 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Jue Jul 02, 2009 10:53 am Asunto: La asociación hipotecaria prevé que se duplique la morosidad |
|
|
Vivienda. la asociación hipotecaria prevé que se duplique la morosidad del crédito en vivienda de los hogares
Afirman que tras la crisis habrá que hacer un nuevo ajuste normativo en el mercado hipotecario MADRID, 4 (SERVIMEDIA) La Asociación Hipotecaria Española (AHE) prevé que la morosidad del crédito a las familias para la adquisición de vivienda cierre el ejercicio en el 4%, frente a cerca del 2% en que se situó a finales de 2008, lo que supondrá duplicar la tasa.
Así lo explicaron en rueda de prensa el todavía presidente de la organización, Gregorio Mayayo, y Santos González, quien le sustituirá en la próxima Asamblea que se celebrará a mediados de mes.
Este incremento de la morosidad será consecuencia del riesgo del desempleo, que sustituye al riesgo de tipos de interés que marcaba el aumento de la morosidad con anterioridad. En el caso de los inmigrantes, la dudosidad será tres veces mayor y podría llegar al 12%.
Sobre la morosidad de las empresas inmobiliarias, González indicó que no es de prever que ésta, que se encuentra en la actualidad alrededor del 6%, registre aumentos significativos, porque la banca está haciendo un importante esfuerzo para refinanciar la deuda de las compañías. NUEVO MERCADO Los responsables de la AHE destacaron que una vez superada la crisis actual, que será "larga y profunda", habrá que hacer un nuevo ajuste a la normativa del mercado hipotecario, que irán por la vía de una mayor gestión de los riesgos o el fomento de la cultura del ahorro previo a la compra.
En la rueda de prensa también participó la economista de la Asociación Lorena Mullor, quien señaló que el comportamiento del mercado hipotecario este ejercicio "va a ser bastante más desfavorable que en 2008", y que se registrarán tasas interanuales negativas en la evolución del saldo vivo del crédito hipotecario.
Sin embargo, los ciudadanos, señaló Mullor, tendrán los mayores descensos en la cuota de su préstamo desde la introducción del euríbor en el mercado y agregó que quienes revisen su hipoteca en el segundo semestre tendrán de media una reducción del 30%.
La media anual del euríbor no superará el 2% en 2009, lo que supondrá una reducción global de la carga financiera de las familias de 20.000 millones de euros, el 2% del PIB, lo que servirá para estimular otros sectores de la economía.
DEDUCCIÓN Los responsables de la Asociación Hipotecaria Española también hablaron de la eliminación de las deducción por adquisición de vivienda para las rentas superiores a los 24.000 euros en 2011.
Para González, aunque el momento de anunciar la medidas no ha sido "el más oportuno", señaló que "no es un factor crítico a la hora de comprar" para las rentas que se quedarán sin la ayuda fiscal.
Respecto a la evolución del precio de la vivienda, desde la AHE indicaron que "no se producirá un descenso generalizado" en el coste medio los pisos en España.
En este sentido, la economista de la AHE explicó que habrá zonas de nuevo desarrollo o costeras con baja demanda donde se registrarán ajustes "muy intensos", mientras habrá otras, con una oferta razonable con una demanda sólida, donde no van a caer.
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1303048/06/09/Vivienda-la-asociacion-hipotecaria-preve-que-se-duplique-la-morosidad-del-credito-en-vivienda-de-los-hogares.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|