 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Vie Sep 18, 2009 8:23 am Asunto: Corredor dice: ya es posible comprarse casa tranquilamente |
|
|
Corredor dice que ya es posible «comprarse una casa tranquilamente»
Según la ministra, el esfuerzo para adquirir una vivienda es «infinitamente menor que hace un año», por la bajada de los precios.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró este jueves que el esfuerzo que tiene que hacer una familia para comprarse una vivienda es «infinitamente menor» al de hace apenas un año, lo que achacó a la bajada del precio del dinero y a que la oferta y la demanda de casas se está equilibrando.
«Con un interés bajo y una hipoteca que les permite vivir tranquilamente y sin estar agobiados a fin de mes, las familias pueden tomar la decisión de comprarse una casa tranquilamente», dijo la ministra, que subrayó que ahora nadie va a comprar pisos «como churros» si no lo necesita para vivir, «que es lo que pensamos que debe ser».
En una entrevista en Tele 5, Corredor explicó que las estadísticas revelan que el sector de la construcción tiende a estabilizarse y que no está paralizado.
Apuntó que en el segundo trimestre del año la venta de viviendas aumentó un 8 por ciento respecto al primer trimestre, a lo que añadió que cada vez se están dando más hipotecas.
«La imagen que tenemos del mercado inmobiliario es de parálisis, pero en los últimos doce meses se han vendido casi medio millón de viviendas», dijo Corredor, que apuntó que los estudios sociológicos señalan que la demanda de los ciudadanos ronda entre 350.000 y 400.000 viviendas.
Estamos dentro del equilibrio de la oferta y la demanda y hay que evitar volver a un mercado que produzca más del doble de viviendas de las que se necesitan para vivir, que es lo que ha provocado la burbuja, aseveró la ministra.
El objetivo es que los precios suban en línea con el IPC, apuntó Corredor.
Según datos del Banco de España, las familias españolas que adquirieron una vivienda en el segundo trimestre de 2009 destinaron el 31% de sus ingresos brutos anuales a esa compra, nueve puntos
http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2009/09/17/00031253198518424714340.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
B3
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 34
|
Publicado: Vie Sep 18, 2009 12:04 pm Asunto: |
|
|
Alguien debería explicarle a la ministra Corredor que, igual que en los últimos meses ha bajado el precio del dinero, dentro de unos meses podría volver a subir, para que no diga sandeces así.
Sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de las hipotecas de los ultimos años son a 30 años o más, y en un periodo tan largo el precio del dinero puede variar MUCHO. _________________ Hay 10 tipos de personas, las que entienden el binario y las que no. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|