Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Llega la segunda burbuja inmobiliaria
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Llega la segunda burbuja inmobiliaria

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Sab Oct 24, 2009 11:23 am    Asunto: Llega la segunda burbuja inmobiliaria Responder citando

Personalmente yo creo que además de esta, está gestándose otra burbuja más: La de los centros comerciales. Porque no nos olvidemos de que los centros comerciales son operaciones inmobiliaras, donde a la empresa promotora no le importa vender mercancía, sino ALQUILAR locales. (eso sin contar con otras consecuencias como la aniquilación del resto del comercio, etc, que también pasará factura).

Bueno, al grano:

----------------------------------------------------------------------------------------------

Llega la segunda burbuja inmobiliaria

El juez Fernando Presencia propone un pinchazo rápido mientras que el economista Fernando Giner pide cautela


«El problema llegó cuando las viviendas dejaron de valer como garantía de un crédito»

«Si se sueltan los pisos de golpe, se desplomará el precio y lo pagará la clase media»

La banca se ha llenado en los últimos meses de viviendas de todo tipo. Al quedarse con la obra nueva de los promotores y miles de pisos usados que se han adjudicado vía embargo, bancos y cajas de ahorros se han convertido en las grandes inmobiliarias de España. Su bolsa de viviendas se ha hinchado tanto que la burbuja necesita un diagnóstico: pincharla o purgarla. Este tema protagonizó ayer el debate en 'Redacción de Noche' (LP TV). Los invitados fueron el juez de lo Mercantil número dos de Valencia, Fernando Presencia, y el economista Fernando Giner.

LA TESIS

¿Por qué hemos llegado a esta situación?

Fernando Presencia. La dación en pago se puso en marcha con Llanera. Es la solución para todos los promotores. Se aplica sobre bienes que no tienen posibilidad de realización y que además tienen una hipoteca sobre ellos. Su posibilidad de venderlos es cero. Esto funciona perfectamente bien. Ha llegado el momento en el que esto nos ha creado otro problema: los bancos han llenado sus alforjas de inmuebles. Mi solución para los concursos y para la economía en general es que la banca suelte lastre, que vendan todos sus bienes hipotecados de forma rápida.

Fernando Giner. Tras quedarse la banca con los inmuebles hay que ver qué se hace con estas viviendas. Se han dado ya algunos pasos pero precipitarse sería temeroso. Los bancos no deben de tener estos activos en sus balances porque sino la liquidez no llegará al sistema y esto es peligroso pero, al vez, muy malo sería también que los soltaran de golpe porque provocaría un desplome del precio. Si se hicera esto, la familia que tenga una hipoteca por valor de 100, que compró en 2005 o 2006, tendría un problema. Su piso pasaría a valer 80 cuando aún debe 100. La clase media, la que pagará los impuestos anunciados, es la que sufriría el desplome de precios.

CONSECUENCIAS

¿Qué pasará si la banca vende todos sus inmuebles?

Fernando Giner. Una medida sin valorar las consecuencias puede dar un resultado aún peor. ¿Hay una auditoría sobre el importe de las viviendas que tienen la banca? Lo primero es saber cuántos pisos tiene la banca. Esto no ha acabado. Nos podemos ir a 2010 con una enorme cantidad de pisos en stock y esto provocaría desapareciera la construcción, que ha supuesto el 20% del PIB.

Fernando Presencia. El mercado no es que se vaya a romper, es que está ya roto. En los juzgados de lo Mercantil nos dedicamos a analizar las causas de los fallecimientos empresariales. La causa es que se dieron créditos por encima del valor real y esto propició que subieran los precios. Esto es mantuvo mientras los intereses estuvieron bajos. Cuando subieron, ya no se pudo pagar las cuotas. El problema llegó cuando las viviendas dejaron de valer como garantía para conceder un crédito. Ahí los bancos dejaron de dar crédito.

BANCA

¿Cómo afectará a bancos y cajas un desplome de la vivienda?

Fernando Presencia. A los bancos les interesa soltar lastre e hipotecar de nuevo los pisos para cobrar de nuevo las cuotas. El problema de que bajen el precio de la vivienda es que se colocarían en pérdidas. Cómo solucionar este problema es el tema de debate de las jornadas que el 30 de octubre se celebrarán en la Ciudad de la Justicia a la que está invitada el Banco de España.

Fernando Giner. La diferencia entre esta crisis y la del 30 es que ahora hemos tenido unanimidad. En el G-20 se decidió no dejar caer a la economía. Si se desploma el precio de la vivienda, se romperá el mercado.

SITUACIÓN ACTUAL

¿Es el momento de comprar vivienda?

Fernando Presencia. Buen momento es cuando uno necesita comprar. Los precios se han colocado 10 años por delante y hay dos opciones: esperar a que sean normales, dilantando la crisis 10 años más, o reactivar el mercado con las reglas del mercado, con todos los pisos a la venta.

Fernando Giner. En el año que viene la vivienda va a bajar unos puntos porcentuales pero ojalá no se desplome.


http://www.lasprovincias.es/valencia/20091016/economia/llega-segunda-burbuja-inmobiliaria-20091016.html

----------------------------------------------------------------------------------------------
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group