 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Mie May 27, 2009 4:21 pm Asunto: verano 2009: USA en bancarrota |
|
|
En octubre 2008 escribio www.leap2020.eu
Alerta Crisis Sistémica Global - Verano de 2009: Cesación de pago del gobierno estadounidense
En ocasión de la publicación del GEAB Nº 28, el LEAP/E2020 ha decidido realizar una nueva alerta en el contexto de la crisis sistémica global porque nuestros investigadores creen que en el verano de 2009, el gobierno de los EEUU. entrará en cesación pago y, por lo tanto, no podrá pagar a sus acreedores (titulares de Bonos del Tesoro de EEUU., títulos Fanny Mae y Freddy Mac, ...). Esta situación de bancarrota tendrá obviamente consecuencias muy negativas para el conjunto de los tenedores de activos nominados en USD. Según nuestro equipo, el período que comenzará entonces será favorable para la instauración de un « nuevo Dólar » destinado a remediar brutalmente el problema de la cesación de pago y la fuga masiva de capitales de Estados Unidos. Este proceso resultará de los siguientes cinco factores que se analizan con más detalle en el GEAB N°28:
1. La reciente evolución, de suba, del USD es una consecuencia directa y provisoria de la caída de las bolsas mundiales
2. El « bautismo político » del Euro, que acaba de tener lugar da una alternativa a la crisis del USD, como « valor refugio » creíble
3. La deuda pública estadounidense se expande ya incontrolablemente.
4. El colapso actual de la economía real de Estados Unidos impide cualquier otra solución que no sea la cesación de pago
5. « Fuerte inflación o hiperinflación en los Estados Unidos en 2009 », esta la única duda.
Ya podemos hacernos una idea de la futura evolución observando a Islandia, la cual nuestro equipo sigue con lupa desde el comienzo de 2006. Este país constituye, en efecto, un buen ejemplo de lo que le espera a los Estados Unidos y también al Reino Unido.
......
Así, como hemos repetido varias veces desde el 2006, esta crisis es bastante más importante en cuanto al impacto y sus consecuencias, que la de 1929. Históricamente, todos somos protagonistas principales, testigos y/o víctimas de una crisis que afecta a todo el planeta, con un grado sin precedentes de interdependencia entre países (debido a la globalización de los últimos veinte años) y las personas (por el grado de urbanización dependientes de las necesidades básicas - agua, alimentos, energía,… la actualidad no tiene precedente en la Historia).
.....
Europa, Rusia, China, Japón,….constituyen sin duda algunos los actores colectivos que pueden asegurar que la implosión en curso de la potencia dominante de estas últimas décadas, los Estados Unidos, no conduzca al planeta a una catástrofe.
.....
.....en los próximos meses, las soluciones a la crisis y sus distintas secuelas (financieras, económicas, sociales y políticas) van a divergir cada vez más: lo que es bueno para el resto del mundo no lo será para los Estados Unidos y en adelante, Eurolandia a la cabeza, y el resto del planeta deberán hacer sus propias elecciones.
La conmoción brutal que generará la cesación pago de los Estados Unidos en el verano de 2009 es en parte una consecuencia del desacoplamiento de la toma de decisiones de las grandes economías del mundo con relación a los Estados Unidos.
Sería una lástima si la Eurozona, Asia y los países productores de petróleo, al igual que los ciudadanos de EEUU, de repente descubrieran en el verano de 2009, luego de un largo fin de semana o un cierre administrativo de las entidades de crédito y bolsas en los EE.UU, por varios días, que sus Bonos del Tesoro y sus USD sólo conservan el 10% de su valor ya que se instauró un « nuevo Dólar |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Mie May 27, 2009 4:28 pm Asunto: |
|
|
Pues que acojone....El fin de la USA imperialista....Pero yo creo que morirá matando, y eso significa que habrá guerra para intentar que se debiliten Europa y el resto del mundo y asi poder imponer unos acuerdos globales favorables a USA (como los acuerdos de bretton woods despues de la II Guerra Mundial donde nació el Banco Mundial, FMI, y dolar moneda del mundo)
Asi que si alguien tiene dolares, que los venda antes de la bancarota de USA
Que Dios nos pille confesaos! |
|
Volver arriba |
|
 |
elmegaduque
Registrado: 18 Mar 2008 Mensajes: 54
|
Publicado: Jue May 28, 2009 12:49 pm Asunto: |
|
|
--También pasará con los euros aunque tarde un poco más. Y dará igual dónde quieras intentar esconder tus ahorros, es decir, tu riqueza: al final el "cobrador del bate" la encontrará y la fagocitará mediante la depreciación, bien sea del ladrillo (ya lo hemos visto y lo seguiremos viendo), de la moneda (será lo siguiente, sea la que sea), o de cualquier cosa, ya que será cada vez más dificil darle salida a la riqueza (es decir, si tienes mucho oro en tu caja fuerte algún día querrás hacer uso de él para disfrutarlo, pues lo tendrás más difícil).
--Y por supuesto esto tiene sólo una "solución": la guerra, bien sea civil como resolución de las tensiones internas, bien sea exterior como forma de dar salida a esas mismas tensiones (sin mirar las propias miserias, claro).
--Tan sólo queda la duda de los plazos de cumplimiento, yo creo que en unos 10-30 años. |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Jue May 28, 2009 3:20 pm Asunto: |
|
|
Elmegaduque, que miedito...
Osea, que llegamos al final de esa especie llamada clase media
Teoria:
Los grandes banqueros mundiales quieren tomar el mando. Es decir, quieren que exista una sola moneda en el mundo y que sean ellos quienes tengan la maquinita de fabricar billetes (igual que la Reserva Federal, que es una entidad privada independiente del gobierno que fabrica dinero).
¿Cómo? Hundiendo las monedas fuertes. Un banco presta mucho dinero a un pais, y cuando no puede pagar el banquero se queda con el pais. Primero será el dolar (debe muchisimo dinero al banco), que arrastrará a la libra...junto con una guerra que debilitará aun mas al mundo, y luego el gobierno mundial.
No se que hacer con este panorama...lo que he ahorrado ¿lo conservo o me lo gasto en un superviaje? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|