 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bcn
Registrado: 23 Dic 2006 Mensajes: 23
|
Publicado: Dom Feb 15, 2009 4:32 pm Asunto: El exceso de vivienda se absorberá antes de mediados de 2012 |
|
|
Cita: | El excedente de vivienda sin vender se absorberá antes de mediados de 2012, fecha que supone el peor escenarios expuesto en un informe sobre el sector inmobiliario publicado en el boletín Información Comercial Española (ICE) que elabora el Ministerio de Industria.
Estas previsiones tienen en cuenta las 900.000-1.000.000 de casas que había sin vender en 2007, más las 380.000 que comenzaron a construirse ese año y no se vendieron, por lo que se incorporarán al mercado entre 2008 y 2009.
Según este estudio, el escenario más positivo se produciría si el sector ajustara su oferta al ritmo de crecimiento de la demanda de los últimos años, es decir, si en los próximos años se venden casas al ritmo de años anteriores.
De esta forma, la absorción del exceso de vivienda se llevaría a cabo en el primer o tercer trimestre de 2010, según las previsiones del estudio que utiliza los datos del Colegio de Registradores o del Ministerio de Vivienda, respectivamente.
En el caso de que continúe el descenso de las compraventas de vivienda experimentado en 2008 (42,5% menos en el tercer trimestre), el ajuste del sector se prolongará hasta mediados de 2010 o principios de 2011, respectivamente.
No obstante, el informe indica que si no se contrae la oferta y "se apuntala de manera artificial se estaría agravando y posponiendo el necesario ajuste del sector".
En este sentido, destaca que en los tres primeros trimestres de 2008 se iniciaron un 42,5% menos de viviendas que en el mismo periodo del año anterior.
Este estudio achaca el excedente de vivienda a que la demanda por motivos distintos a los residenciales ha disminuido en los últimos años, debido a que una gran parte de ella enmascaraba a inversores y especuladores, animados por los incentivos fiscales a la compra (la cuenta ahorro vivienda o las desgravaciones fiscales) que utilizaban "de manera perversa".
|
http://www.adn.es/economia/20090215/NWS-0625-exceso-vivienda-no-regulara-2010.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|