Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Adiós a la España de piso y coche
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Adiós a la España de piso y coche

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 10:34 am    Asunto: Adiós a la España de piso y coche Responder citando

---------------------------------------------------------------------------------------
Andan a la greña el Gobierno central y los autonómicos para dilucidar cuál de ellos ofrece más ayudas a la compra de un coche, ya que no de un piso: los dos fetiches sobre los que se sustentó la reciente prosperidad de España. Nada más lógico. Éste es, a pesar de las apariencias, un país ultraconservador en el que la máxima ilusión de los chavales reside —o residía hasta ahora— en venderle su vida al banco para adquirir con la ayuda de los papás un apartamento sobrevalorado y el imprescindible BMW. La autoridad competente no hace otra cosa que subvenir como puede a una de esas dos necesidades, gravemente dañadas por la actual crisis.

Quiere decirse que volvemos con medio siglo de retraso a la España del pisito y el cochecito que tan acertadamente describió en imágenes Marco Ferreri allá por la década de los cincuenta. Ferreri narraba con excelente ritmo cinematográfico en El pisito las angustias de una pareja de novios españoles para ahorrar la entrada de una casa que les permitiese contraer matrimonio. El cochecito, su otra gran película, aludía más bien a una silla de ruedas, pero bien pudiera valer también como metáfora de un país en el que la adquisición de un automóvil marcaba la diferencia entre los ciudadanos económicamente impedidos y los que no lo estaban.

A diferencia de los concursos televisivos de entonces, que ofrecían coches y apartamentos como premio, los de ahora se limitan a recompensar a los concursantes con fama y/o dinero, pero en lo esencial se constata que el país no ha cambiado gran cosa. Ésta sigue siendo la España del piso y del coche, aunque ya no haya cuartos para comprarlos. Tal sugieren al menos las estadísticas de las que se infiere que más del 80% de los españoles son propietarios de su vivienda, tanto da si en plenitud o a medias con el banco.

Los más memoriosos o los meros aficionados al estudio de la historia recordarán tal vez que el acceso de las clases medias a la casa y el automóvil fue el primer signo de que empezaba a quedar atrás la España hambreada de la posguerra. Tamaño salto económico y sociológico a la vez ocurrió allá a finales de la década de los sesenta, cuando los tecnócratas del franquismo tardío llenaron las carreteras de Seat 600 y las ciudades de polígonos de viviendas. La exitosa serie televisiva Cuéntame evoca, para los que no la vivieron, esa época de hormigón, censura e incipiente motorización del país.

Infelizmente, aquel modelo basado en el ladrillo y el tubo de escape parece haber llegado a su fin. Y además, de manera abrupta. Cerrada por falta de clientela y exceso de especulación la fábrica que ponía cada año en el mercado español una cifra de pisos superior a la suma de todos los edificados en Alemania, Francia e Italia, la economía del país factura ahora muchos más parados que casas y coches. Y por si ello fuera poco, el derrumbe de la construcción ha deteriorado las otrora saneadas cuentas de los bancos hasta forzar el cierre del grifo por el que antes manaba alegremente el crédito a los compradores.

Sin préstamos para consumir y tras la quiebra del casino de la construcción en el que hacían sus apuestas sobre seguro, los españoles han dejado de comprar coches y casas como solían. Nada podría ser más desastroso para la economía de un país que, junto al turismo, había basado en la construcción y la industria del automóvil una prosperidad que ahora se ha revelado ficticia.

La España de las dos ces —coche y casa—ha entrado en barrena y sólo los más optimistas estarán por la labor de confiar el futuro del país al turismo, como si esto fuese Egipto, Cuba, Túnez o cualquier otro lugar del Tercer Mundo. De ahí que el Gobierno y los reinos autónomos se dediquen a competir ahora entre sí en una curiosa puja de subsidios para que los españoles cambien de coche. Con los pisos ya no hay nada que hacer, naturalmente.

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009052200_5_592557__Opinion-Adios-piso-coche

---------------------------------------------------------------------------------------
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group