 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Vie Dic 18, 2009 7:15 pm Asunto: La manipulación continúa. |
|
|
No sobran viviendas.
Hay decenas de miles de jóvenes y parejas viviendo en casa de papa y mama con 30 años y más.
Y por supuesto ese número aumenta cada día.
El problema del “ladrillo” no es el un gran stock de viviendas sin vender.
El problema es que las quieren vender a un precio tan abusivo que aun necesitándolas no se pueden pagar con los sueldos que gana la gente que debería comprarlas.
La crisis que vivimos no es consecuencia de la crisis internacional.
Esta crisis (el 20% de paro) es más bien una parte de las causas, la especulación inmobiliaria organizada por los banqueros, con la connivencia o complicidad de la corrupta clase política española sin excepción; desde ayuntamientos y comunidades autónomas hasta el gobierno central.
No importa de que color sean, todos están en nómina de los banqueros, así que da igual lo que votes en las siguientes elecciones.
España absorbía grandes recursos financieros, principalmente de Europa, para alimentar la burbuja, y ese dinero hay que devolverlo con intereses por supuesto.
La economía nacional y la vivienda se recuperarán a partir de 2011.
Mentira, coño.. hay que ser tonto o estar ciego.
Todo apunta a que los tipos de interés, o el precio del dinero, subirá con el vigor que sea necesario para evitar un recalentamiento de la economía europea, sobre todo porque Alemania y Francia ya están claramente en recuperación.
El Euribor volverá a subir antes y por encima de lo que suba el Banco central europeo el precio del dinero, y los que han conseguido una tregua con su hipoteca volverán a sudar tinta.
El paro tiene aun peor viso, seguirá en aumento y la morosidad con el.
Las reformas “globales” que nos tienen preparadas para enero de 2010 aumentarán la ya increíble precariedad y eventualidad del empleo y el propio paro empezará a ajustar los salarios a la baja.
Es un proceso natural, el que se queda en paro aceptará un empleo peor pagado y en peores condiciones con tal de sobrevivir, y los creen tener un empleo “casi” seguro verán las orejas al lobo,
ya otro puede hacer el mismo trabajo por menos y encima no protestará.
No olvidemos que un hipotecado se convierte automáticamente en un corderito, no siendo que pierda el empleo y deje a su familia en la calle.
Con más precariedad y más sub-euristas yo me pregunto ¿Quien va ha comprar ese stock de viviendas sin vender?
¿Sí…? ¿Quien…? ¿A que precio…?
En Vizcaya un piso de tres habitaciones sigue costando 420.000 euros, si te vas a un zulo de pladur, de una o dos habitaciones sin garaje y en el culo del mundo, lo puedes conseguir por unos 300.000.
Y que no me cuenten milongas que miro pisos en venta ya por afición.
La sequía del crédito de la banca ha estrangulado literalmente a las pequeñas y medianas empresas de este país que además son las que más empleo generan, o generaban.
Que no te engañen el tejido industrial y empresarial de PYMES a quedado diezmado, y tardará bastante en recuperarse.
El equilibrio en el mercado de la vivienda, y no puede ser de otra forma, se alcanzará cuando el ratio entre el precio de esta y la renta media familiar vuelvan a la media histórica o de largo plazo de nuestra economía, unos 4,5 años de sueldo “medio” integro para comprar una vivienda.
En el boom de la burbuja “dicen” que este ratio ha llegado al 7,5 años de sueldo medio integro, y “dicen” que ahora ya ha bajado a 6,5 años.
En Vizcaya os puedo asegurar que sigue igual o peor debido a que el salario medio está a la baja porque los desempleados ganan obviamente menos y el precio de la vivienda sigue exactamente igual.
Ese análisis y otros que no me voy a molestar en mencionar indican que el necesario ajuste del PRECIO de la vivienda y no del NUMERO de viviendas, debe alcanzar un cuarenta por ciento o más.
La banca ha expresado en varias ocasiones que los precios podrían bajar un 30%.
Así que ya sabes.. compra ahora, que ya hay chollos…. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|