Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Crece la economía sumergida
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Crece la economía sumergida

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Dom Feb 07, 2010 4:01 pm    Asunto: Crece la economía sumergida Responder citando

http://www.cadenaser.com/economia/articulo/economia-sumergida-sigue-creciendo-bate-record/csrcsrpor/20100207csrcsreco_1/Tes


La economía sumergida sigue creciendo y bate otro récord

Casi 1 de cada 4 euros que hay en circulación escapa del control del Estado, según las últimas estimaciones de los técnicos del Ministerio de Economía a las que ha tenido acceso la SER

DANIEL FERNÁNDEZ (CADENA SER) 07-02-2010

La economía sumergida en España sigue creciendo y ya alcanza el 23,3% del Producto Interior Bruto, según las últimas estimaciones de los técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda a las que ha tenido acceso la Cadena SER. Casi 1 de cada 4 euros que hay en circulación escapa del control del Estado, lo que supone la cifra más elevada desde que comenzaron las estadísticas, en 1980.

Los informes del Instituto de Estudios Fiscales muestran que en la última década la economía sumergida ha aumentado en casi 5 puntos. La última estimación, de 2008, indicaba que se situaba en el 22,7% del PIB. España se coloca así como el segundo país de la Europa de los 15 con mayor fraude, sólo superado por Grecia, según alerta José María Mollinedo, secretario general del colectivo de técnicos del Ministerio de Economía GESTHA.

Además, la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda alerta de que en 2009 se han recaudado 50.000 millones de euros menos por IVA e Impuesto de Sociedades que en 2007.

De hecho, según los inspectores, el año pasado la recaudación por IVA cayó un 30%, el PIB un 3,6% y el consumo final (que es lo que grava el IVA) sólo un 1%. Estamos, denuncian, ante un problema generalizado y exigen más medios y mayor concienciación social para acabar con el problema, que provoca, entre otras cosas, que España sea uno de los países con más déficit de la Unión Europea.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group