Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Las viviendas embargadas inundan los portales inmobiliarios
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Las viviendas embargadas inundan los portales inmobiliarios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 6:29 pm    Asunto: Las viviendas embargadas inundan los portales inmobiliarios Responder citando

Las viviendas embargadas inundan los portales inmobiliarios con rebajas de hasta el 90%

Ya hay chollos en el mercado inmobiliario. Se trata de pisos usados procedentes de embargos, que comienzan a inundar los portales especializados con rebajas que pueden incluso superar el 90% del precio medio de la zona en la que están ubicados. Los descuentos, en cualquier caso, rara vez bajan de los dos dígitos y están a años luz de los que registra el Ministerio de Vivienda para inmuebles usados. Se da la paradoja de que del drama de una familia que no pudo seguir afrontando la carga de una hipoteca surge la oportunidad para un mileurista que, por la irracionalidad de su precio, sólo se podía permitir comprar un piso de menos de 20 metros cuadrados en San Sebastián o Barcelona hace apenas dos meses.

Ya hay ofertas de viviendas de 60 metros cuadrados por 135.000 euros en Madrid capital, con un descuento del 48% respecto al precio medio de su zona. El anuncio especifica que “autoriza la venta la entidad bancaria”. Y se pueden encontrar pisos de 80 m2 en Las Palmas por 83.000 euros, tras un descuento inicial del 52%. Es importante señalar que los precios que marcan los portales inmobiliarios suelen ser precios de salida, que no reflejan las rebajas que se producen cuando comprador y vendedor negocian.

“Hasta ahora no habíamos reparado en este tipo de viviendas”, reconocen en Fotocasa.es. Pero lo cierto es que sus bases de datos incluyen al menos un centenar de anuncios de viviendas procedentes de embargos. Los precios llaman la atención, porque oscilan entre el -57% del precio medio de la zona en Coruña o Marbella y el -92% en Alicante. Este último, sito en el barrio de el Pla, dispone de 84 metros cuadrados y se oferta por 90.000 euros, a 1.071 euros el metro cuadrado. Según el Índice Inmobiliario de la propia Fotocasa, el precio medio de Alicante es de 2.053 €/m2.

Qué pasa cuando se deja de pagar la hipoteca

En idealista.com hay actualmente 12 inmuebles a la venta en los que el dueño o la agencia inmobiliaria ponen en el apartado de descripción sin tapujos que son casas en proceso de embargo o procedentes del mismo. Sus precios son sensiblemente más baratos a los de la zona en la que están situados, en concreto un 34% de media. “Hay más anuncios, pero no todos los propietarios lo dicen y por respeto ese dato no se desvela”, explica Fernando Encinar, director de estudios del portal. Idealista explica que cuando los propietarios dejan de pagar la hipoteca, muchos de ellos tienen auténtica urgencia por vender un inmueble antes de que el banco lo saque a subasta. Sin embargo, el mercado de pisos embargados no acaba en los particulares, ya que los bancos también sacan a la venta inmuebles de segunda mano procedentes de este tipo de operaciones.

En otros portales inmobiliarios, como Portae.com, aún no han registrado viviendas de estas características, pero saben que no tardarán en ‘colgarlas’ en sus páginas. “Ya estamos teniendo contactos para incluirlas”. En Portae destacan cómo los propietarios, sean entidades financieras, sus sociedades inmobiliarias, promotores o particulares, ya se han decantado por Internet para colocar sus pisos.

Idealista coincide en que este es el año de Internet en el sector inmobiliario. En el caso concreto de las viviendas precedentes de embargo, Encinar considera que el hecho de que las viviendas embargadas se puedan anunciar con fotos a través de Internet concede a esta práctica mucha más transparencia que en las épocas de los subasteros.

Para Encinar, 2009 va a ser un año histórico en cuanto a la explosión de la oferta inmobiliaria en España, lo que va a redundar en beneficio de la demanda “que sí existe: tenemos de media dos millones de usuarios al mes buscando casa”. En todo caso, frente a los chollos procedentes de embargos, que “no sabes en qué condiciones pueden estar”, señala como auténticas gangas “las unidades que los promotores no han vendido en promociones terminadas y entregadas. Que, además de casas nuevas, suelen ser las mejores”.
http://www.cotizalia.com/cache/2009/01/21/noticias_87_viviendas_procedentes_embargos_inundan_portales.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group