Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Los ayuntamientos no tienen ni para pagar las nóminas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Los ayuntamientos no tienen ni para pagar las nóminas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jevymetal69



Registrado: 31 Ene 2007
Mensajes: 66

MensajePublicado: Mie Ago 05, 2009 7:22 pm    Asunto: Los ayuntamientos no tienen ni para pagar las nóminas Responder citando

http://www.publico.es/dinero/242128/ayuntamientos/pagar/nominas

Mientras la atención reciente se ha centrado en la financiación autonómica, los ayuntamientos siguen la batalla diaria de tener que hacer frente a innumerables servicios con unas cuentas que, si ya habitualmente se encuentran en situación de precario equilibrio, la crisis ha puesto ahora al rojo vivo. Hasta el punto de que varias corporaciones no tienen dinero ni para pagar a sus empleados.

"Los ayuntamientos son los primeros que sufren la caída de los ingresos", explica el Presidente de la Comisión de Haciendas Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes. El próximo año, aún será peor, porque es cuando el Estado traspasa a los municipios y las autonomías la parte que les corresponde de los ingresos recaudados en 2009, que están por los suelos.
Servicios públicos en peligro

Hasta ahora, la FEMP ha recomendado a los ayuntamientos que reduzcan los gastos protocolarios, de papel, teléfono, luz y que congele los salarios de alcaldes, concejales y personal de libre asignación. Pero no es suficiente. "Los ayuntamientos deberán reducir los servicios con toda seguridad", afirma.

Que Pamplona haya rebajado un 30% el presupuesto de los sanfermines, o que este verano las fiestas mayores sean bastante menos lucidas en buena parte de las poblaciones son sólo una anécdota.
Los ayuntamientos dicen asumir competencias autonómicas

Los ayuntamientos grandes son los más endeudados (Madrid es el que más, con una deuda de 7.000 millones), pero comparativamente los pequeños municipios son los que lo pasan peor.

Un ejemplo son las repetidas manifestaciones en la población gaditana de La Línea ante la dificultad de la corporación para pagar el sueldo de casi 700 empleados. En Andalucía, "la falta de liquidez y recursos" ha llevado a más de la mitad de los municipios a tener problemas para pagar las nóminas, según la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

El principal problema es que en los últimos años de bonanza las plantillas de las corporaciones se han sobredimensionado. Los que más sufren son los que "se han gestionado en base a la actividad inmobiliaria sin prever que todo se podía frenar en algún momento", critica el responsable de la FEMP. "Los gastos de personal no se pueden reducir, no podemos plantear despidos como una empresa privada, y esta partida se está comiendo a todos los ayuntamientos", explica Arahuetes.
Muchos municipios con problemas

El presidente de la comisión de promoción económica, trabajo y recursos humanos de la Federación Andaluza de Municipios y alcalde de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), Juan Ramón Troncoso (PSOE), no da una cifra de municipios con problemas, si bien acepta que son muchos y lamenta que "el debate eterno de la financiación autonómica no ha permitido abordar la financiación municipal".

Las corporaciones municipales reclaman desde hace mucho tiempo que los recursos que perciben, que actualmente representan el 14% del total, sea del 25%, más aún cuando muchos han asumido competencias de las comunidades para poder ofrecer servicios. Al margen de la financiación, lo primordial para la FEMP es solucionar el problema de raíz: "Que se establezca por ley qué responsabilidades deben asumir".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mie Ago 05, 2009 8:28 pm    Asunto: Responder citando

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jevymetal69



Registrado: 31 Ene 2007
Mensajes: 66

MensajePublicado: Mie Ago 05, 2009 9:35 pm    Asunto: Responder citando

Impresionante...
Y el resto de los madrileños jodidos por el atasco, la contaminación, la vivienda cara, con todo ese dinero deberíamos ser unos ciudadanos de élite¡ Pero Madrid brilla por su fiereza de precios y de sus dificutaldes de vida¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
burbujacasa



Registrado: 17 Abr 2005
Mensajes: 122

MensajePublicado: Sab Sep 05, 2009 5:26 pm    Asunto: Responder citando

¿Lo de ese gráfico es cierto Nene? ¿Debe Madrid a la banca 1 billón de las antiguas pesetas?
_________________
------------------------------------------------------
BurbujaCasa
http://www.geocities.com/burbujacasa/
------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
burbujacasa



Registrado: 17 Abr 2005
Mensajes: 122

MensajePublicado: Sab Sep 05, 2009 5:35 pm    Asunto: Responder citando

ah, pues sí es cierto
_________________
------------------------------------------------------
BurbujaCasa
http://www.geocities.com/burbujacasa/
------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
miguel Jimenez Lopez



Registrado: 27 Oct 2009
Mensajes: 5
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Nov 05, 2009 3:18 pm    Asunto: Pero no tiene dinero por lo que no lo tienen... Responder citando

El Ayuntamiento tiene dinero suficiente para pagar los gastos que genera Madrid de forma suficiente con los impuestos super aumentados de IBI, impuesto de circulacion, multas, licencias, plusvalias, etc... etc....

Hay dinero suficiente, lo que no hay dinero suficiente es para pagar todas las obras constantes que se han echo y megaobras, para que los amiguitos y las putas de los amiguitos se lo lleven calentito en comisiones...... Para eso si que no hay dinero......


En FIN SEÑORES UN PAIS PARA GOZARLO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group