 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Lun Jun 15, 2009 10:15 am Asunto: Las cajas están repletas de cargos electos del PP y del PSOE |
|
|
Entre la política activa y el retiro dorado
Las cajas están repletas de cargos electos del PP y del PSOE, que también las usan para recompensar a sus ex líderes
JUAN EMILIO MAÍLLO | DANI CORDERO | ANTONIO SALVADOR | JOSÉ LUIS F. DEL CORRAL | EUGENIO MALLOL
Ramón Jáuregui, histórico diputado del PSOE y ahora electo para formar parte del Parlamento europeo, definió este órgano comunitario como un «cementerio de elefantes». En versión española, las cajas de ahorros se han convertido para los partidos políticos en una especie de retiro dorado para dirigentes que han estado durante años al servicio de la formación. También se usan como destino de quienes son apartados de ciertos cargos. Pero los consejos y las asambleas de las cajas no dan cobijo únicamente a ex cargos. Muchos alcaldes, concejales e, incluso, diputados, autonómicos y nacionales, forman parte de los principales órganos de gobierno de estas entidades financieras. En teoría, la ley dice que han de ser independientes de la formación política que los eligió. En la práctica, ¿alguien cree que un concejal de partido cuya renovación en el puesto depende de la dirección del mismo va a oponerse a los designios que el PP o el PSOE hayan establecido para esa caja de ahorros? La respuesta es evidente. No.
La presencia de políticos en las cajas de ahorros es tal que alcaldes, presidentes de diputaciones o parlamentarios se reparten las sillas de asambleas y consejos. En algunos casos llegan a ser vicepresidentes de las entidades. Luego están los ex, como Narcís Serra o José Luis Olivas, en Caixa Catalunya y Bancaja, respectivamente.
El problema de buena parte de los miembros de estos órganos financieros es su nulo conocimiento del mundo empresarial y bancario. Esto lleva a que las decisiones que adoptan no obedezcan al interés real de las entidades, sino al que se decide en las sedes nacionales, regionales o provinciales del partido político.
La lista de nombres es interminable y se añade a los que son recogidos en las fotografías de estas páginas. Por citar casos de personas sobradamente conocidas por la opinión pública: Pedro Zerolo, concejal en el Ayuntamiento de Madrid y licenciado en Derecho, se sienta en la asamblea de Caja Madrid. Lo eligió el PSOE. En frente tiene a Colomán Trabado, ex atleta, que llegó a ser campeón del mundo en pista cubierta. Fue fichado por el PP para llevar asuntos deportivos en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, ¿qué aporta este ex deportista a la gestión de Caja Madrid?
En sus manos -y en las de otros tantos de un perfil idéntico- están asuntos como la aprobación de la cuenta de resultados. Deben decidir, asimismo, entre reforzar la solvencia, que no da votos, o la obra social.
La politización es notable en entidades como Caixa Catalunya, Caixa Girona y Caixa Tarragona, las tres cajas catalanas que dependen de diputaciones, órganos que deciden en la práctica al presidente. En el encaje de los consejos de administración se acaba colando siempre algún miembro con más tintes partidistas que económicos y de sector.
Las direcciones de las cajas más locales se han movido con más discreción, aunque siempre han tenido a bien situar en el consejo a algún miembro de las corporaciones locales. Y en La Caixa, la Infanta Cristina dirige el área social de la Fundación y Rodrigo Rato está en la Comisión Ejecutiva de Criteria.
Información elaborada por Juan Emilio Maíllo (Madrid), Dani Cordero (Barcelona), Antonio Salvador (Sevilla), José Luis F. del Corral (Valladolid) y Eugenio Mallol (Valencia).
--------------------------------------------------------------------------------
.JUAN BARRANCO
Cargo: Vocal en Caja Madrid
Vinculación política: El ex alcalde de Madrid forma parte de la asamblea de la caja madrileña. Lo compagina con ser diputado del PSOE en el Congreso.
MANUEL ROYES
Cargo: Cjro. Caixa Terrassa
Vinculación política: Es ex alcalde de Terrassa y presidente de la Diputación de Barcelona. Se ha incorporado a la comisión de control de la caja.
ISABEL CARRASCO
Cargo: Vicepta. Caja España
Vinculación política: Es presidenta de la Diputación de León (PP) y fue también consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.
MANUEL COBO
Cargo: Vocal de Caja Madrid
Vinculación política: Es el brazo derecho de Alberto Ruiz-Gallardón en el Ayuntamiento de Madrid. Se enfrentó a Esperanza Aguirre por dirigir el partido.
JUAN PABLO DURÁN
Cargo: Consejero de Cajasur
Vinculación política: Es secretario general del PSOE de Córdoba. Consejero de la caja en representación de las corporaciones locales.
FCO. J. FERNÁNDEZ
Cargo: Vicepte. Caja España
Vinculación política: Es alcalde de León por el PSOE. Es vicepresidente segundo de la caja por el grupo de corporaciones municipales.
JUAN BRAVO
Cargo: Vocal de Caja Madrid
Vinculación política: Es responsable de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. Es el jefe de Fernando Serrano, miembro de la Comisión de Control de la entidad.
PETRONILA GUERRERO
Cargo: Vicepta. de Cajasol
Vinculación política: Es presidenta del PSOE-A desde julio de 2008 y de la Diputación de Huelva. Tiene acta de concejal en el Ayuntamiento de Aljaraque.
JOSÉ LUIS OLIVAS
Cargo: Pte. de Bancaja
Vinculación política: Es ex presidente de la Generalitat valenciana, ex vicepresidente económico y ex concejal del Ayuntamiento de Valencia.
PEDRO CASTRO
Cargo: Vocal de Caja Madrid
Vinculación política: Es alcalde de Getafe desde hace 25 años y, a la vez, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias.
MARISA BUSTINDUY
Cargo: Vocal de Unicaja
Vinculación política: Candidata a la Alcaldía de Málaga por el PSOE en las elecciones municipales de 2003 y 2007. Hoy es diputada autonómica.
MARTÍN SEVILLA
Cargo: Cjro. de la CAM
Vinculación política: Ex concejal de Elche con el PSOE, ex diputado autonómico y ex consejero valenciano de Trabajo, y de Industria y Comercio.
NARCÍS SERRA
Cargo: Pte. Caixa Catalunya
Vinculación política: Licenciado en Ciencias Económicas, fue alcalde de Barcelona, ministro de Defensa y llegó a vicepresidente del Gobierno.
AGUSTÍN GONZÁLEZ
Cargo: Pte. de Caja de Ávila
Vinculación política: Es presidente de la Diputación de Ávila desde 2004 y alcalde de El Barco de Ávila desde 1991. Está en la caja por el grupo de impositores.
ROSA ROMERO
Cargo: Ex consejera de Caja Castilla-La Mancha
Vinculación política: La alcaldesa de Ciudad Real fue consejera de CCM hasta los días previos a su intervención por el Banco de España.
http://www.elmundo.es/diario/mercados/16099410.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|