviendadigna.org


Los puntos principales de estas 40 propuestas son:

- Potenciar las viviendas de protección oficial en régimen de alquiler como única forma justa de acceso a una vivienda pública.

- Reformar la ley de arrendamientos urbanos, para dar más seguridad a arrendadores e inquilinos

- Eliminar de forma progresiva y no retroactiva, las desgravaciones fiscales a la compra, que están produciendo un incremento artificial de los precios. (En este proyecto de ley se llega incluso a dar mayores deducciones fiscales para la compra de vivienda libre que protegida.)

- Realizar un censo de las viviendas vacías existentes en Pamplona y comarca, y establecer gravámenes fiscales incrementales, según el número de viviendas vacías en propiedad.

- Reformar la ley hipotecaria, para limitar, como en otros países europeos, los plazos de las hipotecas a 20 o 25 años, con un nivel de endeudamiento máximo del 25%

- Crear una oficina de tasación pública, que realice tasaciones acordes a la realidad de la situación actual.

- Bajar el precio del módulo de vivienda protegida para evitar el altísimo número de rechazos que se están produciendo y ajustarlo a la situación del mercado actual.

- Posibilidad de emplear el dinero de la cuenta vivienda para el alquiler.





.
_________________
Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group