nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Jue Jul 02, 2009 11:00 am Asunto: Entre la broma del paro y la gran estafa del FROB |
|
|
Entre la broma del paro y la gran estafa del FROB
El dos de marzo de 2008, el ex ministro Caldera, un profesional de la mentira como bien sabemos sus paisano, después de ocho meses consecutivos de fuertes incrementos del paro, decidiría que el desempleo se había reducido en 15.000 personas en febrero, cifra que comparaba con -57.000 en enero, y que pasaría a -138.000 en marzo una vez pasados los comicios. La cifra de paro registrado, unida a los datos falsos de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre de 2007, facilitados la semana anterior por el Banco de España, "demostraban” que no había ninguna crisis porque tanto el PIB como el empleo empezaban a crecer de nuevo. Y ante la pasmosa falta de reacción de los pardillos del PP, Zapatero aún por la mínima, ganó las elecciones.
El martes pasado el sucesor de Caldera, ante una nueva confrontación electoral, repitió la misma jugada, ¿por qué no iba a hacerlo? Y, aunque ésta vez lo tenía mas crudo -porque todos los indicadores de actividad y demanda siguen cayendo en picado, y sobre todo porque la cifra de paro registrado en términos desestacionalizados, que es la única forma válida de medir cualquier variable macroeconómica, publicada por el Ministerio de Economía y Hacienda, muestra que el empleo sigue destruyéndose masivamente-, la jugada le ha salido redonda, ya que lo realmente asombroso no es que el Gobierno mienta, lo asombroso ha sido la increíble falta de respuesta del PP. Sólo Montoro habló de las cifras de Economía, aunque en un tono neutral casi profesoral, y la reacción de los pesos pesados populares se resumió en afirmar que las cifras del paro eran buenas porque han comenzado los meses de verano, pero que volverán a ser malas.
Las cifras de paro no son buenas ni malas, son falsas. En primer lugar, los responsables del PP deberían haber preguntado a los encargados de este tema en las CCAA donde gobiernan, que les hubieran informado de como los funcionarios del INEM habían recibido órdenes estrictas de reducir el paro a toda costa, pero como están muy ocupados haciendo el indio no han tenido tiempo. Ni siquiera les ha llamado la atención que el paro creciera en las CCAA del PP y bajara en las del PSOE. En segundo lugar, las cifras oficiales ofrecidas por el Ministerio de Economía, que son las únicas validas porque están desestacionalizadas, no muestran una mejora sino una destrucción del empleo de 89.000 personas y de 31.000 cotizantes en la Seguridad Social, por ello las prestaciones por desempleo, que no se pueden trucar, han subido un 72%. Y en tercer lugar, en las elecciones de marzo 2008 les hicieron lo mismo: mi paisano redujo el paro siete días antes y como los populares son unos acomplejados y unos pardillos se lo tragaron.
¿Y qué hace Rajoy? Pues en lugar de convocar de inmediato una rueda de prensa para denunciar con las cifras en la mano a estos farsantes y dar un golpe electoral de primera magnitud, dedica sus esfuerzos y su tiempo a defender a Camps, porque lo que de verdad importa a los españoles no es el paro ni que la economía sigan hundiéndose, lo que les importa es saber si Camps es o no un chorizo. Y, mientras tanto, Zapatero y sus secuaces sacan un nuevo vídeo electoral triunfalista que habían preparado previamente propalando urbi et orbi que gracias a su buen hacer “se ha iniciado un cambio de tendencia”. López Aguilar se muestra encantado con el dato y lo utilizará hasta la saciedad, y Mayor Oreja le responde alabando la prudencia de la Reina en la utilización de aviones oficiales, y ya el colmo, Cospedal, mano derecha de Rajoy, acobardada por las acusaciones del PSOE de que no se alegran de la bajada del paro, afirma en Antena 3 que estaban encantados con el cambio de tendencia. Realmente patético.
Es un drama nacional, el que Rajoy, con su incapacidad manifiesta, impida que el centro-derecha se alce con una victoria aplastante en un momento histórico crucial. Un Rajoy que se opone a la propuesta que Rosa Díez lanzó en el Debate del estado de la Nación para recuperar para el Estado las competencias de Educación y convertirlas en instrumento de cohesión y no de enfrentamiento como ocurre hoy. Y que con una cobardía escandalosa para alguien que aspira a convertirse en Jefe de Gobierno, afirmó el pasado viernes ante la flor y nata del empresariado catalán, que realiza el 80 % de sus beneficios en el resto del país, que “la unidad de mercado no se puede imponer”.
A estos comportamientos incomprensibles se une la confusión, la opacidad y el caos en la asignación de enormes cantidades de recursos públicos para sanear el maltrecho sector financiero. Lo único que sabemos con certeza es que no están cumpliendo con su principal función: suministrar financiación a familias y empresas. Eso está aniquilando literalmente el tejido productivo del país -en abril los créditos volvieron a caer- mientras ofrece a “personas solventes” créditos usurarios al 17% de interés real, “lo intereses más altos de toda la eurozona”, como denuncian reiteradamente desde el BCE. Y aquí el Sr Rajoy dice saber cosas que no le gustan nada, que Zapatero no le hace caso, pero sin embargo vota a favor, en contra de lo prometido, de la asignación a CCM de 9.000 millones, de los que ya se han despilfarrado 2.000 en medio del más absoluto oscurantismo. Solo sabemos que los culpables del desastre siguen cobrando con nuestro dinero sueldos millonarios, y con el Audi 8 y la VISA oro. Y, si sabe algo, ¿por qué no lo cuenta, como es su obligación, antes de las elecciones ?, ¿o es que pretende pactar con Zapatero el seguir a pachas con el sistema caciquil de cajas de ahorro para conseguir que continúe en manos de la clase política parasitaria y los sindicalistas de pesebre, en lugar de reformarlo desde sus raíces?
Ignoro lo que Rajoy sabe y no quiere contar, pero yo les voy a contar lo que sé. ¿Recuerdan ustedes hace unas semanas cuando al gobernador del BdE se le escapó que había siete cajas con serios problemas, y se organizó la mundial hasta que dio marcha atrás? Pues bien, hoy no hay siete sino 19 cajas al borde de la insolvencia, seis claramente viables (1) y el resto con dificultades crecientes, con la morosidad subiendo y el valor de sus activos bajando. Y así las cosas, sin un stress test, sin saber cuales son salvables y cuales no, de forma ciega e indiscriminada se va a tratar de salvar de momento a todas, comprándoles activos tóxicos con carácter de urgencia por el Fondo de Reestructuración y Organización Bancaria (FROB), el nuevo mecanismo dotado con 99.000 millones de euros de nuestro dinero -realmente nuestro no, pues ese ya lo han dilapidado-, de nuestros hijos y nietos, a los que Zapatero está decidido a hipotecar de por vida con una deuda gigantesca, que tendrá que pagarse con una drástica reducción del nivel de vida y unas subidas brutales de impuestos.
Y aquí es imprescindible denunciar que todo el plan de rescate del sistema financiero es una chapuza absoluta, cualquier semejanza con los planes de saneamiento organizados del mundo democrático, es pura coincidencia. Primero se asignan 50.000 millones para la adquisición de activos de “máxima calificación” en condiciones de total opacidad. ¿Si son de “máxima calificación” para que necesita adquirirlos el Tesoro? Sin embargo, el Gobierno, convencido de que somos imbéciles, ni se preocupa por el tema. ¿Imaginan ustedes algún gobierno democrático comprando activos en condiciones secretas? Afortunadamente, como son unas chapuzas, sólo han concedido 19.000 y san se acabó. Luego vienen los 200.000 millones de avales, unos avales concedidos para captar el dinero exterior que el país necesita desesperadamente, ¿y qué han hecho las entidades financieras? Pues lanzar emisiones con aval del Tesoro, pero en vez de colocárselas a extranjeros, que era lo pactado, toman al Tesoro por el pito del sereno comprando y vendiendo bonos entre ellos. Y como al tener aval del Estado los descuentan en el BCE, que les presta dinero al 1,4%, después lo utilizan para conceder préstamos al 17% real, es decir utilizan nuestro dinero para especular y enriquecerse sin límite. Y el Ministerio de Economía y el Banco de España como si no pasara nada. De nuevo decir que afortunadamente sólo habían concedido 34.000 millones de avales hasta abril, y parece que no van a dar mucho más.
Sigamos. Como deben casi 900.000 millones de euros al exterior y tienen que devolverlos a razón de unos 80/90.000 millones anuales, están cubriendo de momento los vencimientos con los depósitos de clientes. Por ejemplo, si la caja española X tiene un vencimiento de 100 millones de euros con la caja alemana Y, utiliza los depósitos de sus clientes, sustituyendo así una deuda de 100 millones por, supongamos, 10.000 deudas de 10.000 euros, clientes que no le van a exigir el reembolso inmediato, y si ocurriera Dios y el BdE proveerían. Claro, esto les deja sin margen para prestar a terceros, y así lo préstamos a familias y empresas siguen cayendo cada mes, y el tejido productivo del país desintegrándose cada vez mas.
Y ahora viene el FROB, y al contrario de lo que ha pedido el Banco de España, que quiere eliminar el poder de los políticos, Elena Salgado, atendiendo a las exigencias del presidente de la Confederación de Cajas de Ahorro -que no lo ha pedido de rodillas, como debería haber hecho, sino que lo ha exigido-, permite que el FROB empiece comprando activos tóxicos de 19 cajas que están prácticamente quebradas. Comprar activos tóxicos significa comprar bonos de titulización hipotecaria o activos concretos a cinco o diez veces su valor real de mercado, con la promesa de recompra futura, una estafa como la pirámide de Keops. En todo el mundo civilizado cuando se han producido situaciones de éste tipo los gobiernos han puesto el dinero para resolverlo pero tomando el control, a veces mayoritario, de la entidad correspondiente. Aquí parece que no, el FROP se queda con los activos tóxicos, con la promesa de recompra el día del juicio final por la mañana, y en la cajas salvadas de momento gracias a nuestro dinero, siguen mandando los mismos, políticos y caciques locales y sindicalistas de pesebre, aunque tal vez cambien algunos consejeros y directivos en los casos más sangrantes, y así poder colocar en su lugar a familiares, amigos y correligionarios. Y esto nos costará para empezar, 99.000 millones de euros, y digo para empezar porque el agujero final, préstamos a promotores fundamentalmente, se estima en más de 300.000 millones, y España como Lituania, no podrá conseguir financiación por esa cifra. Por ello, don Mariano, si sabe usted algo cuéntelo, los españoles somos mayores de edad y tenemos derecho a saber qué pasa con nuestro dinero y el dinero de nuestros hijos, no a ser engañados una y otra vez. No lo discuta con Zapatero en secreto, porque será usted, como en el caso CCM, corresponsable del mayor expolio del pueblo español desde la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX.
(1) Las cajas en mejor situación son: La Caixa, Caja Murcia, Caja Astur, Unicaja, BBK e Ibercaja.
(*) Roberto Centeno, Catedrático de Economía de la Escuela de Minas de la UPM.
http://www.cotizalia.com/cache/2009/06/05/opinion_64_entre_broma_megaestafa.html |
|